![Ruben Prieto](/download/multimedia.miniatura.b9fdfb2d0d63e1e9.UnViZW4gUHJpZXRvX21pbmlhdHVyYS53ZWJw.webp)
El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.
Se invirtieron más de dos millones de pesos para seguir en el camino de las energías renovables.
Provinciales02 de enero de 2022La Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Intendente Alvear Limitada (Coseria) inauguró la Planta Solar en el Acuífero Intendente Alvear – Ceballos. La misma fue una iniciativa de la Coseria, gestionada y financiada por la Administración Provincial del Agua (APA) con una inversión de más de dos millones de pesos a través del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS).
Al respecto, el presidente de la Cooperativa, Claudio Saffeni dijo: “Es un orgullo emprender este camino de las energías renovables. Somos una Cooperativa federada que conforma un conjunto en nuestra provincia y concretar juntos este camino nos enorgullece. Agradecemos el apoyo y acompañamiento que tuvimos”. También señaló que los paneles solares de la planta del acuífero abastecerán las bombas que extraen agua para las poblaciones de Intendente Alvear y Ceballos, y el sistema “distribuido permite inyectar los excedentes eléctricos a la red y garantizar un sistema de bombeo continuo y sustentable”.
Además, participaron de la inauguración: el gerente técnico, Mariano Iglesias y personal técnico de la Cooperativa; el presidente de la Federación Pampeana de Cooperativas Eléctricas y de Servicios Públicos Cooperativa Limitada (Fepamco), Carlos Santarossa; el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; el subsecretario de Energías Renovables, Claudio Gordillo; el subsecretario de Cooperativas Fabián Bruna; el intendente local, Juan Cruz Barton, acompañado de la vice intendenta Vanesa Acedo; y representantes del Concejo Deliberante de la localidad de Ceballos.
Cabe destacar que, la entidad solidaria fue la primera usuaria generadora en la provincia en adherirse al Régimen Provincial de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Eléctrica impulsado por el gobierno provincial.
El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.
El gobernador Ziliotto recorrió las instalaciones del Centro Radio Oncológico del Centro del País, donde técnicos de Australia y China trabajan en la puesta a punto de equipos de alta tecnología para tratamientos oncológicos.
Se prevé un acuerdo con cláusula gatillo y duración de 3 a 6 meses.
El evento internacional potenciará las exportaciones pampeanas en Medio Oriente.
La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.
El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.
Lo dijo el subsecretario de Seguridad, Rafael Flippa, quien acotó que hay tres duplas de efectivos vigilando que no haya más roturas y robos en el microcentro. Señaló además que existen 414 cámaras que reportan directamente a la Central de Monitoreo. Pidió apoyo judicial
Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.
Una familia perdió su vehículo tras un desperfecto eléctrico que generó dos focos ígneos.
Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.
La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-