Mujeres autoconvocadas se vuelven a movilizar al SEMPRE

El próximo lunes a las 9:30 horas está prevista una nueva concentración en las puertas de la obra social provincial. "Venimos pagando y esto vulnera nuestros derechos", aseguran.

Provinciales03 de febrero de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
protesta sempre

El grupo de docentes que esta semana protestó frente a la obra social estatal SEMPRE, en reclamo por la cobertura ginecológica luego del conflicto entre la seguridad social y profesionales de la especialidad, anunció que el próximo lunes a las 9:30 horas volverán a movilizarse.

"Queremos sumar a todas las mujeres de la provincia. Esto nos afecta a todas y tenemos que encontrarle una solución", reclamó la docente Keila Gordillo, una de las voceras del grupo.

El conflicto se originó a partir de que los ginecólogos conformaron una asociación, rompieron con el Colegio Médico -gerenciador de prestaciones médicas en la provincia- y pretendieron imponer nuevos valores a las prestaciones que no fueron aceptados por las obras sociales sindicales, prepagas y la seguridad social.

"Somos un grupo de mujeres autoconvocadas, fuimos sumando más mujeres y no solo docentes. Venimos pagando importantes sumas de dinero y esto vulnera nuestros derechos para acceder a una salud sexual y reproductiva plena", dijo Gordillo.

"Hoy si nos atendemos con nuestro ginecólogo, que cada una tiene, tenemos que abonar la consulta que varía de 2100 pesos a 3000 pesos. Yo me hice un pap y pagué 5000 pesos", aseguró.

"Los partos varían según el ginecólogo y nos han pasado sumas de 57.000, 59.000 o 72.000. Nos han pasado las facturas. Y el SEMPRE reintegraría 19.000 pesos el parto y en caso de cesárea, 22.000 pesos", contó.

Como se informó, actualmente solamente nueve profesionales de la ginecología trabajan asociados al Colegio Médico luego del conflicto con las obras sociales. Cuatro de esos especialistas regresaron y volvieron a colegiarse. Habría otros cuatro ginecólogos de afuera de la provincia que se radicarían en La Pampa. Además, también aseguraron que Salud Pública dará cobertura a los partos que no puedan atender esos privados. La obra social SEMPRE tiene por delante 62 partos de afiliadas durante febrero y promete acelerar la búsqueda de soluciones para atender esa demanda.

El presidente del Colegio Médico, Martín Morante, reconoció que la demanda es mucha y no alcanzan a cubrirla con esos profesionales: "Somos optimistas, pensamos en la población, en buscarle la vuelta y que esto se pueda seguir resolviendo. Esperamos que más especialistas trabajen y sea a través del Colegio".

Atención

Las obras sociales de la provincia -entre las que se encuentran sindicales y prepagas junto al SEMPRE- dieron a conocer el nuevo esquema de cobertura con el que se trabaja a partir del 1 de febrero.

"Se aceptarán prescripciones del resto de las especialidades médicas, tanto de prestaciones/prácticas como de medicamentos, que sean inherentes a ginecología", aclararon, por lo que aceptarán prescripciones de licenciados o licenciadas en obstetricia.

Igualmente, advirtieron que "no se reconocerán ni anticipos ni reintegros de las prestaciones detalladas con los y las profesionales en ginecología que renunciaron a la atención" de las obras sociales.

También, puntualizaron que se reconocerán por vía de reintegro partos, cesáreas, urgencias y consultas de control de embarazo "a los valores acordados por cada obra social con el Colegio Médico de La Pampa y los profesionales en ginecología convenidos".

El diario

Te puede interesar
dafas1

DAFAS presenta su Programa de Juego Responsable 2025

INFOtec 4.0
ProvincialesHace 1 hora

En el marco del Día Internacional del Juego Responsable, la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) lanza una campaña de concientización con actividades recreativas y acciones preventivas bajo el lema “Si jugás, que sea solo por diversión”.

alpa

Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam

INFOtec 4.0
ProvincialesEl viernes

La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.

Lo más visto
auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-