Hotesur-Los Sauces: el fiscal de Casación pidió que se revoque el sobreseimiento de Cristina Kirchner y que se haga el juicio

Mario Villar mantuvo la apelación que había hecho su colega del tribunal oral. Ahora se hará una audiencia con todas las partes

Nacionales15/02/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Cristina Fernandez de Kirchner

El fiscal federal de Casación Penal Mario Villar pidió hoy que se revoque el sobreseimiento de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, de sus hijos Máximo y Florencia Kichner, y del resto de los acusados en la causa “Hotesur-Los Sauces” y que se haga el juicio oral por la presunta asociación ilícita y lavado de dinero en el alquiler de los hoteles y propiedades de la familia Kirchner.

Fuentes judiciales informaron a Infobae que Villar mantuvo la apelación que en diciembre pasado hizo el fiscal de juicio Diego Velasco. Si el fiscal de Casación la hubiese desistido los sobreseimientos de todos los acusados quedaban firmes.

Ahora los jueces de la Sala 1 de Casación, Diego Barroetaveña, Daniel Petrone y Ana María Figueroa, deberán fijar una fecha de audiencia con el fiscal y las defensas de los acusados. Allí cada parte podrá ampliar sus fundamentos. Y luego los magistrados quedarán en condiciones de resolver.

No es el único expediente que Barroetaveña, Petrone y Figueroa tiene sobre Cristina Kirchner. También deben resolver si confirman o revocan el sobreseimiento de Cristina Kichner en la firma del memorándum de entendimiento con Irán o si ordena que se haga el juicio, el mismo escenario que “Hotesur-Los Sauces”. Y los mismo jueces de Casación fueron los que sobreseyeron a la vicepresidenta por dólar futuro.

En la causa se investiga un presunto lavado de dinero y asociación ilícita de parte de las sociedades Hotesur y Los Sauces - de la familia Kirchner- en el alquiler de sus hoteles y propiedades a los empresarios Lázaro Báez, Cristóbal López y Fabián De Sousa. La imputación es que alquilaron como contraprestación a las obras públicas que sus empresas recibieron durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Cristina Kirchner y Báez están siendo juzgados por las obras públicas que el empresario recibió para Santa Cruz durante el kirchnerismo y por lo que hoy declaró como testigo el presidente de la Nación, Alberto Fernández.

El caso fue elevado a juicio y en esa etapa el Tribunal Oral Federal 5 sobreseyó en noviembre pasado a todos los acusados. Fue con los votos de los jueces Daniel Obligado y Adrián Grünberg -a dos días de dejar el cargo en ese tribunal- que aceptaron el planteo de la defensa de Cristina Kirchner y otros acusados para ser sobreseídos. Explicaron que no hubo lavado de dinero porque cuando se dieron los hechos había una ley penal más benigna que la actual. También que los fondos que se discutían estaban bancarizados, por lo que no había lavado, y que a la causa se incorporaron elementos nuevos como las elevaciones a juicio de las causas vialidad -en la que Cristina Kirchner y Báez están siendo juzgados- y Oil Combustibles -la empresa de López y de Sousa acusada de fraude al estado en la retención de impuestos- que descartan las acusaciones.

Alto Calafate hotel Cristina Uno de los hoteles de la familia Kirchner

En disidencia, la jueza Adriana Palliotti votó por rechazar los pedidos de sobreseimiento. Sostuvo que los planteos deben analizarse en un juicio oral junto con toda la prueba del caso. Eso era lo que había planteado el fiscal Velasco para rechazar los planteos y ese fue la base de su apelación.

Pero además el fiscal fue muy crítico con los jueces Obligado y Grünberg. Dijo que con su resolución los magistrados “han devastado años de investigación, de recopilación de prueba de difícil obtención, de labor extenuante de distintos actores del Ministerio Público Fiscal frente a personas que ostentan un gran poder político y económico, sin siquiera darle a esta parte la posibilidad de debatir todas las cuestiones en un plano de mayor transparencia e igualdad, para que la sociedad toda pueda obtener del Poder Judicial de la Nación a través del método normal y natural de culminación de un proceso (sentencia luego del juicio) y no a través de un método anormal y simplemente formal, la definición de una causa en donde se ha investigado entre otras cosas el posible lavado de dinero llevado adelante por quienes ocuparon la Primera Magistratura de la Argentina durante más de 12 años, sobre todo teniendo en cuenta que en apenas 2 meses el proceso estaría en condiciones de iniciar el debate oral y público”.

El fiscal Velasco planteó varios argumentos en su presentación para pedir que se revoquen los sobreseimientos. Uno fue que los jueces del TOF 5 tomaron esa decisión en violación a un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. También que en la causa hay prueba pendiente que se está realizando -dos peritajes- y que no se puede sobreseer cuando la instrucción suplementaria del caso no está terminada, por lo que todo debe analizarse en un juicio oral. Además solicitó que Obligado sea apartado del caso si se ordena hacer el juicio oral porque ya opinó sobre el fondo de la causa. Grünberg ya no está más en el tribunal porque finalizó su subrogancia y fue reemplazo por Fernando Canero.

Villar, como fiscal de Casación, avaló y mantuvo la apelación de su colega Velasco. Fue en un escrito muy breve. Los argumentos de fondo los planteará cuando se haga la audiencia cuya fecha deberá fijar la Cámara de Casación.

Te puede interesar
CONGRESO SESION

El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio

InfoTec 4.0
Nacionales18/09/2025

El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.

REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.