
Dictaron prisión preventiva para los pilotos de la aeronave que cayó con 364 kilos de cocaína
El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.


Los resultados preliminares de la autopsia mencionan un "golpe muy fuerte, de gran intensidad" en el lado derecho de la víctima. Pero no dan certezas respecto al origen del golpe. Se investiga un femicidio de la mujer de Toay, Mirta Fetter.
Judiciales14/01/2022
INFOTEC 4.0






El informe preliminar de la autopsia que se hizo en el cuerpo de Mirta Fetter, la mujer de Toay que murió el martes en el Molas, arrojó que la causa de su deceso fue "un golpe muy fuerte, de gran intensidad", en el lado derecho de su cabeza. Sin embargo, los peritos no establecieron si ese impacto es producto de un objeto contundente o puede deberse a una caída, como sostuvo en su declaración el detenido e investigado por presunto femicidio, Marcelo Darío Aguera.



Los resultados definitivos de la autopsia estarán en manos de los investigadores entre este jueves y viernes. Sin embargo, El Diario accedió a las conclusiones preliminares. Está claro que la causa de la muerte de la mujer es el golpe que tiene en el lado derecho de su cabeza. Sin embargo, no se especifica la forma en la que se produjo.
"No cierra la intensidad, el golpe es muy fuerte", indicó una fuente con acceso a la investigación.
¿Con qué se produjo ese golpe? Esa es la pregunta a la que no responde la autopsia.
En la fiscalía elogian la tarea de la Policía y especulan con que el interrogante pueda responderse con el análisis de las pruebas genéticas que se levantaron en la escena del hecho, que se compararan con las extraídas a la víctima y con las que tomaran del acusado en los próximos días.
"Va a llevar tiempo, es un trabajo minucioso que hay que realizar para que haya un aporte a la investigación", aclararon desde la fiscalía que guía los próximos pasos del expediente judicial.
Cuando el viernes 7 de enero la mujer fue auxiliada luego del llamado de Aguera -a las 15.40-, la policía demoró al albañil, y preservó la escena del hecho en su precaria vivienda del barrio Los Hornos, de Toay, en Algarrobo y La Resbalosa S/N. La Agencia de Investigación Científica de la Policía levantó principalmente muestras genéticas en la cama ubicada en la pieza -sangre y pelos- y en el baño. Pero también secuestró objetos y otros elementos.
El cotejo de esos elementos y muestras podría ser clave. Los investigadores apuestan inclusive a que allí podría aparecer algún objeto contundente con restos genéticos de la víctima que podría cerrar la teoría del caso que plantearon en la audiencia del miércoles pasado.
Un golpe mortal, en la cabeza
Los resultados de la autopsia, precisó el fiscal Casais el miércoles pasado, "no arrojan más que el golpe en la cabeza, que es la causa de la muerte, es el determinante". El funcionario judicial mencionó que la mujer tenía otras marcas de golpes "pero hay que ver la antigüedad, no tenemos precisión del tiempo".
Si el golpe mortal puede obedecer a una caída o a una agresión directa "es lo que queremos determinar con las medidas de prueba que se realizan", consignó.
La autopsia se realizó el miércoles a la madrugada. La pericia es clave para confirmar si la mujer perdió la vida como consecuencia de ataque o si fue por las heridas causadas en una caída, como dijo ella misma el viernes pasado en el Hospital "Segundo Taladriz".
Fetter murió este martes en el Hospital "Dr. Lucio Molas", donde se encontraba internada. El albañil fue demorado el primer día, luego liberado y finalmente este martes volvió a quedar detenido.
La versión que dio el hombre ante los uniformados es que las lesiones que tenía la mujer fueron productor de una "caída". La mujer también dijo lo mismo cuando la atendieron en el hospital, aunque bajo un estado de conmoción.
Fetter tenía tres hijos y hace un par de años atrás sufrió la pérdida de su esposo, que murió como consecuencia de un suicidio.
Un acusado detenido
Este miércoles al mediodía se efectuó la audiencia de formalización de la acusación por homicidio calificado por relación de pareja que pesa sobre el detenido a raíz de la muerte de Mirta Fetter, de 39 años, la mujer golpeada en Toay. El acusado es Marcelo Darío Aguera, un albañil de 38 años. Prefirió, ese día, no declarar en la indagatoria por la nueva imputación.
El fiscal Carlos Casais reveló que un enfermero de Sanidad Policial que la atendió en el primer momento manifestó que ella le dijo que la habían golpeado. La defensora María Marchisio, en cambio, aseguró que "no hay ninguna certeza" de que el acusado la haya agredido, ni siquiera que hubiese una relación de pareja.
El fiscal Cristian Alejandro Casais formuló la acusación durante la audiencia. Dijo que presupone que el pasado 7 de enero, Aguera golpeó a la mujer, en la vivienda de Algarrobo y La Resbalosa del barrio Los Hornos, antes del llamado al 101, que hizo a las 15.40 horas de ese día, para que recibiera atención médica.
Entre las pruebas con las que cuenta, el fiscal mencionó que ya tomó testimonio a 20 testigos, entre ellos la madre de la mujer -el mismo día 7-, tiene los informes policiales de los allanamientos y de Acción Social del municipio sobre las intervenciones respecto a la mujer.
El diario




El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.







La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

El próximo domingo 23 de noviembre, los caminos del norte pampeano volverán a llenarse de historia, motores y pasión fierrera con la realización del Gran Premio 4ª Fecha del Campeonato Nor Sur, una competencia de regularidad que formará parte de los festejos por el 122° aniversario de Rancul.

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.







