FACTURAS TRUCHAS: SE CONOCIÓ EL NOMBRE DE UNA PRODUCTORA PERIODISTICA QUE HABRÍA FACTURADO POR MAS DE DOS MILLONES.

En el día de ayer y a través del sitio digital 2Bases se adelantaba la denuncia de algunos casos de supuestas irregularidades dentro del Canal Estatal y que tendrían estrecha vinculación con facturación apocrifa que se habría descubierto a través del Tribunal de Cuentas a diez Comisiones de Fomento. Además 2B adelantaba el caso de un trabajador de prensa "infiltrado" en Canal Tres que habría cobrado facturas sin retribuir el material fílmico que debía contraprestar. Compartimos textualmente la nota publicada en 2B:

Provinciales29 de agosto de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CANAL 3

"El adelanto de dosbases sobre las irregularidades con periodistas, uno involucrado en el caso de las facturas truchas y otro por ejercer como “periodista fantasma” en Canal 3, está que arde. Desde el gobierno y desde la propia emisora no sólo confirmaron la existencia de los dos episodios irregulares que contamos, sino que además brindaron detalles de la relación que ambos tuvieron con la emisora. Pero tenés una perla: desentrañar el por qué de la contratación de un periodista opositor. Es todo muy raro, ayudanos a descubrirlo en este informe.

Para 2b lo prometido es deuda. Pedimos 24 horas y acá estamos, de nuevo con el mismo tema. Lo único que sabemos hacer es periodismo y, bajo ese esquema, acá te aplicamos el “abc” del manual de buenas prácticas. Por eso, tras la filtración de estos casos irregulares en la emisora estatal, ahora te traemos la voz oficial que confirma el panorama que describimos.

El opositor

El primer caso involucra a Gastón Lang, que posee un programa en Radio Nacional (como corresponde a un hombre PRO) y también en LU 100, una emisora privada de la capital. El ahora comunicador es un ex funcionario de la gestión de Juan Carlos Tierno como intendente; abierto defensor de Cambiemos y de las políticas del gobierno nacional, y de paso, cuando puede, lo envuelve a Carlos Verna. Lo más raro, todavía, es que al intendente radical Leandro Altolaguirre lo tenía verdaderamente alquilado, y le pegaba por cualquier cosa. Mmmm….

Pero eso está muy bien, lo de ser crítico, y te lo contamos sólo a modo de contexto y para que saques tus conclusiones. Sin embargo, Lang aparece involucrado en el cobro de varias facturas en Canal 3 por montos de entre 12 y 18 mil pesos en concepto de “material fílmico”. Embolsó en total, durante esta titánica tarea, entre 150 y 200 mil pesos…Pero ¿querés saber si llevó alguna nota o hizo algo? No, nada.

Entonces ¿por qué y quién le pagaba, te preguntarás? Bueno, te explicamos:  Según pudimos reconstruir, el ex subsecretario general de la gobernación, Lisandro Ranocchia (hoy en Seguridad), habría contratado a Lang para hacer un supuesto trabajo de “evaluación estadística de redes”. Sí, ponele.

Sin justificativo alguno, y sin que conste si tiene capacitación para esta tarea, le dieron para adelante con su contratación ¿Y por qué le pagaba el 3? Bueno, le trasladamos la pregunta al director de la emisora, Mario Ziarruiz, quien en principio se limitó a confirmar y avalar lo publicado por dosbases: “Esto comenzó el año pasado y se ejecutó a través de la Subsecretaría General de la gobernación hasta que el funcionario se alejó del cargo”, indicó.

“El mecanismo que se utiliza es el de compensación de partidas y es habitual. Es decir, nosotros pagamos y nos reintegraban el dinero desde la Subsecretaría o cualquier otro organismo. Si bien el concepto era material fílmico o notas, aparentemente realizaba otras tareas acordadas allí”, explicó el director de la emisora.

Según pudimos averiguar, cuando Ranocchia renunció intempestivamente hace unos meses, las facturas de Lang rebotaron como pelota de goma, porque el aval político ya se había esfumado…

En definitiva, desde Canal 3 dejaron en claro que “Lang prestaba servicios a la Subsecretaría General de la Gobernación”. ¿Por qué un periodista opositor asesorando en redes? Vayan a saber, nosotros preguntamos y ahora nadie quiere hablar… Pero cumplimos, tal cual prometimos.

El productor

El otro caso es más complejo, si se quiere. Y tiene como protagonista al reconocido productor Rodolfo Marmiroli, quien dejó de prestar servicios a la emisora estatal hace dos semanas, al quedar involucrado en la investigación por las facturas truchas, el caso por el que hasta ahora 10 presidentes de comisiones de fomento están fuertemente sospechados de meter las manos en la lata por 18,5 millones.

En este caso, también fuimos a las fuentes oficiales. Mario Ziarruiz confirmó que Marmiroli trabajaba, y mucho para el 3: “El tenía tres programas con su productora: La Voz de los Pueblos, la Voz del Folclore y la Voz de los emprendedores, con el Ministerio de Desarrollo Territorial. Aquí se ejecutaba algo similar al otro caso (compensación de partidas), pero sí recibíamos su material. De hecho hacía una importante provisión mensual de notas para nuestro informativo”, dijo Ziaurriz al también confirmar el alejamiento de Marmiroli.

El productor está en el ojo de la tormenta por la supuesta facturación ilegal de entre 2 y 3 millones de pesos en el marco del escándalo con los pequeños municipios pampeanos.

Si bien hubo quienes sostuvieron que algunos jefes comunales habrían “rellenado” las facturas del productor, esa versión se diluyó en las últimas horas a raíz de que la productora hace más de 5 años completa toda su facturación de manera electrónica."

PH: Dos Bases

lang-factura

 

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHace 5 horas

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.