
Revocaron habilitación de Cristina Kirchner y no podrá votar por su condena
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.
Los resultados preliminares de la autopsia mencionan un "golpe muy fuerte, de gran intensidad" en el lado derecho de la víctima. Pero no dan certezas respecto al origen del golpe. Se investiga un femicidio de la mujer de Toay, Mirta Fetter.
Judiciales14/01/2022El informe preliminar de la autopsia que se hizo en el cuerpo de Mirta Fetter, la mujer de Toay que murió el martes en el Molas, arrojó que la causa de su deceso fue "un golpe muy fuerte, de gran intensidad", en el lado derecho de su cabeza. Sin embargo, los peritos no establecieron si ese impacto es producto de un objeto contundente o puede deberse a una caída, como sostuvo en su declaración el detenido e investigado por presunto femicidio, Marcelo Darío Aguera.
Los resultados definitivos de la autopsia estarán en manos de los investigadores entre este jueves y viernes. Sin embargo, El Diario accedió a las conclusiones preliminares. Está claro que la causa de la muerte de la mujer es el golpe que tiene en el lado derecho de su cabeza. Sin embargo, no se especifica la forma en la que se produjo.
"No cierra la intensidad, el golpe es muy fuerte", indicó una fuente con acceso a la investigación.
¿Con qué se produjo ese golpe? Esa es la pregunta a la que no responde la autopsia.
En la fiscalía elogian la tarea de la Policía y especulan con que el interrogante pueda responderse con el análisis de las pruebas genéticas que se levantaron en la escena del hecho, que se compararan con las extraídas a la víctima y con las que tomaran del acusado en los próximos días.
"Va a llevar tiempo, es un trabajo minucioso que hay que realizar para que haya un aporte a la investigación", aclararon desde la fiscalía que guía los próximos pasos del expediente judicial.
Cuando el viernes 7 de enero la mujer fue auxiliada luego del llamado de Aguera -a las 15.40-, la policía demoró al albañil, y preservó la escena del hecho en su precaria vivienda del barrio Los Hornos, de Toay, en Algarrobo y La Resbalosa S/N. La Agencia de Investigación Científica de la Policía levantó principalmente muestras genéticas en la cama ubicada en la pieza -sangre y pelos- y en el baño. Pero también secuestró objetos y otros elementos.
El cotejo de esos elementos y muestras podría ser clave. Los investigadores apuestan inclusive a que allí podría aparecer algún objeto contundente con restos genéticos de la víctima que podría cerrar la teoría del caso que plantearon en la audiencia del miércoles pasado.
Un golpe mortal, en la cabeza
Los resultados de la autopsia, precisó el fiscal Casais el miércoles pasado, "no arrojan más que el golpe en la cabeza, que es la causa de la muerte, es el determinante". El funcionario judicial mencionó que la mujer tenía otras marcas de golpes "pero hay que ver la antigüedad, no tenemos precisión del tiempo".
Si el golpe mortal puede obedecer a una caída o a una agresión directa "es lo que queremos determinar con las medidas de prueba que se realizan", consignó.
La autopsia se realizó el miércoles a la madrugada. La pericia es clave para confirmar si la mujer perdió la vida como consecuencia de ataque o si fue por las heridas causadas en una caída, como dijo ella misma el viernes pasado en el Hospital "Segundo Taladriz".
Fetter murió este martes en el Hospital "Dr. Lucio Molas", donde se encontraba internada. El albañil fue demorado el primer día, luego liberado y finalmente este martes volvió a quedar detenido.
La versión que dio el hombre ante los uniformados es que las lesiones que tenía la mujer fueron productor de una "caída". La mujer también dijo lo mismo cuando la atendieron en el hospital, aunque bajo un estado de conmoción.
Fetter tenía tres hijos y hace un par de años atrás sufrió la pérdida de su esposo, que murió como consecuencia de un suicidio.
Un acusado detenido
Este miércoles al mediodía se efectuó la audiencia de formalización de la acusación por homicidio calificado por relación de pareja que pesa sobre el detenido a raíz de la muerte de Mirta Fetter, de 39 años, la mujer golpeada en Toay. El acusado es Marcelo Darío Aguera, un albañil de 38 años. Prefirió, ese día, no declarar en la indagatoria por la nueva imputación.
El fiscal Carlos Casais reveló que un enfermero de Sanidad Policial que la atendió en el primer momento manifestó que ella le dijo que la habían golpeado. La defensora María Marchisio, en cambio, aseguró que "no hay ninguna certeza" de que el acusado la haya agredido, ni siquiera que hubiese una relación de pareja.
El fiscal Cristian Alejandro Casais formuló la acusación durante la audiencia. Dijo que presupone que el pasado 7 de enero, Aguera golpeó a la mujer, en la vivienda de Algarrobo y La Resbalosa del barrio Los Hornos, antes del llamado al 101, que hizo a las 15.40 horas de ese día, para que recibiera atención médica.
Entre las pruebas con las que cuenta, el fiscal mencionó que ya tomó testimonio a 20 testigos, entre ellos la madre de la mujer -el mismo día 7-, tiene los informes policiales de los allanamientos y de Acción Social del municipio sobre las intervenciones respecto a la mujer.
El diario
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
La familia de Ronald Biglione demandó a AstraZeneca. Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
Diego Cardoso resultó absuelto en el caso que investigó las muertes de los bebés en el Hospital Neonatal Ramón Carrillo.
Esta medida fue otorgada debido a la falta de cumplimiento de esa obligación por parte del padre.
El acusado, de 66 años, recibió seis meses de prisión en suspenso y deberá cumplir reglas de conducta durante dos años. Se comprobó que había golpeado a sus nietos de 12 y 14 años.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.