Confirmaron la circulación comunitaria de la variante Ómicron en Argentina

“Esperábamos esta suba de casos”, admitió Sonia Tarragonia, jefa de Gabinete de la cartera conducida por Carla Vizzotti. La funcionaria anticipó el inicio de la comercialización de los auto test para los próximos días.

Nacionales04/01/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
variante ómicron

Mientras día a día aumentan los contagios por COVID-19 en todo el país, desde el Ministerio de Salud de la Nación confirmaron este martes que hay circulación comunitaria de la variante Ómicron en Argentina.

“Esperábamos este aumento de casos. Hay circulación comunitaria de la variante Ómicron”, dijo al respecto Sonia Tarragona, jefa de Gabinete de la cartera conducida por la ministro Carla Vizzotti, en diálogo con radio Continental.

Sobre las razones por las cuales se da la exponencial suba de casos de coronavirus a nivel nacional, Tarragona explicó: “Era lo que se esperaba que ocurriera. Nosotros trabajamos para retrasar el ingreso de Delta hasta que tuviéramos los porcentajes de vacunación altos en Argentina, y eso se logró. Pero la circulación de Ómicron vino a complicar todo esto, porque tenemos jurisdicciones donde hay circulación comunitaria de Ómicron que están conviviendo con otras donde está predominando la variante Delta, que son la mayoría (de casos)”.

Ante este contexto, la funcionaria prefirió no hacer pronósticos en cuanto a cómo será la impactará la variante Ómicron en la sociedad argentina. “No podemos hacer pronósticos porque no tenemos evidencia. Tenemos que evitar los casos graves y las muertes”, dijo Tarragona.

Ante este contexto incierto, reconoció que la gente “claramente ha relajado los cuidados” en el último tiempo por una sensación de “seguridad”. No obstante, sugirió reforzar los recaudos para evitar una suba aún mayor de contagios por COVID-19.

“La conducta individual hoy es lo que mejor resultado nos da. Que la gente mantenga distancia, que use barbijo, que se lave las manos, que evite los lugares cerrados y las aglomeraciones de gente. Eso ha resultado cada vez que lo hemos hecho”, apuntó.

Ya pasados los festejos por Navidad y Año Nuevo, la funcionaria admitió que el relajamiento de la sociedad en las reuniones masivas de esas fechas se verá reflejado en un incremento de contagios para los próximos días. “Nosotros creemos que va a ocurrir, porque naturalmente son momentos de muchas reuniones sociales. También hemos sabido de muchas reuniones se suspendieron por contactos estrechos y casos positivos de covid”, afirmó.

“En breve vamos a poder realizar los auto test de COVID”

En medio de la alta demanda por los testeos de coronavirus y los violentos episodios que se registraron en algunos puntos del país, Tarragona adelantó que en poco tiempo comenzará la comercialización de los auto test en Argentina.

“Fue una irrupción casi inesperada de tantos, tan juntos. Las jurisdicciones ya están ampliando sus capacidades de testeo. Nosotros estamos acompañando la estrategia de impulsar los auto test, en breve vamos a poder hacerlo y eso descomprime también el testeo en el primer nivel”; destacó.

Frente a las críticas de la oposición por la demora en la venta de los auto test, Tarragona replicó que no depende del Estado porque no son fabricados en laboratorios públicos. “Nosotros estamos trabajando hace muchos meses con esto. Son las empresas privadas las que solicitan la autorización de comercialización. No es un test ni que fabrique la Argentina ni que se haga en ningún laboratorio público. Hay tres empresas que están presentando su solicitud de registro, que entendemos que en estos días deberían estar saliendo. No es algo que dependa del Gobierno”, comentó.

Por otro lado, la funcionaria señaló que tiempo atrás “la mirada estaba puesta sobre las terapias intensivas”, pero con la evolución de la pandemia abogó por “trabajar en el primer nivel de atención, en la contención de los leves y de los diagnósticos”.

“Toda estrategia que facilite el diagnóstico va a redundar en una estrategia de mejor cuidado para la población”, aseguró.

Luego de que Brasil confirmara el primer caso de Flurona en el país, Tarragona dijo que por el momento no hay evidencia de dicha enfermedad en suelo argentino.

“Hoy no tenemos evidencia de que haya (Flurona) en Argentina, pero sí seguimos con atención lo que va pasando en todas las partes del mundo”. dijo Tarragona.

Argentina no considera la vacuna obligatoria contra el COVID-19

En cuanto a la posibilidad de que la vacuna contra el COVID-19 pase a ser obligatoria en Argentina, la funcionaria dijo que todavía “no estamos considerando eso desde del Ministerio de Salud”.

“La aceptación de las vacunas es altísima. Uno pone algo obligatorio cuando la gente no se quiere vacunar”, concluyó.

Infobae

Te puede interesar
AVION SOBRE LE LAGO BOEING

Sorpresa en Córdoba: Un Boeing rasante sobre el Lago San Roque

InfoTec 4.0
Nacionales25/10/2025

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Nilda Graciela Griotto de Alassia

InfoTec 4.0
Necrológicas24/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

bibiana manzano

El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas

InfoTec 4.0
Locales24/10/2025

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.