Autoridades provinciales recorrieron los Pro Vida de Intendente Alvear y Ceballos

La directora de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, del Ministerio de Desarrollo Social, Laura Ramborger, recorrió las Colonias de Vacaciones de Intendente Alvear y Ceballos. Lo hizo en compañía de técnicos del área siendo recibidas por los intendentes Juan Cruz Barton y Fernando Bono, respectivamente.

Provinciales05 de enero de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
recorrido pro vida

Ramborger calificó a los dos predios como “hermosos” a la vez que consideró que “ambos permiten el desarrollo de este tipo de actividades y en un contexto de pandemia. Son predios grandes, cuidados, muy bien mantenidos que tienen varias actividades al mismo tiempo sin tener que cruzarse los chicos y chicas pero además tienen muy bien organizados el protocolo de entrada y salida, el acceso a la pileta, los lugares que se han marcado para realizar las actividades y que puedan dejar sus cosas”.

Recalcó que “están muy bien mantenidos, tanto el agua de las piletas como el resto del predio. Hay un muy buen trabajo de los equipos municipales en cada localidad”, puntualizó.

Laura Ramborger comentó que “el Pro Vida va rumbo a los 30 años” y aseguró que “desde el equipo provincial proponemos una línea de trabajo y después está en cada municipio ver como adaptan esa propuesta provincial a las necesidades locales”.

El intendente como eje de la gestión

La funcionaria provincial consideró que tanto en Intendente Alvear como en Ceballos “tienen muy buenos equipos de trabajo pero con la conducción de los intendentes. El jefe comunal está enterado, sabe y participa de las reuniones de trabajo entonces cada decisión que hay que tomar es compartida y esto es importante en un contexto de pandemia donde pueden surgir distintas situaciones y que el equipo esté articulado y coordinado da una tranquilidad en la forma de trabajo y también para la confianza de los papás a la hora de dejar sus hijos en las actividades propuestas”, enfatizó.

Puntualizó que “los objetivos de trabajo para este verano es lograr una propuesta de actividades para toda la familia desde niños de dos años hasta las personas mayores, obviamente propuestas diferentes para cada grupo y sostenerlas en el tiempo. Para eso es necesario que trabajemos de determinada forma con todos los protocolos y nosotros proponemos como ingrediente especial para este año seguir trabajando en la línea de buenos tratos, de solidaridad hacia la otra persona, la aceptación de las diversidades y el buen trato hacia el ambiente. Por eso le proponemos a los municipios comenzar o continuar en algunos casos cuidando el medioambiente que es lo que le vamos a dejar a las próximas generaciones, empezando con pequeñas herramientas que se van aprendiendo en la colonia como por ejemplo la clasificación de los residuos en húmedos y sólidos. El ambiente es algo que nos preocupa desde el Ministerio, el desarrollo sostenible en la agenda 2030 que es un acuerdo desde la ONU donde cada uno debe pensar que este planeta es lo que le dejamos a los que siguen y ver de qué manera involucramos a las generaciones futuras para que puedan tener un ambiente con buena calidad de vida. Esta es la propuesta de Pro Vida para este verano y vemos que en algunas localidades ya se inició. Desde lo chiquito de todos los días se pueden sumar cosas para cuidar el ambiente”, finalizó.

Conceptos de Juan Cruz Barton, jefe comunal de Intendente Alvear

El intendente consideró que “tenemos un predio enorme, ideal para las actividades del Pro Vida 2022” y resaltó que recibió las felicitaciones de las autoridades provinciales. “Por como tenemos todo distribuido, el cumplimiento de los protocolos y en este año el trabajo se realiza con un poco más de libertad, en burbujas más grandes pero con más recurso humano para no dejar nada librado al azar ante cualquier eventualidad. Estamos muy preparados por si se necesita algún aislamiento, gracias a Dios no hemos tenido ninguno hasta ahora y esperemos que se siga así".

Afirmó que “estamos muy contentos por la cantidad de chicos y chicas que han venido este año, teníamos ganas de hacer una colonia de vacaciones así. Tenemos un pico de 517 participantes que eso para Intendente Alvear es muchísimo, más allá de las colonias privadas que existen en la localidad. Esto nos llevó a tener que contratar más personal distribuido con profesores de Educación Física, un profesor de natación, maestras jardineras, etc. Un enorme plantel para los chicos que vienen en la mañana y para la tarde donde asisten quienes participan de los programas de la Línea Joven, Eliminación de Barrera, Inaun y Cumelén. Hay actividades durante todo el día y eso me llena de orgullo, que este Pro Vida esté pensado para niños y niñas de 2 años hasta personas mayores de más de 70 años es hermoso, todo Intendente Alvear se siente representado con este Pro Vida 2022”.

Fernando Bono, intendente de Ceballos

El jefe comunal de Ceballos aseguró que “otro año que podemos hacer el Pro vida, con todos los protocolos y cuidándonos como se debe para que los niños y niñas tengan actividades y diversión durante las vacaciones. Hay una contención social en el pueblo y esto es importantísimo porque no se puede ir a otras localidades y se disfruta de este predio y la pileta que está muy linda”.

Reiteró que “el año pasado se trabajó de la misma forma, no tuvimos ningún tipo de problemas y en esta oportunidad lo hacemos de la misma manera, cambiando algunas cosas para mejor y esperando que no suceda nada. En cuanto a niños y niñas, la primera semana se anotaron 65 chicos que son los que están en este momento pero con el transcurrir de los días se siguen anotando y culminamos con una cantidad de alrededor de 80 niños y niñas”.

Agradeció al Ministerio de Desarrollo Social y a todo el personal por hacerse presentes en la localidad.

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.