Defensa Civil, Bomberos y Policía desempeñan labores conjuntas contra incendios

Desde la dirección de Defensa Civil, dependiente del Ministerio de Seguridad, se informó que tras el paso de tormentas eléctricas y las altas temperaturas, se registraron una serie de incendios en las zonas de Cuchillo Có, Santa Rosa, Toay, La Pastoril, Dorila y Guatraché.  

Provinciales14/01/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
86254_img-20220114-wa0050

El siniestro de mayor magnitud y en el que se continúan realizando tareas se registró ayer jueves, y se ubica en un predio rural sobre la Ruta Nacional N° 154 y Ruta Provincial N° 28, en cercanías de Cuchillo Có donde libran tareas tres cuadrillas de brigadistas de Defensa Civil y Bomberos de Bernasconi, Jacinto Arauz, General San Martín. El mismo inició tras el paso de una tormenta eléctrica, debido a las condiciones climáticas y el abundante pastizal el personal realizó tareas durante la madrugada logrando contenerlo. Igualmente, en el lugar aún trabajan los brigadistas, de forma rotativa, con apoyo de bomberos para mantener el perímetro.  
Además, en la capital pampeana se controló un incendio de interfase que se produjo en diferentes zonas y quemó monte y pastizales. Inició este jueves y trabajaron Defensa Civil, bomberos de Toay, Winifreda, Anguil  y bomberos de la Policía de La Pampa. En tanto en el siniestro de La Pastoril intervinieron brigadistas y bomberos de Santa Isabel y Victorica. En ambos casos se controlaron las llamas.

De igual forma, durante el día de ayer, se abordó un fuego registrado al sudoeste de Toay donde trabajaron brigadistas y se encuentra controlado gracias al abordaje ágil y eficaz.

Por último cerca de Dorila y Guatraché se registraron llamas que lograron ser controladas, donde intervinieron bomberos de General Pico y Guatraché, respectivamente.

Debido a las características de los sucesos el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, junto al director de Defensa Civil, Luis Clara, sobrevolaron las zonas afectadas con el objetivo de obtener una visibilidad apropiada para estudiar la situación y diagramar la intervención apropiada.

En todos los casos, el fuego fue combatido mediante un trabajo coordinado de brigadistas, bomberos y personal policial con quienes se desempeña un plan elaborado de intervención de acuerdo a lo que cada situación demanda, en pos de lograr una respuesta rápida y efectiva. Personal policial desarrolló operativos de prevención en rutas y caminos que se vieron afectadas por los incendios, como por ejemplo en la Ruta Nacional N° 5 donde el humo de los siniestros dificultaba la visibilidad de los usuarios que circulaban por la misma.

Aún no se pueden determinar la totalidad de hectáreas afectadas, ya que se continúan realizando tareas de mantenimiento y prevención en las diferentes zonas. Por otro lado, desde el área técnica de la Dirección de Defensa Civil, se está a la espera de imágenes satelitales de calidad que permitan determinar el perímetro del área afectada.

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.