
Temporal fatal en Rosario: una jubilada murió tras el derrumbe del techo de su casa
Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.


El gobernador de la Provincia de Buenos Aires había informado alrededor de 7 millones de pesos en relación al año 2019. Sin embargo, días atrás presentó los valores correspondientes al 2020, y la exorbitante cifra sorprendió a propios y extraños, más de 23 millones (en blanco).
Nacionales04/01/2022 InfoTec 4.0
InfoTec 4.0






Los buenos deseos para el 2022 y la comprensión de las adversidades a las que se vieron sometidos los argentinos en los últimos dos años de pandemia -sumado a las recurrentes crisis que enfrenta el país desde hace un tiempo-, parecieran ser mensajes vacíos de Twitter para Axel Kicillof quien en menos de un año, y mientras la pobreza argentina tocaba el 48%, triplicó su patrimonio.


En noviembre del 2020, el gobernador de la provincia de Buenos Aires declaraba más 7 millones de pesos, en concepto de dinero -tanto pesos como dólares guardados en cajas de ahorro y cuentas corrientes-, inmuebles y autos. El total de las propiedades que poseía en ese entonces era de 5.470.557 pesos, monto que incluía dos propiedades en el país y una en Uruguay.
La situada en el país vecino, concretamente en la ciudad de Colonia, estaba compuesta de dos terrenos, uno que tenía 840 m2, con un valor fiscal de 1.313.180 millones de pesos, y otro de 840 m2, por 656.590 pesos. Además, el predio tenía una casa de 70 m2 con una valuación de 2.626.360 millones de pesos.
Los valores, correspondientes al 2019, fueron presentados ante el Ministerio de Justicia de la Provincia en noviembre del 2020, un año que se caracterizó por la irrupción de la pandemia de coronavirus en el país y la profundización de la crisis económica que golpeó de lleno a todos los argentinos.

Kicillof en el recordado Clio de la campaña
Sin embargo, la situación en la que se encontraba la Argentina durante los primeros 12 meses de gestión de Alberto Fernández, no constituyó un impedimento para el mandatario provincial que en poco menos de un año vio crecer su patrimonio más de un 300%.
De acuerdo a su última declaración jurada, Kicillof cerró el 2020 con un patrimonio de 23.347.873 pesos. La documentación, que se encuentra disponible en el sitio web del ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires, fue entregada en cumplimiento de una ley impulsada por la ex gobernadora María Eugenia Vidal y sancionada en diciembre de 2017 por la Legislatura bonaerense. Antes de ella, era prácticamente imposible acceder a la información.
De acuerdo a los documentos a los que tuvo acceso el medio RealPolitik, el gobernador kirchnerista presentó inmuebles por 2.461.955 pesos, entre los que figuran un porcentaje de un terreno en Pilar, una casa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y dos departamentos en el mismo territorio porteño. Además, posee un auto declarado en más de 900 mil pesos y bienes muebles por otros 800 mil. En dinero en efectivo, acumula unos 1.123.450 pesos, más depósitos bancarios por 1.612.757 pesos y ahorros en dólares equivalentes a más de 6 millones de pesos.
Teniendo en cuenta que las declaraciones juradas habitualmente muestran un patrimonio mucho menor al real, el monto total presentado generó polémica entre propios y extraños. Las propiedades que se presentan en base a su valor fiscal, usualmente no se corresponden con el valor de mercado de los bienes inmuebles. Generalmente, los valores fiscales suelen ser hasta diez veces menores que los reales, lo que deja entrever que Axel Kicillof tendría un patrimonio real considerablemente mayor al declarado.





Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza a las críticas lanzadas por Cristina Fernández de Kirchner, quien difundió un video en redes sociales desde su lugar de detención domiciliaria, en el que cuestionó al Gobierno de Javier Milei y calificó de “fracaso” la gestión libertaria.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó de una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde dejó definiciones sobre la política fiscal, el sistema tributario y la situación cambiaria, en el marco de la campaña previa a las elecciones del próximo domingo.

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.







Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.

Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

Una empleada de una empresa de cuidado de adultos mayores fue arrestada en Santa Rosa, acusada de realizar más de 60 compras con la cuenta bancaria de una mujer bajo su atención. Su pareja, también sospechada de participar en la maniobra, permanece prófuga.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

Una intensa tormenta con caída de granizo sorprendió este jueves a los vecinos del sur de Córdoba. Las piedras de gran tamaño provocaron destrozos y complicaron la circulación, mientras continúa vigente una alerta naranja por tormentas fuertes.

Un hombre resultó herido de bala en un violento episodio ocurrido este jueves por la tarde en la intersección de las calles 10 y 33, en General Pico. La víctima fue intervenida quirúrgicamente y permanece en estado reservado. La fiscalía investiga las circunstancias del ataque.

El proceso judicial contra Agustín “El Gitano” Miguel, acusado de cometer múltiples estafas por un monto superior a los 40 millones de pesos en General Pico, Intendente Alvear y Bernardo Larroudé, avanzó en las últimas horas con un acuerdo judicial que le permitirá recuperar la libertad bajo estrictas condiciones.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.







