La Pampa, entre las provincias donde más aumentó el consumo en 2021

La Pampa se ubica en el lote de las provincias que lideraron el aumento de consumo en 2021 respecto a 2019, el año previo a la irrupción de la pandemia de coronavirus, según un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).

Provinciales09 de febrero de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
consumo

En ese ránking La Pampa ocupa el séptimo lugar superada por Misiones, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Catamarca y Buenos Aires. En tanto que en el otro extremo "Mendoza, CABA, Formosa, Santa Cruz y Neuquén se ubican en los cinco últimos".

La entidad elaboró un indicador global para medir la evolución del consumo bianual en cada uno de los 24 distritos, en base a las variaciones que en ese período registró cada una en cuanto a demanda eléctrica comercial, industrial y residencial, despachos de cemento y patentamientos de automotores y motos.

Misiones fue la primera provincia en cuanto a su variación porcentual bianual de patentamiento de motos, la segunda en patentamiento de automotores y demanda eléctrica comercial y residencial, la quinta en despachos de cemento y la decimosexta en demanda industrial y de grandes comercios.

La Pampa fue tercera en variación porcentual bianual de patentamiento de automotores y motos; décima en demanda eléctrica industrial y de grandes comercios; decimoprimera en demanda eléctrica residencial; décimo segunda en consumo de cemento; y decimo novena en demanda eléctrica comercial.

El Instituto concluyó que, tanto en la clasificación sectorial como en la regional, "la recuperación del consumo en 2021 no fue homogénea" y dio a conocer las diferentes evoluciones.

Los despachos de cemento tuvieron un incremento del 9,2% entre 2019 y 2021 (23,3% en comparación con 2020), con Chaco, Catamarca y Corrientes como las provincias de mayor aumento bianual, con saltos del 60,8%, 51,9% y 39,1%, respectivamente. La Pampa tuvo una variación del 11,5% bianual. En tres distritos hubo retrocesos, que llegaron al 2,4% en Neuquén, 15,2% en Chubut y 23,4% en la Ciudad de Buenos Aires.

El crecimiento general en el patentamiento de motos entre 2019 y 2021 fue del 20,5% (45% en comparación con 2020), con incrementos del 57,3% en Misiones, 39,9% en Chubut y 39,2% en La Pampa.

En contraposición, las tres provincias con mayores caídas en la comparación bianual fueron Neuquén (3,1%), Santiago del Estero (14,3%) y Formosa (24,5%).

El patentamiento de automotores fue el rubro con peor desempeño en la comparación bianual, con una reducción del 16,9%, aunque tuvo una recuperación del 11,7% en relación con los niveles de 2020.

En la clasificación por provincia, todas registraron descensos respecto de 2019, en una comparación en la que llevaron la mejor parte Tierra del Fuego (-3%), Misiones (-4,7%) y La Pampa (-6,8%), mientras los peores registros se dieron en Formosa (-34,3%), Santa Cruz (-34,7%) y Neuquén (-39,7%).

Energía

La demanda de energía eléctrica de usuarios industriales y grandes comercios tuvo un crecimiento del 0,1% en relación con los niveles de 2019 y del 13,1% respecto de los de 2020. En este rubro, las tres provincias con las más altas variaciones porcentuales bianuales fueron Jujuy (33,4%), Corrientes (16,3%) y La Rioja (13%) y en el otro extremo se ubicaron Chubut (-13,6%), Neuquén (-16,2%) y Formosa (-19,8%). La Pampa tuvo un crecimiento del 5,1% entre 2019 y 2021.

Impulsada por el auge del teletrabajo, la demanda eléctrica residencial creció 9,5% respecto a 2019 y 1,3% en relación con 2020, pasando a constituir el único rubro con incremento en el primer año de la pandemia. La clasificación regional dejó a Córdoba en el primer lugar en cuanto a su variación bianual, con un aumento del 15,9%, seguida por Misiones con el 12,8% y San Juan con el 11,3%, en tanto las provincias que mostraron el desempeño más débil fueron La Rioja (3,2%), Tucumán (0,8%) y Formosa (-6,3%). La Pampa tuvo entre 2019 y 2021 una suba del 8,3%.

La demanda eléctrica comercial a nivel nacional mostró un retroceso del 1,1% (con un aumento del 4,4% en relación con 2020) y la mayor dispersión regional de los seis rubros. En ese sentido, se destacaron las subas bianuales en Corrientes (22,8%), Misiones (10,3%) y La Rioja (8,7%), que contrastaron con las bajas del 9,6% en Chaco, 17,1% en CABA y 19,2% en Formosa. La Pampa fue donde se verificó el peor rendimiento de consumo de los seis items analizados. Hubo una retracción en el consumo de energía comercial del 3,8%.

Te puede interesar
CURU

Castex refuerza su infraestructura hídrica

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.

PRO LA PAMPA 24

Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.

Lo más visto
HOSPITAL NUEVO DIRECTOR

Último Momento: El enfermero Daniel Ortiz asume como Director del Hospital de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".

charla lascalea epet 2 FILE

Capacitación técnica en la EPET N° 6 organizada por la empresa ElectroPampa

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.

bensusan

El ausente clave: Bensusán se fue de vacaciones y no estuvo en la votación Ficha Limpia

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.