
Manuel Adorni descartó la veracidad de los audios filtrados y reafirmó a los funcionarios involucrados
El vocero presidencial aseguró que el mandatario respeta los procesos judiciales y destacó su compromiso “contra la corrupción”.
Fue autor de 11 proyectos de ley y coautor de 20; autor de 19 proyectos de resolución y coautor de 28; autor de 3 proyectos de declaración y coautor de 12.
Política24/01/2022El diputado nacional Martín Berhongaray (UCR) figura en los registros oficiales como el pampeano que más proyectos presentó en el año 2021, totalizando 93 entre los proyectos de ley, de resolución y de declaración. De La Pampa lo secunda Ariel Rauschemberger que alcanzó la cifra de 67.
Según difundió el propio legislador de la UCR, fue autor de 11 proyectos de ley y coautor de 20; autor de 19 proyectos de resolución y coautor de 28; autor de 3 proyectos de declaración y coautor de 12.
Según los registros oficiales de la Cámara de Diputados de la Nación, Rauschemberger fue autor de 15 proyectos de ley y coautor de 30; autor de 7 proyectos de resolución y coautor de 6; autor de 4 proyectos de declaración y coautor de 5.
Martín Maquieyra presentó 63 proyectos: autor de 17 proyectos de ley y coautor de 10; autor de 7 proyectos de resolución y coautor de 17; autor de 8 proyectos de declaración y coautor de 4.
Melina Delú fue autora de 3 proyectos de ley y coautora de 17; autora de 13 proyectos de resolución y coautora de 8; autora de 2 proyectos de declaración y coautora de 6.
Hernán Perez Araujo, por su parte, fue autor de 9 proyectos de ley y coautor de 14; coautor de 6 proyectos de resolución; autor de 1 proyecto de declaración y coautor de 1.
Las diputadas Varinia Marín y Marcela Coli, asumidas el pasado 10 de diciembre, figuran en los últimos días del año presentado 1 y 6 proyectos respectivamente, todos en condición de coautoras.
El vocero presidencial aseguró que el mandatario respeta los procesos judiciales y destacó su compromiso “contra la corrupción”.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Los gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que la ley salga antes de que finalicen las sesiones ordinarias.
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.
El espacio político que integran Pullaro, Llaryora, Valdés y Sadir se posicionó como una alternativa a Milei y el kirchnerismo.
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El siniestro ocurrió en inmediaciones de la ciudad de Río Cuarto. Los ocupantes de la motocicleta fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.