
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
La Administración Provincial del Agua (APA) lleva adelante el Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (PROMANCA), que permite a las distintas localidades y al Poder Ejecutivo Provincial, prevenir problemas generados como consecuencia de los excedentes hídricos.
Provinciales13/01/2022El objetivo es el mantenimiento de las obras que transportan los excedentes hídricos, como así también la construcción de nuevos canales con el mismo fin. En el año 2021 el monto total otorgado por este Programa fue de $ 48.213.564.
El gerente de Acueductos de la APA, Eduardo Mangas, expresó a la Agencia Provincial de Noticias su satisfacción porque “este año que pasó pudimos cumplir con todos los pedidos que teníamos con gravedad, para llamarlo de alguna manera. Se pudo repasar el canal grande del norte, en el camino del deslinde con Córdoba, quedó totalmente limpio y también se limpió el canal que va desde Quemú Quemú hasta Huelén, que es parte de un proyecto cuando las inundaciones del año 2005 y que estaba totalmente embancado. Esto aparte de los más de 30 pueblos que pudimos trabajar, quiere decir que el Programa funcionó bien, no quedó ningún pueblo que tenga real necesidad de canales limpios, sin limpiar”.
Respecto a la importancia de tener los canales limpios y con el mantenimiento necesario, en especial en el norte provincial que sufrió graves inundaciones, Mangas aseguró que “es fundamental, tal es así que tenerlos hechos y tenerlos sucios es como no tenerlos. Esto quedó demostrado con las inundaciones. En Vértiz por ejemplo estaba toda la obra de los canales hechos pero sin mantenimiento y sufrimos las consecuencias, en Intendente Alvear sufrimos una inundación en el principio del 2015 con el mismo problema, los canales sucios, tapadas las alcantarillas y se llenó de agua el pueblo. Vuelvo a repetir, si el canal no está limpio es lo mismo que no estuviera, corremos los mismos riesgos”, afirmó el gerente de la APA.
“El PROMANCA es limpieza y mantenimiento. Cuando hablamos de limpieza es por sobre todas las cosas el junco, que es lo que produce el daño, que hace una cortina dentro del canal que reduce su caudal porque el agua no lo puede arrastrar, lo vuelca pero al volcarlo la hoja del junco es una cinta, se superpone una con la otra e impide el paso del agua. Se sacaron todos los juncos y el desbanque propio de la zona, suelos muy livianos, arenosos, en algunos casos medanosos que se van bancado en el fondo del canal y le sacan altura de drenaje con lo cual también hay una reducción en el canal”, explicó el funcionario provincial.
“Los intendentes e intendentas agradecen por este Programa, porque se les hace imposible hacerlo, por falta de equipos y también por falta de fondos, porque no tienen una tasa por mantenimiento de canales, entonces dentro de su presupuesto municipal no pueden afrontarlo. Hoy la limpieza mínima en un pueblo con los canales mas chicos, son 800 o 900 mil pesos, hasta obras de limpieza de 6, 7,8 o 9 millones de pesos. No lo pueden afrontar con recursos municipales y para ello está el aporte de la Provincia con este Programa”, cerró.
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
Productores y usuarios rurales no comparten las declaraciones del secretario de Planificación de la Municipalidad de Pico, Jorge Gabba, quien aseguró en una entrevista radial a una emisora piquense, que los 349 kilómetros de caminos vecinales que integran la red terciaria de la ciudad se encuentran “en perfecto estado”.
El barrio porteño de San Telmo fue escenario de un hecho de tensión durante la madrugada del lunes 15 de septiembre, cuando Alexis Walter López ingresó al edificio de Crónica TV portando un cuchillo y exigiendo ser entrevistado en vivo.
Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.
El siniestro ocurrió en inmediaciones de la ciudad de Río Cuarto. Los ocupantes de la motocicleta fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).