
El premio Nobel de Química 2025 fue otorgado a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi
Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.
Novak Djokovic no pudo ingresar a Australia, su visa fue cancelada y tendrá que regresar a Serbia, por lo que el número uno del mundo se perderá el Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada.
Internacionales06/01/2022El número 1 del mundo fue demorado por casi 10 horas en aeropuerto de Melbourne, donde las autoridades le negaron la entrada al país por considerar insuficientes sus pruebas presentadas para la exención médica.
Un escándalo con evidentes ribetes políticos sacude al mundo del deporte. La pandemia y la polémica por la vacunación parecen ser sólo algunos de los factores que culminaron en una puja de intereses mucho más pesada. Novak Djokovic fue deportado por el gobierno australiano y no jugará el primer torneo de Grand Slam del año.
En este caso, las autoridades no esperaron a que el tenista ingrese al país y se disponga a jugar para deportarlo, sino que lo detuvieron en el aeropuerto. Y. si bien hay claras intencionalidades políticas detrás, también hay un evidente error administrativo por parte de Nole o de su equipo de trabajo.
El serbio fue recibido en el aeropuerto por las autoridades correspondientes. El departamento de migraciones permitió el ingreso de Goran Ivanisevic y Ulisés Badio, su entrenador y su fisioterapeuta, que ya lo esperaban del otro lado de los controles. Sin embargo, el problema se suscitó con la visa del tenista.
Djokovic había recibido una exención médica para poder participar del Abierto de Australia. El motivo que habría esgrimido el serbio es haber tenido COVID-19 durante los últimos seis meses, motivo por el cual no requiere estar vacunado, por tener anticuerpos.
Sin embargo, la visa con la que el jugador pretendía entrar al país no es la que permite exenciones médicas. Allí es donde entra a jugar la cuestión política. Seguramente, si se hubiese tratado de otro error administrativo o de papeleo en otra circunstancia, alguna entidad gubernamental hubiese hecho lo necesario para solucionar el asunto, especialmente teniendo en cuenta que se trata del 1° del mundo.
Pero el primer ministro australiano, Scott Morrison, había quedado muy desacreditado a partir de la decisión de Tennis Australia, ente que organiza el torneo, de permitirle jugar con una exención médica. Morrison había sido muy tajante con la negativa a que los no vacunados ingresen a Australia y había iniciado una suerte de guerra tácita contra Djokovic, al decir enfáticamente que no haría excepciones para tenistas. Y, el martes, su palabra había pasado a valer nada.
En las últimas horas, debilitado por lo que parecía ser la inexorable participación del serbio, reconocido estandarte de la lucha contra la obligatoriedad de las vacunas, había sido aún más explícito: "No va a haber reglas especiales para Djokovic".
Claramente, el primer ministro no quería perder la batalla. algo que quedó claro con la decisión tomada y expresada públicamente por Jaala Pulford, ministra de Deportes del Estado de Victoria, donde se encuentra la ciudad de Melbourne: "El Gobierno Federal nos ha consultado si aprobábamos la entrada de Djokovic con esa visa y les hemos dicho que no".
El tenista miembro del Big Three fue demorado con custodia policial, estuvo incomunicado durante casi 10 horas y, posteriormente, fue aislado en un hotel donde se aloja gente que realiza cuarentena, para luego ser deportado.
Por si quedaban dudas sobre las implicancias de la prohibición de que Djokovic ingresara a Australia, el primer ministro Morrison realizó una publicación en sus redes sociales, en la que prácticamente se lo puede visualizar festejando la deportación como un gol.
"“La visa del señor Djokovic fue cancelada. Las reglas son las reglas, especialmente cuando se trata de nuestras fronteras. Nadia está por encima de la ley. Nuestra fuerte política de fronteras ha sido clave para que Australia tenga uno de los índices de muerte por COVID-19 más bajos del mundo, seguiremos siendo vigilantes en esto”, escribió en Twitter.
Para darle más fuerza al escándalo, al mandatario australiano le respondió el presidente serbio, Aleksandar Vucic: "Toda Serbia está con él (Djokovic) y nuestras autoridades están estudiando todas las medidas para que este maltrato al mejor jugador de tenis del mundo acabe cuanto antes”.
Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.
Es por sus descubrimientos en mecánica cuántica.
La cantante y actriz Lali Espósito fue nuevamente tendencia en redes sociales tras una entrevista brindada en España, donde evitó responder cuánto dinero tiene en su cuenta bancaria, lo que derivó en una ola de comentarios, críticas y memes.
El elegido por Donald Trump aseguró que “las empresas estadounidenses y el mundo occidental están a punto de invertir una cantidad de capital sin precedentes”.
Es por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmune periférica.
Hamás anunció que acepta partes del plan de paz de Donald Trump y está listo para negociar, justo antes de que venza el ultimátum de EE.UU. e Israel.
Javier Prato y Roberto Hecker, dos jinetes oriundos de Embajador Martini, están realizando una nueva etapa de una travesía histórica a caballo, en homenaje al viaje que realizó en 1806 el expedicionario chileno Luis De la Cruz, cuando recorrió más de 1.200 kilómetros desde Chile hasta Santa Fe.
Un accidente de tránsito se registró en horas de la noche de hoy lunes en la Ruta Provincial N° 2, a unos 7 kilómetros de Intendente Alvear, cuando una camioneta Toyota Hilux impactó contra un animal vacuno que se encontraba suelto sobre la calzada.
Un trágico hecho conmocionó este domingo a la zona rural de Trenque Lauquen, donde un joven de 21 años fue hallado sin vida en el interior de una máquina embolsadora de granos.
La Policía de La Pampa confirmó que fue hallada la joven menor de edad oriunda de Eduardo Castex, quien era intensamente buscada desde el lunes por averiguación de paradero.
El trágico episodio ocurrió este martes en un complejo de la calle Plumerillo. Minutos antes del hallazgo, el propio efectivo había llamado al CECOM informando que había agredido a su pareja. La Justicia investiga las circunstancias de su muerte.
El accidente ocurrió este martes en la colectora sur de la Ruta Nacional 8, a pocos metros de la Sociedad Rural. Entre los heridos se encuentran una mujer y dos menores.
La efectividad de la Seguridad Ciudadana de Intendente Alvear volvió a ponerse de manifiesto tras el esclarecimiento inmediato de un robo ocurrido este lunes al mediodía. Gracias al rápido accionar del comisario Cristian Castro y su equipo, junto con la colaboración comprometida de los vecinos, el hecho fue resuelto en cuestión de minutos y se logró recuperar la totalidad de los elementos sustraídos.
Con una destacada participación de delegaciones de todo el país, se desarrolló en Realicó el XXIII Encuentro de Directores de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias y el XIX Encuentro de Estudiantes de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias, organizado por el Colegio Preuniversitario Agropecuario de la Universidad Nacional de La Pampa, dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam.