La autopsia reveló que la mujer de Toay murió de un golpe "muy fuerte" en la cabeza

Los resultados preliminares de la autopsia mencionan un "golpe muy fuerte, de gran intensidad" en el lado derecho de la víctima. Pero no dan certezas respecto al origen del golpe. Se investiga un femicidio de la mujer de Toay, Mirta Fetter.

Judiciales14/01/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
autopsia

El informe preliminar de la autopsia que se hizo en el cuerpo de Mirta Fetter, la mujer de Toay que murió el martes en el Molas, arrojó que la causa de su deceso fue "un golpe muy fuerte, de gran intensidad", en el lado derecho de su cabeza. Sin embargo, los peritos no establecieron si ese impacto es producto de un objeto contundente o puede deberse a una caída, como sostuvo en su declaración el detenido e investigado por presunto femicidio, Marcelo Darío Aguera.

mirta fetter

Los resultados definitivos de la autopsia estarán en manos de los investigadores entre este jueves y viernes. Sin embargo, El Diario accedió a las conclusiones preliminares. Está claro que  la causa de la muerte de la mujer es el golpe que tiene en el lado derecho de su cabeza. Sin embargo, no se especifica la forma en la que se produjo.

"No cierra la intensidad, el golpe es muy fuerte", indicó una fuente con acceso a la investigación.

¿Con qué se produjo ese golpe? Esa es la pregunta a la que no responde la autopsia.

En la fiscalía elogian la tarea de la Policía y especulan con que el interrogante pueda responderse con el análisis de las pruebas genéticas que se levantaron en la escena del hecho, que se compararan con las extraídas a la víctima y con las que tomaran del acusado en los próximos días.

"Va a llevar tiempo, es un trabajo minucioso que hay que realizar para que haya un aporte a la investigación", aclararon desde la fiscalía que guía los próximos pasos del expediente judicial.

Cuando el viernes 7 de enero la mujer fue auxiliada luego del llamado de Aguera -a las 15.40-, la policía demoró al albañil,  y preservó la escena del  hecho en su precaria vivienda del barrio Los Hornos, de Toay, en Algarrobo y La Resbalosa S/N. La Agencia de Investigación Científica de la Policía levantó principalmente muestras genéticas en la cama ubicada en la pieza -sangre y pelos- y en el baño. Pero también secuestró objetos  y otros elementos.

El cotejo de esos elementos y muestras podría ser clave. Los investigadores apuestan inclusive a que allí podría aparecer algún objeto contundente con restos genéticos de la víctima que podría cerrar la teoría del caso que plantearon en la audiencia del miércoles pasado.

Un golpe mortal, en la cabeza

Los resultados de la autopsia, precisó el fiscal Casais el miércoles pasado, "no arrojan más que el golpe en la cabeza, que es la causa de la muerte, es el determinante". El funcionario judicial mencionó que la mujer tenía otras marcas de golpes "pero hay que ver la antigüedad, no tenemos precisión del tiempo".

Si el golpe mortal puede obedecer a una caída o a una agresión directa "es lo que queremos determinar con las medidas de prueba que se realizan", consignó.

 La autopsia se realizó el miércoles a la madrugada.  La pericia es clave para confirmar si la mujer perdió la vida como consecuencia de ataque  o si fue por las heridas causadas en una caída, como  dijo ella misma el viernes pasado en el Hospital "Segundo Taladriz". 

Fetter murió este martes en el Hospital "Dr. Lucio Molas", donde se encontraba internada. El albañil fue demorado el primer día, luego liberado y finalmente este martes volvió a quedar detenido.

La versión que dio el hombre ante los uniformados es que las lesiones que tenía la mujer fueron productor de una "caída". La mujer también dijo lo mismo cuando la atendieron en el hospital, aunque bajo un estado de conmoción.

Fetter tenía tres hijos y hace un par de años atrás sufrió la pérdida de su esposo, que murió como consecuencia de un suicidio.

Un acusado detenido

Este miércoles al mediodía se efectuó la audiencia de formalización de la acusación por homicidio calificado por relación de pareja que pesa sobre el detenido a raíz de la muerte de Mirta Fetter, de 39 años, la mujer golpeada en Toay. El acusado es Marcelo Darío Aguera, un albañil de 38 años. Prefirió, ese día, no declarar en la indagatoria por la nueva imputación.

El fiscal Carlos Casais reveló que un enfermero de Sanidad Policial que la atendió en el primer momento manifestó que ella le dijo que la habían golpeado. La defensora María Marchisio, en cambio, aseguró que "no hay ninguna certeza" de que el acusado la haya agredido, ni siquiera que hubiese una relación de pareja.

El fiscal Cristian Alejandro Casais formuló la acusación durante la audiencia. Dijo que presupone que el pasado 7 de enero, Aguera golpeó a la mujer, en la vivienda de Algarrobo y La Resbalosa del barrio Los Hornos, antes del llamado al 101, que hizo a las 15.40 horas de ese día, para que recibiera atención médica.

Entre las pruebas con las que cuenta, el fiscal mencionó que ya tomó testimonio a 20 testigos, entre ellos la madre de la mujer -el mismo día 7-, tiene  los informes policiales de los allanamientos y de Acción Social del municipio sobre las intervenciones respecto a la mujer.

El diario

Te puede interesar
Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.