![Banco Nación Santa Rosa](/download/multimedia.normal.aef4c8e611c399ed.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El caso se originó en 2018 cuando Ariel Alejandro Guzmán denunció al BN por publicidad engañosa y falta de transparencia en la información brindada a través de su sistema de Home Banking.
Este miércoles se llevará a cabo una audiencia en el Centro Judicial de Santa Rosa donde la fiscalía recalificará la acusación que pesa sobre la madre de Lucio, Magdalena Espósito Valenti (24) y su pareja Abigaíl Paéz (27), las dos acusadas del homicidio del pequeño Lucio Dupuy.
Judiciales15 de febrero de 2022Según se establece en el Código Penal, el ensañamiento tiene lugar cuando se aumenta deliberadamente el sufrimiento de la víctima sin que tal situación sea necesaria para producir la muerte.
Además, con las pericias ya presentadas a fines de diciembre del año pasado, se descuenta que también pedirán que se le agregue la acusación por abuso.
Anoche llegó a esta redacción un comunicado de parte de la familia Dupuy anunciando una nueva manifestación que se llevará a cabo en General Pico al finalizar la audiencia donde se recalificará la acusación.
La misma decía:
“La petición del equipo especializado de fiscales que encabezan la investigación, se da a razón de las pruebas y otros elementos que se han recabado y analizado desde el día del crimen hasta la fecha, y que hacen necesario un cambio de carátula en la acusación para ambas imputadas”, dijo el abuelo.
“Tras la citada audiencia, la familia Dupuy considera efectuar una movilización social en General Pico. Esto, independientemente de las manifestaciones previstas en distintas ciudades de Argentina, el 25 y 26 de febrero próximos”, anunció en un comunicado de prensa.
Info Pico
El caso se originó en 2018 cuando Ariel Alejandro Guzmán denunció al BN por publicidad engañosa y falta de transparencia en la información brindada a través de su sistema de Home Banking.
El próximo 18 de febrero, el intendente de Ingeniero Luiggi, Gustavo Salvadori, deberá presentarse ante la Jueza de Control María Jiménez Cordoso para la audiencia de formalización solicitada por la Fiscalía. Así lo confirmó el fiscal Matías Juan, quien aseguró que existen "pruebas incriminatorias" que respaldan la acusación por la presunta omisión maliciosa en la declaración jurada patrimonial presentada por el mandatario.
El Poder Judicial dejó firme la sentencia que autoriza a la hija de Laureano González, condenado a 30 años de prisión por el intento de femicidio de Nadia Lucero, a suprimir su apellido paterno y utilizar exclusivamente el materno.
El intendente de Ingeniero Luiggi, Gustavo Salvadori, representante de Juntos por el Cambio, fue citado a declarar en los Tribunales de General Pico en el marco de una investigación judicial. Se lo acusa de haber omitido la inclusión de una sociedad comercial en su declaración jurada, la cual registra más de 174 cheques rechazados por un monto que supera los 300 millones de pesos, según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
En la mañana de hoy, el futbolista de Corinthians, Garro, se presentó ante los Tribunales de General Pico para prestar declaración y ser formalizado. El deportista está imputado por el delito de Homicidio Culposo.
La madre de la víctima, cuya identidad se mantiene en reserva para proteger a la adolescente, también recibió una condena de 10 años de prisión como cómplice necesaria en los hechos.
Lo dijo el subsecretario de Seguridad, Rafael Flippa, quien acotó que hay tres duplas de efectivos vigilando que no haya más roturas y robos en el microcentro. Señaló además que existen 414 cámaras que reportan directamente a la Central de Monitoreo. Pidió apoyo judicial
Un joven de 25 años debió ser intervenido tras volcar con su camioneta en jurisdicción de Macachín.
Una familia perdió su vehículo tras un desperfecto eléctrico que generó dos focos ígneos.
Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.
La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-