Esperan una suba en la positividad a partir de testear solo a los sintomáticos

Desde esta semana La Pampa solo testea a personas con síntomas compatibles con la enfermedad. La positividad de ayer rondó el 40%.

Provinciales13/01/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Hisopado

A partir de decisiones que tomó el Consejo Federal de Salud (CoFeSa), el Gobierno provincial acordó realizar testeos solo a las personas que cuenten con síntomas compatibles con coronavirus.

El Ministerio de Salud aclaró que "al modificar la estrategia de testeos, tomando muestra a personas sintomáticas, es esperable que el índice de positividad se incremente".

El miércoles se informó que el índice semanal de positividad subió al ritmo de los casos diarios de coronavirus, lo mismo ocurrió ayer.

Según los datos que releva el sitio CovidStats, esta semana en La Pampa es de 42,93%, cuando lo recomendado por la Organización Mundial de Salud es del 10% para estar haciendo una búsqueda eficiente de los positivos. La positividad en el país supera el 60% (63,81%). El cálculo surge a partir de relacionar las pruebas diagnósticas del día y los casos positivos.

Desde Salud explicaron que "el agente causal de la enfermedad COVID-19 es un reconocido virus llamado SARS CoV2 pero que se comporta totalmente diferente según las variantes en las que se presente, tanto así que se podrían considerar como patógenos diferentes. Particularmente, la variante Ómicron, de circulación predominante, según el Ministerio de Salud de la Nación, se presenta con alta tasa de transmisión que se traduce en un abrupto aumento de casos con baja gravedad y letalidad".

¿Cuándo testear?

A partir del cambio de estrategia, en La Pampa se testeará a las personas que tengan síntomas. Los síntomas son: fiebre (37,5ºC o más), tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, dolor de cabeza, dolor muscular, diarrea, vómitos, rinitis, congestión nasal y pérdida de gusto u olfato.

Salud indicó las "situaciones en las que no se recomiendan las pruebas de testeo: asintomáticos; como requisito para salir del aislamiento; y para acceder a lugares públicos".

El Ministerio de Salud fundamentó las modificaciones en las estrategias de aislamiento y testeos. "Estas recomendaciones se basan en la evidencia internacional y nacional, que la fuente de infección principal radica en las actividades sociales y eventos masivos mientras que, en el marco de la actividad laboral, donde se implementan protocolos y se realiza un seguimiento de los casos para disminuir la transmisibilidad es una actividad de menor riesgo", aseguró.

"Una vez más, se recuerda que se está viviendo esta pandemia, con más herramientas de prevención que en estos días permiten una vida normal. No obstante, esto se logra si las personas están vacunadas, y complementando la vacunación, todos deben continuar con las medidas de prevención: uso adecuado del barbijo, permanecer en ambientes ventilados, lavado frecuente de manos y consulta frente a síntomas compatibles con la enfermedad (resfrío, tos, fiebre, decaimiento, dolor de garganta, dolor de cabeza, vómitos o diarrea, alteración del gusto o del olfato)", insistió.

Se recordó que considerando la fuerte ola de calor se decidió modificar el horario para toma de muestras para hisopados en la provincia de La Pampa de 6 a 12 y de 18 a 21 horas.

En Santa Rosa, los puestos de detección son en la Terminal de Ómnibus, en el Poder Judicial y en el predio del ferrocarril.

También, y a partir de un convenio firmado entre Salud y el Colegio de Bioquímicos, laboratorios privados empezaron a testear de la misma forma que lo vienen haciendo los distintos dispositivos implementados por el Gobierno.

Además, a partir de la gran cantidad de personas que concurren diariamente a hisoparse, el Ministerio de Salud de la Nación decidió autorizar los autotest de cinco laboratorios que se pueden adquirir en las farmacias.

El diario

Te puede interesar
ziliotto mano

Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional

InfoTec 4.0
Provinciales28/10/2025

El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.

Lo más visto
alfredo menichetti

Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.