
El ex gobernador fue atacado ayer cuando había campaña electoral en el interior de la provincia
La economista ultra k y exdiputada se sumó a las voces contrarias al entendimiento con el organismo de crédito.
Política01/02/2022La economista y flamante exdiputada ultrak Fernanda Vallejos hizo un crudo análisis de la tensión que se vive en el oficialismo tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional.
"Si antes de firmar el acuerdo, con el FMI en la nuca, ya perdimos históricamente en el 2021, la derrota en el 2023 con este acuerdo está con altísima probabilidad asegurada", afirmó Vallejos, parte ahora de la agrupación Soberanxs, que creó Amado Boudou.
Además, se diferenció de las voces oficialistas que aseguran que el entendimiento con el FMI no implica un ajuste económico. "Sí, hay ajuste, y el que diga lo contrario, lisa y llanamente está mintiendo", señaló Vallejos en diálogo con la AM 530.
La economista calificó la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque del Frente de Todos en Diputados como "una actitud de nobleza" de la cual "no está acostumbrada la política".
Mencionó que el diputado "reconoció una profunda diferencia sobre un tema de una centralidad indudable" donde se discute "el futuro de la Argentina por muchos años".
"Desde esa profunda diferencia respecto del contenido de lo que se pretende firmar y respecto a la estrategia que condujo a este preacuerdo es indudable que no se puede ejercer la presidencia del bloque oficialista", opinó Vallejos.
En ese sentido, valoró la discusión pública sobre las internas políticas en el oficialismo: "Primero la patria, después el movimiento. Acá está en riesgo el futuro del patria. No comparto esa posición de que los trapitos se lavan al sol. Cuando el peligro es grande, hay que hacer partícipe al pueblo de las discusiones profundas".
"A veces a la negociación con el fondo se la mira desde una perspectiva absolutamente minimalista pensando en un potencial resultado electoral. Y la verdad es que en decisiones tan estratégicas, está en juego mucho más que los dos años y medio hipotéticamente de programa durante los cuales se desembolsarían los fondos para pagar. Por eso Máximo lo dice", agregó.
Vallejos alertó que, con el acuerdo, se corre "el riesgo de ingresar en un nuevo ciclo largo de endeudamiento como entre 1976 y 2001".
"Cuando llegue el momento de pagar y la plata no esté, vamos a una renegociación permanente y cada vez mayores condicionamientos del FMI. Esa película ya la vimos muchas veces", planteó.
Además, recordó: "La Argentina nunca consiguió nada, el FMI siempre impuso sus condiciones como lo está pretendiendo imponer en este momento, arrancando por un ajuste del 0.8 puntos del déficit respecto para este año".
"No están dadas las condiciones objetivamente para encarar un programa de esta naturaleza", insistió.
En ese sentido, la economista planteó que "todos los gobiernos que anunciaron acuerdos de ajuste con el Fondo dijeron que Argentina había ganado la medalla olímpica y que ese acuerdo no firmaba ajuste, pero es mentira"
"Una mayor devaluación, aumento de las tasas de interés y de las tarifas; y ajuste del déficit cuando tenes 50 por ciento de pobreza se llama ajuste", argumentó.
"Y no pasa solamente por el gasto, por eso también es un engaño. Supongamos que no hay ajuste del gasto, hay del gasto autónomo, de las familias porque todas esas medidas implican pulverización del salario real de los argentinos y de los ingresos reales. Y también de las empresas de capital nacional", agregó.
Al respecto, Vallejos consideró que Guzmán "dijo que no habrá ajuste del gasto, lo cual no significa que no haya ajuste sobre los salarios, el consumo, la demanda y la actividad que es lo que se desprende de las condiciones que están en este preacuerdo por lo que conocemos hasta ahora que es muy poquito".
Marcha contra la Corte
Vallejos confirmó que este martes se hará presente en la marcha contra la Corte​ Suprema al considerar que el máximo tribunal "defiende intereses corporativos del poder económico".
"Sí, voy a la marcha porque comparto mucho esto que sostienen muchos compañeros de que no podemos tener una democracia plena en un contexto donde de la Corte Suprema lo que se configura es una justicia de clase que defiende intereses corporativos del poder económico", afirmó.
"Y porque quiero Justicia con esta estafa que ha sido el acuerdo con el Fondo y necesitamos un poder judicial verdaderamente independiente", concluyó.
LGP​- CLARÍN
El ex gobernador fue atacado ayer cuando había campaña electoral en el interior de la provincia
Los bloques opositores impulsaron la interpelación a la secretaria General de la Presidencia Karina Milei, y los ministros Luis Caputo y Mario Lugones.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Fuerte apoyo del presidente estadunidense. Expectativa por posibles anuncios.
Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
El Tribunal declaró que los plazos están vencidos, lo que imposibilita la reedición de las boletas con la imagen de José Luis Espert.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
El economista y ex panelista televisivo Walter Graziano habló públicamente por primera vez luego de ser denunciado penalmente por la periodista ranculche Agustina Peñalva, integrante del canal C5N, quien lo acusa de acoso y hostigamiento.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.
Un grave episodio se registró este jueves al mediodía en la intersección de las rutas nacionales 33 y 7, en cercanías de la estación de servicio “Las 40” de Rufino, cuando un hombre efectuó un disparo de arma de fuego durante una acalorada discusión con otro conductor.