
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
La diputada por Comunidad Organizada, Sandra Fonseca detalló ante el pueblo pampeano las principales acciones legislativas y comunitarias realizadas durante el año que concluye en pocas horas.
Provinciales30 de diciembre de 2021
Cabe destacar que la legisladora realiza dicha presentación todos los años y cuenta con la página web www.sandrafonseca.com donde se puede acceder a todas sus acciones y labores realizadas, expresando la importancia de la transparencia y el compromiso ante quienes representa.
Entre las principales gestiones se pueden mencionar, la continuidad en el reclamo por la restitución de derechos de las minorías parlamentarias ante EMPATEL, PAMPETROL y FIDUCIARIA LA PAMPA S.A.P.E.M, "que Comunidad Organizada debe formar parte por la voluntad popular, pero fue excluida a fin de continuar con corrupción institucional y evitar que se tome real conocimiento de algunas conductas institucionales que vienen realizando" denunció Fonseca.
En la legislatura provincial se han sancionado distintas leyes de su autoría que garantizan el derecho a la salud, como la de Entornos Saludables que tiene como principal finalidad promover la implementación de políticas públicas que favorezcan entornos e instituciones saludables, estilos de vida y hábitos como así también todo espacio socio-educativo-cultural con este enfoque, para reducir los alarmantes índices de sobrepeso y obesidad infantil. Además promovió la modificación de la ley provincial Nº 2563 del Programa Provincial de Prevención, Control y Tratamiento del tabaquismo.
En relación a la Niñez, Adolescencia y a los Derechos de las Mujeres, Fonseca destacó que ha sido un año donde se incrementaron a nivel territorial los abordajes que ella y su equipo realizan debido a la gran cantidad de situaciones de vulneraciones en sus derechos.
La Diputada ha sido convocada por la ONG Infancias Compartidas a fin de exponer sobre su proyecto de ley de creación de la figura del Abogado/a del Niño, Niña y Adolescente en nuestra provincia, como así también a través de esa ONG realizó su aporte en el proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de la Nación conocido como Ley Lucio. En igual sentido fue la única diputada provincial quien ya tenía presentado el proyecto de ley para que se incorpore la línea telefónica 102 en nuestra provincia, línea especializada, gratuita y confidencial del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes para denunciar vulneraciones de derechos, entre otras funciones.
A nivel educativo y en relación a la Niñez y Adolescencia la legisladora continúa solicitando la creación del edificio del Instituto de Formación Docente en Santa Rosa junto a la Capacitación Docente para todos los niveles de la enseñanza, sobre la planificación e implementación de proyectos de enseñanza integral de temas transversales y/o contenidos de problemáticas socio-educativas.
Por otra parte, presentó dos proyectos de reconocimiento a Juan Ricardo Nervi, y en representación a la Provincia de La Pampa, participó del Parlamento Patagónico donde fue aprobado por unanimidad su su solicitud de pronto tratamiento a los legisladores nacionales para que sea realidad en la Argentina la Ley de Etiquetado Frontal de alimentos y bebidas no alcohólicas.
Por último Fonseca expresó “Para avanzar en políticas públicas de mayor transparencia hay que crear la Oficina de Seguimiento del Presupuesto en el seno de la legislatura provincial. Asimismo se necesita mayor presupuesto para reforzar las políticas públicas de las Infancias y Adolescencias como también para los/as trabajadores/as que deben atenderlos/as. Son dos cuestiones que vamos a seguir insistiendo en el año 2022 desde Comunidad Organizada”.
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-
Una pareja resultó herida y debió ser trasladada al Hospital Gobernador Centeno de General Pico, tras protagonizar un violento siniestro vial en la Ruta Provincial N° 102, cuando el vehículo en el que viajaban impactó contra un caballo que se encontraba sobre la calzada.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.