Caso Fetter: Toay se movilizó en reclamo de "justicia" por el femicidio

Familiares y vecinos de Mirta Fetter realizan este domingo en Toay una marcha en reclamo de "Justicia". La víctima le detalló a su mamá cómo el acusado la golpeó en su casa.

Provinciales16 de enero de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
toay1000

Cuando trascendió que había dudas que la mujer recibió una golpiza y que el supuesto agresor fue dejado en libertad, los vecinos de Toay estallaron en las redes y armaron la convocatoria.

Su sobrina Gisela le dedicó un posteo: "Pasaste por nuestras vidas como un estrella fugaz, pero su brillo vivirá siempre en nuestros corazones. Quererte fue fácil, pero olvidarte será imposible. ¡¡¡Te vamos a extrañar mucho tía querida!!! ¡Descansa en paz y pe pido que cuidad de mi hermana Luz! ¡¡¡Las extrañamos!!!". En Facebook, Andrea Cañas se sumó al reclamo: "Nos queremos vivas!!!! Justicia por el femicidio de Mirta Fetter!!".

mirtaToay

Un centenar de personas, entre familiares, allegados y vecinos, se convocaron este domingo en la Plaza San Martín de Toay y marcharon para pedir el esclarecimiento del caso, que tiene detenido a un hombre apuntado como el autor material del femicidio.

Miguel Fetter, su hermano, contó que Mirta le contó a su mamá que Marcelo Agüera -su vecino- la había golpeado. "Ella le contó a mi mamá que la había golpeado. Le dijo que había ido a lo del vecino a tomar algo. Y que cuando ella le dijo que se iba porque se le hacía tarde, él insiste que se quede. Ella le repite que se le hace tarde y ahí la golpea. Le pegó una piña. Y después la golpeó en el suelo", detalló.

Mirta tenía un hijo varón, César de 17 años, y dos hijas, Nayla de 13 y Camila de 11. Era viuda desde hacía algunos años.

Según Miguel, no tienen claro desde hacía cuánto que mantenía una relación con Agüera. Mirta le dijo a su mamá que se conocían "hacía tres o cuatro días".

"Yo me enteré al otro día (de la goliza), ese mismo día se enteró mi mamá. Estuvo en el Molas hasta el lunes a la mañana, le dieron el alta y se vino con mi mamá. A la tarde la encontraron inconsciente en la cama, la trasladaron al Molas y ya le diagnosticaron muerte cerebral. Falleció al otro día a las 8 de la mañana", señaló el hermano, quien además se mostró conforme con la investigación judicial "aunque faltan pericias, va encaminada".

toay

Tres familiares de Mirta Fetter declararon el viernes pasado en la fiscalía de la Ciudad Judicial y aseguraron que la mujer de Toay alcanzó a contarles que el albañil detenido y acusado de femicidio, Marcelo Darío Aguera, la había golpeado. De esta manera, se refuerza la hipótesis de la investigación que se formalizó el miércoles pasado.

El fiscal Cristian Casais espera en los próximos días los informes de la Agencia de Investigación Científica sobre los elementos secuestrados en la vivienda del acusado. Ya tiene una declaración del enfermero de Sanidad Policial que atendió a la víctima, que dijo que ella había manifestado que la habían golpeado. Ahora se sumaron tres testimonios del círculo familiar, que mencionaron que la mujer, estando internada, les dijo lo mismo.

toay1

La Fiscalía también contaría con elementos para agravar la acusación por una relación de pareja. En la apertura de los celulares de ambos, aparecen mensajes que orientan a los investigadores a una relación de pareja de unos pocos días anteriores al hecho, ocurrido el pasado 7 de enero en la vivienda del albañil, en Barrio Los Hornos.

La autopsia reveló que Fetter murió por un fuerte golpe en la cabeza. También tenía una lesión en el brazo derecho. El albañil declaró que la mujer sufrió una caída. Y la defensa oficial apunta su estrategia a tratar de probar esa versión, que no ha sido desacreditada hasta ahora, según expresó en la audiencia de formalización.

El caso

El viernes pasado fue el mismo Aguera la persona que llamó al 101 con la versión de que Mirta Fetter, de 39 años, había sufrido una caída, en su vivienda del barrio Los Hornos, de esa localidad. Cuando llegaron a auxiliarla, la mujer estaba sentada en una silla y golpeada en la cabeza, con una herida cortante. Fue hospitalizada, primero en Toay y luego trasladada al Molas. Pero la mujer murió a los tres días.

toay2

Fetter murió el último martes en el hospital "Dr. Lucio Molas", donde se encontraba internada. El albañil fue demorado el primer día, luego liberado y finalmente este martes volvió a quedar detenido. La versión que dio el hombre ante los uniformados es que las lesiones que tenía la mujer fueron producto de una "caída". La mujer también dijo lo mismo cuando la atendieron en el hospital, aunque bajo un estado de conmoción.
 

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.