
Récord de juicios por accidentes laborales y preocupación en el sector privado
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, agradeció el aumento del precio del bioetanol en la nafta, que en su provincia se produce a base de azúcar. Fue a días de una polémica por la denuncia del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, por una supuesta preferencia de esa variante sobre la elaborada a base de maíz, que desmintió el secretario de Energía, Darío Martínez.
Nacionales06 de febrero de 2022
El gobernador de Córdoba denunció que se privilegió la variante de azúcar a la de maíz y el secretario de Energía lo desmintió.
"Quiero agradecer el trabajo que se lleva adelante desde Nación para equiparar y revalorizar el precio del bioetanol, junto con el de la nafta en el país", escribió Jaldo en su cuenta de Twitter. Y agradeció a su antecesor y jefe de Gabinete nacional Juan Manzur y al propio Martínez por "permitir el resguardo y desarrollo de la actividad sucro-alcoholera, que es un motor económico fundamental en Tucumán".
Jaldo destacó que el nuevo precio del litro de combustible, que se elabora a partir de la caña de azúcar y del maíz, se venderá ahora a $ 65,42 para las operaciones llevadas a cabo a partir del 2 de febrero de 2022 y tendrá vigencia hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.
Señaló además que el pago de este corte obligatorio "no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente".
Fuentes de Energía explicaron a LPO que Jaldo se refiere al aumento del bioetanol que hubo por la suba de la nafta, valores que están enganchados y que difieren del de biodiesel, elaborado con aceites vegetales, que mantendrá el precio hasta marzo.
"Se separó al biodiesel del bioetanol porque la caña de azúcar no es un commodity, como lo es la soja", agregaron las fuentes consultadas.
Las declaraciones del tucumano llegaron después de la polémica que abrió esta semana Schiaretti, quien durante la inauguración de las sesiones ordinarias acusó a Martínez de privilegiar el bioetanol de azúcar y fue desmentido por el secretario de Energía.
"No queremos estar a merced de un burócrata de cuarto nivel como es el secretario de Energía que dice cuál es el nivel de mezcla entre biocombustibles y nafta. Queremos que esté en la ley y se nos trate como a la caña de azúcar", afirmó el gobernador de Córdoba ante su Legislatura.
Quiero agradecer el trabajo que se lleva adelante desde Nación para equiparar y revalorizar el precio del bioetanol, junto con el de la nafta en el país.
Y reclamó que se sancione una nueva ley de biocombustibles "que establezca para los derivados del maíz y la soja, el mismo tratamiento que para la caña de azúcar, ni más ni menos".
La ley vigente fue sancionada en julio, establece el mismo corte para el bioetanol de azúcar y de maíz, pero faculta al secretario de Energía a retocarlo. Los diputados de Córdoba pidieron borrar esa atribución de la ley, pero no lo lograron y Schiaretti reclama retomar el debate.
Martínez le respondió, en un acto rodeado por intendentes de Córdoba. "Hace ya cinco meses que el bioetanol de maíz tiene exactamente el mismo tratamiento que el bioetanol de caña de azúcar", explicó.
Y recordó que "los biocombustibles no recibían aumentos de precio desde 2019, la producción estaba absolutamente paralizada, y la de bioetanol en mínimos históricos, en ese momento la ley del régimen del sector tenía vencimiento inminente. Hoy la producción de bioetanol no da abasto para satisfacer la demanda de las Refinerías, el biodiésel se puso a producir y tenemos una nueva Ley que regula la actividad".
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.
Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El presidente expresó su alegría por la elección del nuevo pontífice en un posteo. Además, desde desde la cuenta de Oficina del Presidente, destacó el rol de Prevost como "faro de fe".
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.
La situación en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) atraviesa un momento crítico: este miércoles, los trabajadores percibieron apenas el 30% de sus salarios y no tienen certezas sobre cuándo cobrarán el resto. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) anunció una protesta para este jueves en la puerta principal de la planta, aunque no convocó a los operarios, quienes ya manifestaron su malestar durante la jornada laboral.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".
Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.
En las últimas horas, efectivos del Comando de Prevención Rural (CPR) de Alberti intervinieron en dos episodios de suma gravedad vinculados a intentos de suicidio, ocurridos en distintos puntos del distrito. Ambos casos quedaron bajo investigación de la Unidad Funcional de Instrucción N°2 del Departamento Judicial de Mercedes.
La policía encontró el vehículo accidentado y sin ocupantes en un camino rural cerca del cementerio de la localidad. El conductor se comunicó más tarde y confirmó que estaba en buen estado de salud.
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.