En menos de un año y en plena crisis económica, Kicillof triplicó su patrimonio

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires había informado alrededor de 7 millones de pesos en relación al año 2019. Sin embargo, días atrás presentó los valores correspondientes al 2020, y la exorbitante cifra sorprendió a propios y extraños, más de 23 millones (en blanco).

Nacionales04/01/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
AXEL KICILLOF
Axel Kicillof

Los buenos deseos para el 2022 y la comprensión de las adversidades a las que se vieron sometidos los argentinos en los últimos dos años de pandemia -sumado a las recurrentes crisis que enfrenta el país desde hace un tiempo-, parecieran ser mensajes vacíos de Twitter para Axel Kicillof quien en menos de un año, y mientras la pobreza argentina tocaba el 48%, triplicó su patrimonio.

En noviembre del 2020, el gobernador de la provincia de Buenos Aires declaraba más 7 millones de pesos, en concepto de dinero -tanto pesos como dólares guardados en cajas de ahorro y cuentas corrientes-, inmuebles y autos. El total de las propiedades que poseía en ese entonces era de 5.470.557 pesos, monto que incluía dos propiedades en el país y una en Uruguay.

La situada en el país vecino, concretamente en la ciudad de Colonia, estaba compuesta de dos terrenos, uno que tenía 840 m2, con un valor fiscal de 1.313.180 millones de pesos, y otro de 840 m2, por 656.590 pesos. Además, el predio tenía una casa de 70 m2 con una valuación de 2.626.360 millones de pesos.

Los valores, correspondientes al 2019, fueron presentados ante el Ministerio de Justicia de la Provincia en noviembre del 2020, un año que se caracterizó por la irrupción de la pandemia de coronavirus en el país y la profundización de la crisis económica que golpeó de lleno a todos los argentinos.

kicillof clio

Kicillof en el recordado Clio de la campaña

Sin embargo, la situación en la que se encontraba la Argentina durante los primeros 12 meses de gestión de Alberto Fernández, no constituyó un impedimento para el mandatario provincial que en poco menos de un año vio crecer su patrimonio más de un 300%.

De acuerdo a su última declaración jurada, Kicillof cerró el 2020 con un patrimonio de 23.347.873 pesos. La documentación, que se encuentra disponible en el sitio web del ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires, fue entregada en cumplimiento de una ley impulsada por la ex gobernadora María Eugenia Vidal y sancionada en diciembre de 2017 por la Legislatura bonaerense. Antes de ella, era prácticamente imposible acceder a la información.

De acuerdo a los documentos a los que tuvo acceso el medio RealPolitik, el gobernador kirchnerista presentó inmuebles por 2.461.955 pesos, entre los que figuran un porcentaje de un terreno en Pilar, una casa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y dos departamentos en el mismo territorio porteño. Además, posee un auto declarado en más de 900 mil pesos y bienes muebles por otros 800 mil. En dinero en efectivo, acumula unos 1.123.450 pesos, más depósitos bancarios por 1.612.757 pesos y ahorros en dólares equivalentes a más de 6 millones de pesos.

Teniendo en cuenta que las declaraciones juradas habitualmente muestran un patrimonio mucho menor al real, el monto total presentado generó polémica entre propios y extraños. Las propiedades que se presentan en base a su valor fiscal, usualmente no se corresponden con el valor de mercado de los bienes inmuebles. Generalmente, los valores fiscales suelen ser hasta diez veces menores que los reales, lo que deja entrever que Axel Kicillof tendría un patrimonio real considerablemente mayor al declarado.

Te puede interesar
guatrachelluvia2020-1

Tras un invierno histórico, el SMN proyecta lluvias normales para la primavera pampeana

InfoTec 4.0
Nacionales05/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su pronóstico trimestral de consenso para el período septiembre-noviembre, que marcará el inicio de la siembra gruesa en gran parte del país. Luego de un invierno histórico por la cantidad de lluvias, el organismo anticipa que en la próxima estación las precipitaciones tenderán a normalizarse en las principales zonas agrícolas.

euge quevedo himno

"Euge" Quevedo emocionó a todo un país con el Himno en el Monumental

InfoTec 4.0
Nacionales05/09/2025

Una noche inolvidable se vivió en el Estadio Monumental de River, donde más de 80.000 personas presenciaron el partido entre Argentina y Venezuela. En la previa, la cordobesa "Euge" Quevedo fue la encargada de entonar el Himno Nacional Argentino, desatando una ovación que erizó la piel de todos los presentes.

francos gordo dan

El Gobierno le soltó la mano al “Gordo Dan” tras su ofensivo posteo contra Luis Juez

InfoTec 4.0
Nacionales05/09/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió enérgicamente el mensaje publicado en redes sociales por el militante libertario Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, contra el senador cordobés Luis Juez y su hija. Es indudable que sería sumamente saludable que el Gobierno se deshiciera de estos personajes que se sienten con demasiado "poder" y que se arrogan una representatividad muy poco saludable.

senado1

Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: cambios en pensiones y pagos a prestadores

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

El Senado de la Nación convirtió en ley este jueves la emergencia en materia de discapacidad, que regirá en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2026. La medida apunta a regularizar deudas con los prestadores de salud, garantizar la actualización mensual de los aranceles y fijar un nuevo esquema para las pensiones no contributivas por discapacidad. Resta saber ahora qué pasará con la cantidad de beneficios irregulares otorgados con certificados "truchos".

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

719525a1-cdf0-4103-94e0-6ddb8ecc2fe1

El intendente Facundo Sola recibió a concejales en el nuevo Taller Mecánico Municipal de Realicó

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.