
Mourinho confesó que Lionel Messi fue "el rival más peligroso" que tuvo
El entrenador portugués se refirió a lo que fue enfrentar al argentino y agregó que lo ayudó a evolucionar en su carrera.
Joaquín Aquino, vinculado a “Alicho”, otro narco pesado de la zona, fue arrestado en una redada junto a otros siete acusados. Se secuestraron 15 mil dosis de droga similar a la incautada en el asentamiento de Tres de Febrero.
Nacionales03 de febrero de 2022La Dirección de Investigaciones Contra el Crimen Organizado de la Policía Bonaerense allanó nueve objetivos en la zona oeste en busca de los responsables de la droga envenenada que le costó la vida a 20 personas y que según sus testimonios fue vendida en el asentamiento Puerta 8 de Tres de Febrero.
Hubo ocho detenidos, según confirmaron fuentes del caso. Se secuestraron armas y 15 mil dosis de cocaína con un envoltorio traslúcido color magenta similar al incautado ayer en la zona donde la droga sospechada fue vendida.
Entre los acusados del caso que fueron hallados hoy, con un operativo bajo las órdenes del magistrado Juan Manuel Culotta de Tres de Febrero, se encuentra un posible capo: Joaquín Aquino, “El Paisa”, ligado a Max Alí Alegre, alias “Alicho”, cuyo nombre surge en la causa por el brutal asesinato sicario de un inspector de la Policía Federal cometido meses atrás. Los procedimientos, esta vez, se realizaron en Ezeiza, Esteban Echeverría, Villa Loyola y Villa Sarmiento.
“El Paisa”, nacido en Paraguay en agosto de 1988, fue arrestado en una casa de la calle Chile en José C. Paz, donde tenía una Glock 9 milímetros con la numeración limada y tres celulares. También tenía un pedido de captura pendiente, según pudo confirmar este medio: gozaba de una excarcelación concedida bajo caución juratoria en una causa iniciada en 2018, elevada a juicio al Tribunal Federal N°1 de San Martín, estaba libre de palabra. Al no presentarse a la Justicia, fue declarado rebelde.
Aquino estaba en el radar de la Justicia al menos desde diciembre, cuando la PROCUNAR -el ala de la Procuración dedicada a investigar delitos de narcotráfico- presentó una investigación preliminar en la Justicia federal de San Martín con información provista por Crimen Organizado de la Bonaerense tras un extenso trabajo de campo. Según datos del expediente al que accedió Infobae, Aquino, mencionado explícitamente en las actuaciones elevadas a la Justicia, sería el encargado de la recaudación de la banda, un traficante movedizo que cambiaba de domicilio rápidamente, alojado por la familia de su pareja, principalmente en la Villa Loyola.
Los vínculos de “El Paisa” parecen temibles. La Bonaerense lo conectó con sus tareas de inteligencia a dos capos de la historia reciente de San Martín: “Alicho” Aguirre y Blas Gómez. Sus nombres resuenan en el crimen de Ricardo González, inspector de la Federal, encontrado muerto de ocho tiros dentro de su camioneta en julio del año pasado, en la calle Congreso de Loma Hermosa.
Se encontró un mensaje manuscrito junto al cuerpo, mafia pura a simple vista. La nota decía, en tinta roja: “RENGO PACHECO 10 MILLONES POR MÍ, ACÁ TENÉS TUS 10 MILLONES, ATENTAMENTE, SAN MARTIN”. “El Rengo” es Javier Alejandro Pacheco, uno de los narcos históricos de San Martín, regente de la cocaína de la villa 9 de Julio en el municipio, detenido este año junto con todo su clan. González tenía otra nota escrita, un dato que confirma una alta fuente del caso. Se la encontraron en el bolsillo de su campera. Decía: “BLAS ADRIÁN GÓMEZ M=1 - P 2 GORDO BLAS AVICHO”.
Blas Gómez también tiene su historia de sangre y coca: fue buscado por la Federal por el asesinato de Alan Dolz, agente encubierto de la Superintendencia de Drogas Peligrosas que fue baleado en el interior de la Villa Loyola en 2017. Presos, “Alicho” y Blas comandaban la organización desde la cárcel con lugartenientes como Aquino y Ramón Medina, detenido también en la mañana de hoy.
El informe, sin embargo, no menciona a Puerta 8 como foco de venta. Aquino fue, originalmente, listado como jefe de venta en la Villa Sarmiento, a la que se dirigía con su Ford Focus. Otro de sus domicilios frecuentes está en la Villa 18 de Billinghurst, territorio histórico de “Mameluco”. Según fuentes en Puerta 8, la droga envenenada proviene de una alianza entre dealers locales y, precisamente, “gente de la 18″.
Existen rumores en la frecuencia baja del hampa de que la droga envenenada obedecería a una interna mafiosa, una venganza en donde un traficante intenta correr a otro para ganar su territorio. Para un avezado investigador federal involucrado en el caso, la teoría no tiene demasiado sentido.
“Como mínimo, tenés que infiltrarle la organización y ponerle un tipo en el lugar del corte. Eso, de por sí, es difícil. Y también tenés que pensar en los adictos. No se van a ir a comprar a otra villa porque la de Puerta 8 está envenenada. No funciona así”, asegura. “Lo que acá pasó, seguramente, es que un estúpido cortó con cualquier cosa”.
Lo cierto es que el dato y la chance de arrestar a Aquino y sus cómplices estaban ya desde diciembre, con varios domicilios investigados, incluido el de la calle Chile donde “El Paisa” fue encontrado esta mañana.
El entrenador portugués se refirió a lo que fue enfrentar al argentino y agregó que lo ayudó a evolucionar en su carrera.
Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles
El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.
El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
Un trágico siniestro vial se produjo en la Ruta 14, a la altura del kilómetro 22 en el departamento Punilla, cuando un motociclista de 29 años perdió la vida tras despistar y chocar contra un árbol.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.