
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Pese a que el Gobierno nacional aseguró en más de una oportunidad que la vacunación contra el coronavirus se mantendría como “voluntaria”, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, afirmó que “están todas las condiciones dadas para que sea obligatoria”.
Nacionales09 de enero de 2022Asimismo, se refirió al plan de vacunación que se está desarrollando en la provincia de Buenos Aires tras la aplicación del pase sanitario, que entró en vigencia durante los últimos días de 2020, y afirmó: “Estamos aplicando alrededor de 107 mil dosis por día”.
La importancia de la vacunación, según Nicolás Kreplak
Con 25.265 casos confirmados en las últimas 24 horas, la provincia de Buenos Aires se mantiene como el distrito más afectado por el coronavirus. Sin embargo, el titular de la cartera sanitaria bonaerense aseguró que “de a poco se va alivianando la dureza de esta pandemia”.
“La clave es la vacunación y esto también se ve en la cantidad de internados entre la segunda ola y la tercera”, evaluó Kreplak en declaraciones a Radio 10. En sentido, el ministro de Salud bonaerense afirmó: “Están todas las condiciones dadas para que la vacuna sea obligatoria. Hay que explicar los motivos que llevarían a que eso pase”.
Nicolás Kreplak mantiene sus reparos ante el autotest
Desde que la ANMAT avaló el uso de los autotest, Kreplak mostró sus reparos ante el uso de esta herramienta, ya que había asegurado que “cualquier procedimiento diagnóstico de uso libre, se transforma en algo más segmentado, porque no todos pueden pagarlo”.
Incluso, había advertido que estas pruebas diagnósticas “tienen varios problemas” como los falsos negativos “por un mal hisopado, o por hacerlo de manera prematura”, además de “complicaciones en el sistema” por la falta en la notificación.
Ahora, además de volver hacer hincapié en que “el autotest abarca, para nosotros, a un sector de la población”, Kreplak aseguró que “los test se han sobre utilizado como si dieran certeza de algo que no siempre dan”.
Presencialidad en las escuelas y restricciones
En el mismo tono que se expresó el ministro de Educación, Jaime Perczyk, en declaraciones a TN, donde aseguró que la actual etapa “es de persuasión” a vacunarse contra el COVID-19 “y no de restricción” de vuelta a las clases, Kreplak aseguró: “Me parece difícil pensar en que no vamos a abrir las clases teniendo abierto todo lo que tenemos hoy”.
“En algunos lugares del mundo hoy no están dando clases. Nosotros tenemos una taza de vacunación muy grande”, afirmó el ministro de Salud bonaerense. Al tiempo que descartó la implementación de restricciones ante el aumento de los casos.
“En este momento, como no están aumentando las internaciones, no estamos barajando la posibilidad de restricciones, pero tenemos necesidad de seguir vacunando y por suerte el pase sanitario ayuda”, concluyó.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
Según la denuncia radicada por la madre de la víctima (14), todo sucedió dentro el aula cuando un estudiante, de la misma edad, les dijo a sus compañeros que ofrecía la mencionada cifra a quien se atreviera a tocar a la adolescente, lo que generó indignación en los chicos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.