Esperan una suba en la positividad a partir de testear solo a los sintomáticos

Desde esta semana La Pampa solo testea a personas con síntomas compatibles con la enfermedad. La positividad de ayer rondó el 40%.

Provinciales13 de enero de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Hisopado

A partir de decisiones que tomó el Consejo Federal de Salud (CoFeSa), el Gobierno provincial acordó realizar testeos solo a las personas que cuenten con síntomas compatibles con coronavirus.

El Ministerio de Salud aclaró que "al modificar la estrategia de testeos, tomando muestra a personas sintomáticas, es esperable que el índice de positividad se incremente".

El miércoles se informó que el índice semanal de positividad subió al ritmo de los casos diarios de coronavirus, lo mismo ocurrió ayer.

Según los datos que releva el sitio CovidStats, esta semana en La Pampa es de 42,93%, cuando lo recomendado por la Organización Mundial de Salud es del 10% para estar haciendo una búsqueda eficiente de los positivos. La positividad en el país supera el 60% (63,81%). El cálculo surge a partir de relacionar las pruebas diagnósticas del día y los casos positivos.

Desde Salud explicaron que "el agente causal de la enfermedad COVID-19 es un reconocido virus llamado SARS CoV2 pero que se comporta totalmente diferente según las variantes en las que se presente, tanto así que se podrían considerar como patógenos diferentes. Particularmente, la variante Ómicron, de circulación predominante, según el Ministerio de Salud de la Nación, se presenta con alta tasa de transmisión que se traduce en un abrupto aumento de casos con baja gravedad y letalidad".

¿Cuándo testear?

A partir del cambio de estrategia, en La Pampa se testeará a las personas que tengan síntomas. Los síntomas son: fiebre (37,5ºC o más), tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, dolor de cabeza, dolor muscular, diarrea, vómitos, rinitis, congestión nasal y pérdida de gusto u olfato.

Salud indicó las "situaciones en las que no se recomiendan las pruebas de testeo: asintomáticos; como requisito para salir del aislamiento; y para acceder a lugares públicos".

El Ministerio de Salud fundamentó las modificaciones en las estrategias de aislamiento y testeos. "Estas recomendaciones se basan en la evidencia internacional y nacional, que la fuente de infección principal radica en las actividades sociales y eventos masivos mientras que, en el marco de la actividad laboral, donde se implementan protocolos y se realiza un seguimiento de los casos para disminuir la transmisibilidad es una actividad de menor riesgo", aseguró.

"Una vez más, se recuerda que se está viviendo esta pandemia, con más herramientas de prevención que en estos días permiten una vida normal. No obstante, esto se logra si las personas están vacunadas, y complementando la vacunación, todos deben continuar con las medidas de prevención: uso adecuado del barbijo, permanecer en ambientes ventilados, lavado frecuente de manos y consulta frente a síntomas compatibles con la enfermedad (resfrío, tos, fiebre, decaimiento, dolor de garganta, dolor de cabeza, vómitos o diarrea, alteración del gusto o del olfato)", insistió.

Se recordó que considerando la fuerte ola de calor se decidió modificar el horario para toma de muestras para hisopados en la provincia de La Pampa de 6 a 12 y de 18 a 21 horas.

En Santa Rosa, los puestos de detección son en la Terminal de Ómnibus, en el Poder Judicial y en el predio del ferrocarril.

También, y a partir de un convenio firmado entre Salud y el Colegio de Bioquímicos, laboratorios privados empezaron a testear de la misma forma que lo vienen haciendo los distintos dispositivos implementados por el Gobierno.

Además, a partir de la gran cantidad de personas que concurren diariamente a hisoparse, el Ministerio de Salud de la Nación decidió autorizar los autotest de cinco laboratorios que se pueden adquirir en las farmacias.

El diario

Te puede interesar
imagen_2025-05-12_100147827

La UCR pidió informes sobre el corte de agua que afectó a miles de pampeanos

InfoTec 4.0
ProvincialesHoy

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo brinde explicaciones urgentes sobre la interrupción del servicio de agua potable que afectó a Santa Rosa, Toay y zona, entre los días 8 y 11 de mayo. La solicitud apunta a obtener respuestas claras y detalladas sobre las causas del corte, el accionar de la empresa Aguas del Colorado SAPEM y los protocolos de emergencia vigentes ante este tipo de situaciones.

Lo más visto
choque de motos winifreda

Dos motociclistas chocaro en la 35 por un cardo ruso cerca de Winifreda

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Un accidente entre dos motociclistas ocurrido este domingo en la ruta nacional 35, cerca de Winifreda, dejó como saldo un herido con fractura. El siniestro fue provocado por la presencia de un cardo ruso que cruzó la calzada, obligando a una de las motos a frenar bruscamente y causando el impacto de la otra que venía detrás a poca distancia.