
Bolsonaro planeaba pedir asilo político en Argentina, según la policía brasileña
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Con este convenio la Municipalidad de General Pico, a través de su Oficina de Empleo, podrá ofrecer el Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano donde todo empleador podrá hacer uso de una asistencia económica de $ 22.888,88 por cada nuevo trabajador que incorpore a su nómina de personal por un lapso de 12 meses.
Provinciales12 de febrero de 2022El secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá, visitó la ciudad de General Pico y fue recibido por la intendenta Fernanda Alonso, quienes rubricaron un convenio de colaboración donde la Secretaria pone a disposición todos los programas con que cuenta el Gobierno provincial para poder ser difundidos a todo el sector empresarial privado de la ciudad de General Pico.
Además de la asistencia financiera mencionada, el convenio viene acompañado con un préstamo a tasa cero que ofrece el Banco de La Pampa a todo aquel empleador que adhiera al Programa de empleo Provincial. También se puso a disposición el programa de capacitación laboral donde tanto la Municipalidad como el sector privado, detecten la necesidad de formar trabajadores o trabajadoras para determinado sector. Aquí la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, ofrece el armado, coordinación y cobertura de los gastos que demande la capacitación requerida.
Visita a empresas
Junto a la intendenta Alonso, Pedehontaá recorrió distintas empresas de General Pico con el fin de llevarle los Programas Provinciales de empleo y capacitación como así también conversar con los distintos empresarios de las necesidades, problemáticas y proyectos con los que cuenta cada una de ellas. Se visitó a Disan Carrocerias, donde fueron recibidos por Diego Fernández su propietario, quien mostró los productos que fabrica (acoplados, implementos, adecuaciones de carrocerías) y comento que está tramitando la incorporación de tres nuevos trabajadores a la nómina debido al alto volumen de trabajo que está teniendo.
Luego se visitó a CEDI Consultig y Training, empresa de base tecnológica que se dedica al desarrollo de soluciones tecnológicas a medida, monitoreo de seguridad, infraestructura, aplicaciones de negocio, ciberseguridad, cloud y analítica avanzada. En esta oportunidad fueron recibidos por Javier Bocchio - coordinador de Operaciones Internas de CEDI. La empresa se encuentra ubicada en la Zona Franca de General Pico hace ya más de tres años. Bocchio contó que la empresa con casa matriz en la ciudad de Córdoba, viene creciendo de manera exponencial debido a los cambios que produjo las nuevas modalidades de trabajo, producto en gran porcentaje a la pandemia. Debido a esto es que la empresa incorpora, en promedio, a 1 persona por día a su nómina. Gran parte de las jóvenes que incorporan son estudiantes prontos a recibirse de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa situada en la ciudad.
Por último se visitó a la empresa Snow Tech Argentina S.A. dedicada a la confección especializada en indumentaria técnica. Con marca propia “DUKE”, su titular José Luis Mastronardi informó que la empresa se encuentra con un alto nivel de producción debido a una licitación importante ganada en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para la confección de 17.000 camperas para la Policía de aquel distrito. Debido a esto, pretende aumentar su personal en 10 puesto nuevos de trabajo. La empresa viene haciendo uso del Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano, donde manifiestan el importante acompañamiento del Gobierno provincial con esta herramienta.
Reunión con UNILPA – Distrito norte
En el `palacio municipal, la intendenta y el funcionario provincial recibieron a empresarios industriales integrantes de la Unión Industrial de La Pampa (UNILPA). La reunión tuvo como eje la presentación del convenio firmado entre la Municipalidad de General Pico y la Secretaría de Trabajo con el fin de poder darles a conocer los programas de empleo y capacitación con los que cuenta el Gobierno provincial. Pedehontaá transmitió el pedido que viene realizando el gobernador Sergio Ziliotto, en cuanto a que el sector empresarial privado pueda sentirse acompañado por el sector público en las nuevas inversiones y proyecciones, haciendo uso de todas las herramientas provinciales y del Banco de La Pampa con que se cuentan en la actualidad. También se definió trabajar en próximas reuniones, convocando a otros actores para poder mejorar la calificación de la mano de obra pampeana. El secretario de Trabajo y Promoción del Empleo agradeció a los presentes la reunión mantenida y puso a disposición todas las herramientas y canales de comunicación que sean necesarios para seguir por el camino que viene transitando el municipio de General Pico en la promoción y generación de empleo y el acompañamiento al sector privado con las capacitaciones de oficio que se llevan a cabo.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.
La política no está dispuesta a abandonar su vieja rutina, sea a la hora de enriquecerse indebidamente o falsear postulaciones.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.