
La gestión del mandatario de Estados Unidos se refiere al "Día de la Liberación".
El ministro australiano de Inmigración, Alex Hawke, vetó los papeles del serbio, N°1 del mundo del tenis, luego del escándalo de su llegada al país sin haberse vacunado contra el coronavirus. No podría defender el título en el primer Grand Slam de la temporada. Sus abogados apelarán.
Internacionales14 de enero de 2022El ministro australiano de Inmigración, Alex Hawke, canceló este viernes por segunda vez el visado del tenista número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, lo que da paso a su deportación. De esta manera, el tenista no podrá jugar el Abierto de ese país, primer Grand Slam de la temporada.
“Hoy he ejercido mi poder bajo la sección 133C(3) de la Ley de Inmigración para cancelar el visado del Sr. Novak Djokovic basado en razones sanitarias y del mantenimiento del orden por ser de interés público”, señaló el ministro en un escueto comunicado al remarcar que sopesó “cuidadosamente” la información proporcionada por las partes.
Djokovic viajó el 5 de enero a Melbourne con una exención médica que le permitía jugar en el Abierto de Australia sin estar vacunado, aunque después las autoridades de Aduanas le cancelaron el visado y lo detuvieron hasta que el lunes un fallo judicial le dio la razón del tenista.
Se prevé que los abogados del serbio de 34 años recurran en los tribunales esta decisión- que sopesó errores e inconsistencias en la declaración que hizo Djokovic para entrar a Australia, así como por contravenir las directrices de aislamiento por covid-19 en Serbia, entre otros asuntos.
Las mentiras de Novak Djokovic
Djokovic había declarado que no había viajado en los últimos 14 días previos, pero lo cierto es que se había desplazado de Serbia a España, mientras que en su país de origen concedió una entrevista a un medio francés sabiendo que era positivo del Covid-19.
Djokovic entró la víspera en el sorteo del Abierto de Australia, que arranca el lunes, para jugar su primer encuentro contra su compatriota Miomir Kecmanovic, aunque se desconoce el impacto si hubiera una nueva batalla judicial en el desarrollo del torneo.
“El Gobierno de (Scott) Morrison está firmemente comprometido con la protección de las fronteras de Australia, especialmente en relación con la pandemia de covid-19″, dijo Hawke al justificar la medida adoptada después de que el Tribunal del Circuito Federal ordenara la puesta en libertad del tenista el pasado lunes.
Ese juzgado consideró que la cancelación del visado de Djokovic a las pocas horas de su llegada al país, lo que motivó su detención, no respetó la “equidad procesal” del tenista número 1 del mundo, quien busca obtener su décimo título del Abierto de Australia y convertirse en el tenista más laureado de la historia con 21 Gran Slams.
Australia, que celebra elecciones este año, lucha contra un repunte de casos del Covid-19, que han pasado de menos de 2000 contagios diarios en diciembre a casi 150.000 en esta semana, en medio de la escasez de productos por los contagios entre trabajadores esenciales.
El comunicado oficial del ministro australiano de Inmigración, Alex Hawke
Hoy ejercí mi poder bajo la sección 133C (3) de la Ley de Migración para cancelar la visa del Sr. Novak Djokovic por motivos de salud y buen orden, sobre la base de que era de interés público hacerlo.
Esta decisión siguió las órdenes del Tribunal Federal de Circuito y Familia el 10 de enero de 2022, anulando una decisión de cancelación anterior por motivos de equidad procesal.
Al tomar esta decisión, consideré cuidadosamente la información que me proporcionó el Departamento del Interior, la Fuerza Fronteriza de Australia y el Sr. Djokovic.
El Gobierno de Morrison está firmemente comprometido con la protección de las fronteras de Australia, particularmente en relación con la pandemia de COVID-19.
Agradezco a los oficiales del Departamento del Interior y la Fuerza Fronteriza de Australia que trabajan todos los días para servir los intereses de Australia en entornos operativos cada vez más desafiantes.
La gestión del mandatario de Estados Unidos se refiere al "Día de la Liberación".
Así lo confirmó su hija al New York Times. Fue estrella de los años 80 y 90 con papeles icónicos como Iceman en Top Gun y Jim Morrison en The Doors.
Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.
Se trata de la a misión "Fram2", que realizará experimentos destinados a mejorar la salud humana y el rendimiento en el espacio.
Intérprete de “El pájaro canta hasta morir” y “Shogun”.
Así lo anunció el presidente del Consejo de Administración Estatal de Myanmar, el general Min Aung Hlaing. El sismo dejó 1.700 muertos y 3.400 heridos.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.