Batería de aumentos en febrero: prepagas, colegios privados y alquileres

Con algunos aumentos que ya comenzaron a regir como es el caso de la TV, celulares e Internet, se le suman nuevos aumentos en los rubros de salud, alimentos y educación. 

Nacionales01/02/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
f800x450-151001_202447_5050

Febrero viene recargado para el bolsillo de los argentinos. Tras un 2021 con una inflación de casi el 51%, febrero llegará con aumentos de los productos regulados como alimentos y otros productos de consumo masivo tras el nuevo acuerdo de precios elaborado por la Secretaría de comercio. Esta primera etapa contempla una pauta de 2% mensual promedio para todos los productos y estará vigente hasta el próximo 7 de abril. Además, se le suman los aumentos de tarifas, colegios y salud.

Prepagas

Febrero llega con un aumento del 9%, el cuarto tras el acuerdo alcanzado entre empresas de medicina privada, prestadoras y el gobierno. Será la cuota correspondiente a enero que se paga en los primeros días de febrero y que se suma a las tres cuotas anteriores en la cobertura de agosto, septiembre y octubre.

Colegios privados

Las cuotas de los colegios privados tendrán un incremento del 17% en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mientras que en la Provincia de Buenos Aires se aplicará un ajuste del 11%. Si bien estos aumentos serán en marzo, en febrero se pagan las matrículas con un monto similar.

Según un reciente estudio del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM), los padres se vieron afectados por el aumento de las cuotas acumulado en 2021 del 70% y la mora aumentó a un 40% en la matriculación para el 2022. La canasta escolar también sufrió hasta un 82% de incrementos lo que encareció aún más los gastos escolares.

Alquileres

Los alquileres también sufrirán un aumento de acuerdo al contrato. Como cada mes, según el Índice de Contratos de Locación que publica mensualmente el Banco Central, el aumento desde el 1° de febrero será del 51,28%. El aumento del precio del alquiler se puede corroborar en la web del Instituto de la Vivienda de la Ciudad.

Empleadas de casas particulares

La Administración Federal de Ingresos públicos publicó los montos actualizados de aportes y contribuciones de las empleadas de casas particulares para este año con vencimiento en febrero.

De este modo, según la Resolución 4/2021 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, la escala salarial quedó fijada de la siguiente manera a partir de diciembre y es efectiva para cobrar con los sueldos de enero 2022:

 
Para el caso de los salarios de la quinta categoría, que se desempeña en tareas generales de limpieza, quedan con la siguiente escala:

· El valor por hora (con retiro) llegó a $256 y a $275,50 (sin retiro).

· El salario mensual (con retiro) ascendió a $31.416,50 y a $34.935 (sin retiro).

Tarifas

Tal como anunció el secretario de energía, Darío Martínez, las tarifas de ambos servicios esenciales subirán un 20%. En el marco de una “baja gradual” en materia de subsidios. Luego de la audiencia pública por el gas, ahora convocó a la que analizará los costos de la energía eléctrica, que se llevará a cabo el 17 de febrero.

La idea del Gobierno es avanzar con el plan de segmentación de tarifas. El 30 de diciembre último, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, informó que para este año el Gobierno prevé aplicar una “corrección tarifaria” del 20% en la tarifa eléctrica.

Te puede interesar
senado1

Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: cambios en pensiones y pagos a prestadores

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

El Senado de la Nación convirtió en ley este jueves la emergencia en materia de discapacidad, que regirá en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2026. La medida apunta a regularizar deudas con los prestadores de salud, garantizar la actualización mensual de los aranceles y fijar un nuevo esquema para las pensiones no contributivas por discapacidad. Resta saber ahora qué pasará con la cantidad de beneficios irregulares otorgados con certificados "truchos".

pawnee 235 3 FILE

El agro desde el aire, entre producción y polémica: La Pampa una de las más restrictivas

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

La aviación agrícola en Argentina, herramienta clave para la producción y la sanidad de los cultivos, se encuentra en un escenario que su propio impulsor en el ámbito científico califica como un “enorme caos legal”. Así lo expresó Ramiro Cid, ingeniero agrónomo, referente histórico del INTA y uno de los especialistas más reconocidos en el tema, en una entrevista en la que volvió a plantear la necesidad urgente de una Ley Nacional de fitosanitarios que brinde un marco normativo uniforme, claro y sustentable.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

719525a1-cdf0-4103-94e0-6ddb8ecc2fe1

El intendente Facundo Sola recibió a concejales en el nuevo Taller Mecánico Municipal de Realicó

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.