La Diputada Sandra Fonseca detalló su labor parlamentaria 2021

La diputada por Comunidad Organizada, Sandra Fonseca detalló ante el pueblo pampeano las principales acciones legislativas y comunitarias  realizadas durante el año que concluye en pocas horas.

Provinciales30 de diciembre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Sandra Fonseca estampado


Cabe destacar que la legisladora realiza dicha presentación todos los años y cuenta con la página web www.sandrafonseca.com donde se puede  acceder a todas sus acciones y labores realizadas, expresando la importancia de la transparencia y el compromiso ante quienes representa.

Entre las principales  gestiones se pueden mencionar, la continuidad en el reclamo por la restitución de derechos de las minorías parlamentarias ante EMPATEL, PAMPETROL y FIDUCIARIA LA PAMPA S.A.P.E.M, "que Comunidad Organizada debe formar parte por la voluntad popular, pero fue excluida a fin de continuar con corrupción institucional y evitar que se tome real conocimiento de algunas conductas  institucionales que vienen realizando" denunció Fonseca.

En la legislatura provincial se han sancionado distintas leyes de su autoría que garantizan el derecho a la salud, como la de Entornos Saludables que tiene como principal finalidad promover la implementación de políticas públicas que favorezcan entornos e instituciones saludables, estilos de vida y hábitos como así también todo espacio socio-educativo-cultural con este enfoque, para reducir los alarmantes índices de sobrepeso y obesidad infantil. Además promovió la modificación de la ley provincial Nº 2563 del Programa Provincial de Prevención, Control y Tratamiento del tabaquismo.

En relación a la Niñez, Adolescencia y a los Derechos de las Mujeres, Fonseca destacó que ha sido un año donde se incrementaron a nivel territorial los abordajes que ella y su equipo realizan debido a la gran cantidad de situaciones de vulneraciones en sus derechos. 

La Diputada ha sido convocada por la ONG Infancias Compartidas a fin de exponer sobre su proyecto de ley de creación de la figura del Abogado/a del Niño, Niña y Adolescente en nuestra provincia, como así también a través de esa ONG realizó su aporte en el proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de la Nación conocido como Ley Lucio. En igual sentido fue la única diputada provincial quien ya tenía presentado el proyecto de ley para que se incorpore la línea telefónica 102 en nuestra provincia, línea especializada, gratuita y confidencial del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes para denunciar vulneraciones de derechos, entre otras funciones.

A nivel educativo y en relación a la Niñez y Adolescencia la legisladora continúa solicitando la creación del edificio del Instituto de Formación Docente en Santa Rosa junto a la Capacitación Docente para todos los niveles de la enseñanza, sobre la planificación e implementación de proyectos de enseñanza integral de temas transversales y/o contenidos de problemáticas socio-educativas.

Por otra parte, presentó dos proyectos de reconocimiento a Juan Ricardo Nervi, y en representación a la Provincia de La Pampa, participó del Parlamento Patagónico donde fue aprobado por unanimidad su su solicitud de pronto tratamiento a los legisladores nacionales para que sea realidad en la Argentina la Ley de Etiquetado Frontal de alimentos y bebidas no alcohólicas.

Por último Fonseca expresó “Para avanzar en políticas públicas de mayor transparencia hay que crear la Oficina de Seguimiento del Presupuesto en el seno de la legislatura provincial. Asimismo se necesita mayor presupuesto para reforzar las políticas públicas de las Infancias y Adolescencias como también para los/as trabajadores/as que deben atenderlos/as.  Son  dos cuestiones que vamos a seguir insistiendo en el año 2022 desde Comunidad Organizada”.

Te puede interesar
reunión carnes patagonica

Barrera Sanitaria: La Pampa pide ingresar cortes de carne con hueso al resto de la Patagonia

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Gobierno provincial, entidades del campo y la industria frigorífica se reunieron para analizar la barrera sanitaria y ratificaron la postura histórica de La Pampa. A través de un documento conjunto reclaman un espacio federal de debate que incluya a todas las provincias, las sectores productivos e industriales involucrados, donde se pueda alcanzar un consenso que beneficie el desarrollo productivo. En virtud de esto,  el Gobernador de la Pampa solicitará audiencia al Gobierno Nacional, específicamente al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca,  para llevar esta posición unificada.

feria del libro

La Pampa celebra su literatura en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa dirá presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrollará del 24 de abril al 12 de mayo en La Rural. Compartirá espacio con las demás provincias patagónicas, llevando una nutrida agenda de actividades culturales, presentaciones literarias y propuestas interactivas.

Lo más visto
imagen_2025-04-22_180902429

Arco Iris Colchones y Sommiers llegó a Realicó con productos de calidad, precios accesibles y atención personalizada

InfoTec 4.0
InfomercialesEl martes

Ubicado en la intersección de Avenida Mullally y 2 de Marzo, en pleno corazón de Realicó, abrió sus puertas un nuevo local de la firma Arco Iris Colchones y Sommiers, una propuesta diferente que llega a toda la región con productos de fabricación 100% nacional, atención personalizada y una gran variedad de opciones para el descanso. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.-

GABERT 1

Docentes del Colegio Agropecuario Realicó presentaron su proyecto en las Jornadas Regionales FEDIAP Andes-Patagonia 2025

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.

MOTO ROBADA COMBA 2

Iniciaron causa por encubrimiento tras identificar una moto robada en Parera

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Una motocicleta robada en la localidad de Parera fue recuperada este martes en Realicó, luego de que personal policial interceptara a dos jóvenes que circulaban sin casco y en un rodado con varias irregularidades. El número de motor de la moto presentaba signos de haber sido adulterado, mientras que el chasis conservaba su numeración original, lo que permitió su identificación.