Alberto Fernández no descarta pagar un bono de fin de año de $20.000 al sector privado, a pedido de la CGT

El borrador del DNU ya está elaborado y contempla que la asignación no remunerativa y extraordinaria se abone con los sueldos de diciembre. Los empresarios resistirán la medida. En muchas actividades y empresas ya se pagó una gratificación similar.

Nacionales30/12/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
alberto cgt

Alberto Fernández no descarta la posibilidad de otorgar en las próximas horas una suma fija extraordinaria de $20.000 para los trabajadores del sector privado, luego de un pedido concreto que le efectuó la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT) para equiparar el anuncio oficial del bono de fin de año que benefició a los empleados del sector público y del Congreso.

El borrador del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para efectivizar una asignación no remunerativa y por única vez fue elaborado por el Ministerio de Trabajo: contemplaría el pago del bono junto con los salarios de diciembre e incluso que las pymes lo abonen en dos cuotas. El Presidente analiza si el sustento legal para dictar esa medida es suficientemente sólido y, por otro, cómo podría evitar otro cortocircuito con el sector empresarial, que se opondrá a que el Estado tome decisiones generales en materia salarial.

Hay muchas actividades que ya pagaron un bono de fin de año a sus empleados, como el caso de los Camioneros ($48.000 en cuatro cuotas), las concesionarias de peajes ($48.000 en dos tramos), supermercados ($13.000), aceiteros (una suma extraordinaria no remunerativa de $104.214 en concepto de participación en las ganancias), frigoríficos ($20.000, en dos tramos) y trabajadores rurales ($20.000 en dos cuotas). Lo mismo sucedió en empresas del sector alimenticio: en Mondelez, se abonarán $30.000 en dos cuotas; en Pepsico, $28.800 en un solo tramo; en Bimbo en una cuota, $18.000, y en Arcor, una gratificación anual de $40.000.

Sin embargo, entre algunos dirigentes de la CGT causó escozor que el mismo gobierno nacional que argumenta tener serios problemas financieros termine pagando un bono de fin de año de $20.000 a más de 350.000 estatales y que el Congreso haya anunciado una gratificación de $22.000 para el personal de la Cámara de Diputados y del Senado, mientras hay muchos trabajadores del sector privado que no recibirán ningún beneficio similar. El jefe del Estado también anunció un bono de $8000 para los beneficiarios de jubilaciones mínimas. “No cuestionamos que lo paguen, pero se genera una gran injusticia si hay trabajadores del sector privado que no cobran ningún bono. El Presidente tiene que encontrar una solución”, dijo a Infobae un referente cegetista.

El pedido al primer mandatario para que decida el otorgamiento de un bono para los privados fue efectuado por el triunvirato que conduce la CGT, integrado por Héctor Daer (Sanidad), Pablo Moyano (Camioneros) y Carlos Acuña (estaciones de servicio). Alberto Fernánez escuchó el planteo sindical y quedó en analizarlo. En realidad, se lo derivó al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, que confeccionó el primer borrador del DNU correspondiente. Hasta ayer a la tarde, el texto era evaluado por el jefe del Estado y todavía no había llegado a manos de Vilma Ibarra, la secretaria Legal y Técnica. Quizá nunca llegue si finalmente el Presidente desiste de este bono.

Todavía no están claros los fundamentos legales para obligar a los privados a pagar la asignación de $20.000. A poco de asumir, en diciembre de 2019, el gobierno de Alberto Fernández dispuso que se abonen sumas fijas a los privados ($3000 en enero de 2020 y $1000 en febrero), basándose en las facultades que le otorgaba la Ley 27.541, llamada de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, que declaró la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social. El artículo 58 de esa norma habilita al Poder Ejecutivo Nacional a “disponer en forma obligatoria que los empleadores del sector privado abonen a sus trabajadores incrementos salariales mínimos”.

Las entidades empresariales saben que se analiza un bono para los empleados del sector privado porque el propio Presidente fue el encargado de hablarlo en forma reservada con sus directivos, aunque les habría aclarado que no tomó una decisión final. Hay temor en la Casa Rosada a que el anuncio sobre el tema derive en una presentación judicial que les dé la razón a los empresarios que se nieguen a pagar la gratificación. Hasta anoche, Alberto Fernández no lo descartaba. Si quiere instrumentarlo, tendría que anunciarlo en las próximas horas. La CGT espera una resolución favorable sobre el bono de $20.000. ¿Habrá resistencia de los empresarios?

Infobae

Te puede interesar
FAA

La FAA trabaja en la Cámara de Diputados para la aprobación del Aeromodelismo como deporte

InfoTec 4.0
Nacionales12/10/2025

Durante la semana pasada, el Presidente Hugo Bustos y el Secretario General Pablo Calás autoridades de la Federación Argentina de Aeromodelismo, mantuvieron una reunión altamente positiva con el Diputado Nacional Héctor BALDASSI, miembro de la Comisión de Deportes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Candidata a Diputada Nacional por el Partido Ciudadanos, YaninaVARGAS, y el Presidente del Bloque del Partido Ciudadanos Gabriel HUESPE, con el fin de interiorizarlos sobre el Proyecto de Resolución Expte. 1942-D-2025, cuyo sumario solicita al Poder Ejecutivo Nacional el reconocimiento del Aeromodelismo como Deporte No Olímpico en todo el territorio nacional.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

BOCHAS FALUCHO 1

Falucho arrasó en Santa Rosa y representará a La Pampa en el Argentino

InfoTec 4.0
Deportes13/10/2025

Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.