En menos de un año y en plena crisis económica, Kicillof triplicó su patrimonio

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires había informado alrededor de 7 millones de pesos en relación al año 2019. Sin embargo, días atrás presentó los valores correspondientes al 2020, y la exorbitante cifra sorprendió a propios y extraños, más de 23 millones (en blanco).

Nacionales04 de enero de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
AXEL KICILLOF
Axel Kicillof

Los buenos deseos para el 2022 y la comprensión de las adversidades a las que se vieron sometidos los argentinos en los últimos dos años de pandemia -sumado a las recurrentes crisis que enfrenta el país desde hace un tiempo-, parecieran ser mensajes vacíos de Twitter para Axel Kicillof quien en menos de un año, y mientras la pobreza argentina tocaba el 48%, triplicó su patrimonio.

En noviembre del 2020, el gobernador de la provincia de Buenos Aires declaraba más 7 millones de pesos, en concepto de dinero -tanto pesos como dólares guardados en cajas de ahorro y cuentas corrientes-, inmuebles y autos. El total de las propiedades que poseía en ese entonces era de 5.470.557 pesos, monto que incluía dos propiedades en el país y una en Uruguay.

La situada en el país vecino, concretamente en la ciudad de Colonia, estaba compuesta de dos terrenos, uno que tenía 840 m2, con un valor fiscal de 1.313.180 millones de pesos, y otro de 840 m2, por 656.590 pesos. Además, el predio tenía una casa de 70 m2 con una valuación de 2.626.360 millones de pesos.

Los valores, correspondientes al 2019, fueron presentados ante el Ministerio de Justicia de la Provincia en noviembre del 2020, un año que se caracterizó por la irrupción de la pandemia de coronavirus en el país y la profundización de la crisis económica que golpeó de lleno a todos los argentinos.

kicillof clio

Kicillof en el recordado Clio de la campaña

Sin embargo, la situación en la que se encontraba la Argentina durante los primeros 12 meses de gestión de Alberto Fernández, no constituyó un impedimento para el mandatario provincial que en poco menos de un año vio crecer su patrimonio más de un 300%.

De acuerdo a su última declaración jurada, Kicillof cerró el 2020 con un patrimonio de 23.347.873 pesos. La documentación, que se encuentra disponible en el sitio web del ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires, fue entregada en cumplimiento de una ley impulsada por la ex gobernadora María Eugenia Vidal y sancionada en diciembre de 2017 por la Legislatura bonaerense. Antes de ella, era prácticamente imposible acceder a la información.

De acuerdo a los documentos a los que tuvo acceso el medio RealPolitik, el gobernador kirchnerista presentó inmuebles por 2.461.955 pesos, entre los que figuran un porcentaje de un terreno en Pilar, una casa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y dos departamentos en el mismo territorio porteño. Además, posee un auto declarado en más de 900 mil pesos y bienes muebles por otros 800 mil. En dinero en efectivo, acumula unos 1.123.450 pesos, más depósitos bancarios por 1.612.757 pesos y ahorros en dólares equivalentes a más de 6 millones de pesos.

Teniendo en cuenta que las declaraciones juradas habitualmente muestran un patrimonio mucho menor al real, el monto total presentado generó polémica entre propios y extraños. Las propiedades que se presentan en base a su valor fiscal, usualmente no se corresponden con el valor de mercado de los bienes inmuebles. Generalmente, los valores fiscales suelen ser hasta diez veces menores que los reales, lo que deja entrever que Axel Kicillof tendría un patrimonio real considerablemente mayor al declarado.

Te puede interesar
NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesHace 5 horas

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
malvinas realico 2025 1 FILE

Realicó rindió homenaje a los Combatientes y Caídos en Malvinas con un emotivo acto

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.

HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.