Un paraíso en cenizas: “El daño del fuego es incalculable”

Hay más de 1000 hectáreas afectadas. El 4% de la provincia de Corrientes se incendió. Hay animales quemados y escasez de agua.

Regionales10 de febrero de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
ESTEROS DEL IBERA

Los incendios siguen fuera de control en la provincia de Corrientes, donde decenas de brigadistas trabajan para contener las llamas en un área “muy difícil de controlar” de los Esteros del Iberá. El fuego ya arrasó el 4% de la superficie provincial y hay más de 1000 hectáreas afectadas.

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), dependiente del Ministerio de Ambiente, informó este jueves que permanecen activos en las localidades de Concepción III, San Miguel, Curuzú Cuatiá e Ituzaingó. Allí se desplegaron cuatro aviones hidrantes pertenecientes al SNMF junto a 80 brigadistas y personal de apoyo convocados por el organismo y Parques Nacionales, además de dos autobombas, equipamiento y móviles de apoyo.

En tanto, el organismo informó que están “extintos” los focos en Berón de Astrada y Santo Tomé, en Corrientes.

Leé también: El daño ambiental provocado por los incendios en Corrientes se puede ver desde el espacio

Según trascendió en medios locales, el fuego llegó en las últimas horas a los campos del ex gobernador misionero y actual senador nacional Maurice Closs.

Ante el agravamiento de la situación, el Ministerio que conduce Juan Cabandié anunció el desembolso de 400 millones de pesos en el envío de ayudas a la provincia para hacerle frente al fuego.

Lanzaron un Comité de Emergencia con cuatro aviones hidrantes y 80 brigadistas especializados, a lo que se sumará un helicóptero que se utilizará para tareas de logística, asistencia y emergencias.

Un guardaparques advirtió que el fuego provocó daños “incalculables”

En diálogo con TN, Adrián Kurt, guardaparques provincial, explicó que los incendios arrasaron casi el 4% de la superficie provincial y lamentó que muchos animales murieron por no poder escapar de las llamas: “Fueron cocinados vivos”.

“Nosotros generamos una vinculación del Iberá con los pueblos de alrededor. Esta área protegida es un beneficio para la sociedad. Hay una cadena infinita de cosas que surgen por el turismo. Todo eso está afectado por esto. El daño es incalculable”, advirtió.

Días atrás, el jefe de Operaciones de Defensa Civil de la provincia, Orlando Bertoni, había contado que “en cercanías al portal de acceso a los esteros, en Concepción del Yaguareté Corá, el incendio no para, el fuego es muy difícil de controlar, a pesar de que trabajan bomberos de toda la jurisdicción, personal de Vialidad y aviones hidrantes”.

Leé también: Murieron tres hermanos durante un incendio en Hurlingham: uno despertó a la niñera y no sobrevivió

El funcionario señaló además que la extensión del frente de fuego ”es incalculable” y agregó que “son muchas hectáreas, que se contabilizarán luego, cuando se logre extinguir el foco ígneo”.

Según la Dirección de Recursos Forestales de la Provincia hay seis localidades en peligro extremo por los incendios: Paso de los Libres, Corrientes, Bella Vista, Virasoro, San Miguel y Chavarría. Además, Monte Caseros, Mercedes y Esquina fueron definidas como de riesgo muy alto.

Con información de Télam.

Te puede interesar
aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesEl viernes

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
banco pampa

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

InfoTec 4.0
ProvincialesEl sábado

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.