
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La sede de la UNLPam en General Pico empezó este jueves con las clases presenciales. No se implementa el pase sanitario.
Provinciales03 de febrero de 2022La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa arrancó este jueves el ciclo lectivo 2022 con clases presenciales y también con una transmisión por Zoom.
"Nos eriza la piel tener tantos chicos y chicas iniciando un proceso universitario, pero fundamentalmente en un contexto de pandemia", destacó el decano Hernán Prieto.
Recordó que "en el mes de enero había incertidumbre, como lo sigue habiendo porque la pandemia no terminó, todas las semanas tenemos novedades de casos positivos y variantes".
"Pudimos, estamos... somos la primera unidad académica de la Universidad Nacional de La Pampa que empieza con presencialidad plena", resaltó Prieto.
Durante una entrevista con El Diario realizada la semana pasada, la rectora a cargo de la UNLPam, Verónica Moreno, dijo que no hay legislación que respalde un pase sanitario obligatorio y que por eso no se pide.
"Lo hemos conversado en el equipo de gestión, entendemos que no corresponde. No podemos solicitar un pase sanitario de manera obligatoria, cuando no hay legislación que lo respalde", aseveró.
Moreno confió que está al tanto de que la Universidad de La Plata, la UTN y la de La Matanza anunciaron un pase sanitario. Pero también puso en duda su implementación, ya que, dijo, no informaron qué sucederá con los estudiantes que no lo tengan y quieran cursar en las aulas.
"Más que hablar de pase sanitario, decidimos estimular la vacunación. Creemos que hay que vacunarse, entendemos que es lo que corresponde. El año pasado se hizo una ronda de consultas entre el personal, era un porcentaje bajo el que no se había vacunado, en relación directa con el resto de la población. Y también sabemos que después de eso fue mucha gente a vacunarse", contó.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.