Hotesur-Los Sauces: el fiscal de Casación pidió que se revoque el sobreseimiento de Cristina Kirchner y que se haga el juicio

Mario Villar mantuvo la apelación que había hecho su colega del tribunal oral. Ahora se hará una audiencia con todas las partes

Nacionales15/02/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Cristina Fernandez de Kirchner

El fiscal federal de Casación Penal Mario Villar pidió hoy que se revoque el sobreseimiento de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, de sus hijos Máximo y Florencia Kichner, y del resto de los acusados en la causa “Hotesur-Los Sauces” y que se haga el juicio oral por la presunta asociación ilícita y lavado de dinero en el alquiler de los hoteles y propiedades de la familia Kirchner.

Fuentes judiciales informaron a Infobae que Villar mantuvo la apelación que en diciembre pasado hizo el fiscal de juicio Diego Velasco. Si el fiscal de Casación la hubiese desistido los sobreseimientos de todos los acusados quedaban firmes.

Ahora los jueces de la Sala 1 de Casación, Diego Barroetaveña, Daniel Petrone y Ana María Figueroa, deberán fijar una fecha de audiencia con el fiscal y las defensas de los acusados. Allí cada parte podrá ampliar sus fundamentos. Y luego los magistrados quedarán en condiciones de resolver.

No es el único expediente que Barroetaveña, Petrone y Figueroa tiene sobre Cristina Kirchner. También deben resolver si confirman o revocan el sobreseimiento de Cristina Kichner en la firma del memorándum de entendimiento con Irán o si ordena que se haga el juicio, el mismo escenario que “Hotesur-Los Sauces”. Y los mismo jueces de Casación fueron los que sobreseyeron a la vicepresidenta por dólar futuro.

En la causa se investiga un presunto lavado de dinero y asociación ilícita de parte de las sociedades Hotesur y Los Sauces - de la familia Kirchner- en el alquiler de sus hoteles y propiedades a los empresarios Lázaro Báez, Cristóbal López y Fabián De Sousa. La imputación es que alquilaron como contraprestación a las obras públicas que sus empresas recibieron durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Cristina Kirchner y Báez están siendo juzgados por las obras públicas que el empresario recibió para Santa Cruz durante el kirchnerismo y por lo que hoy declaró como testigo el presidente de la Nación, Alberto Fernández.

El caso fue elevado a juicio y en esa etapa el Tribunal Oral Federal 5 sobreseyó en noviembre pasado a todos los acusados. Fue con los votos de los jueces Daniel Obligado y Adrián Grünberg -a dos días de dejar el cargo en ese tribunal- que aceptaron el planteo de la defensa de Cristina Kirchner y otros acusados para ser sobreseídos. Explicaron que no hubo lavado de dinero porque cuando se dieron los hechos había una ley penal más benigna que la actual. También que los fondos que se discutían estaban bancarizados, por lo que no había lavado, y que a la causa se incorporaron elementos nuevos como las elevaciones a juicio de las causas vialidad -en la que Cristina Kirchner y Báez están siendo juzgados- y Oil Combustibles -la empresa de López y de Sousa acusada de fraude al estado en la retención de impuestos- que descartan las acusaciones.

Alto Calafate hotel Cristina Uno de los hoteles de la familia Kirchner

En disidencia, la jueza Adriana Palliotti votó por rechazar los pedidos de sobreseimiento. Sostuvo que los planteos deben analizarse en un juicio oral junto con toda la prueba del caso. Eso era lo que había planteado el fiscal Velasco para rechazar los planteos y ese fue la base de su apelación.

Pero además el fiscal fue muy crítico con los jueces Obligado y Grünberg. Dijo que con su resolución los magistrados “han devastado años de investigación, de recopilación de prueba de difícil obtención, de labor extenuante de distintos actores del Ministerio Público Fiscal frente a personas que ostentan un gran poder político y económico, sin siquiera darle a esta parte la posibilidad de debatir todas las cuestiones en un plano de mayor transparencia e igualdad, para que la sociedad toda pueda obtener del Poder Judicial de la Nación a través del método normal y natural de culminación de un proceso (sentencia luego del juicio) y no a través de un método anormal y simplemente formal, la definición de una causa en donde se ha investigado entre otras cosas el posible lavado de dinero llevado adelante por quienes ocuparon la Primera Magistratura de la Argentina durante más de 12 años, sobre todo teniendo en cuenta que en apenas 2 meses el proceso estaría en condiciones de iniciar el debate oral y público”.

El fiscal Velasco planteó varios argumentos en su presentación para pedir que se revoquen los sobreseimientos. Uno fue que los jueces del TOF 5 tomaron esa decisión en violación a un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. También que en la causa hay prueba pendiente que se está realizando -dos peritajes- y que no se puede sobreseer cuando la instrucción suplementaria del caso no está terminada, por lo que todo debe analizarse en un juicio oral. Además solicitó que Obligado sea apartado del caso si se ordena hacer el juicio oral porque ya opinó sobre el fondo de la causa. Grünberg ya no está más en el tribunal porque finalizó su subrogancia y fue reemplazo por Fernando Canero.

Villar, como fiscal de Casación, avaló y mantuvo la apelación de su colega Velasco. Fue en un escrito muy breve. Los argumentos de fondo los planteará cuando se haga la audiencia cuya fecha deberá fijar la Cámara de Casación.

Te puede interesar
argentinos muertos en ucrana

Tres argentinos murieron combatiendo para Ucrania

InfoTec 4.0
Nacionales30/10/2025

Tres combatientes de origen argentino perdieron la vida en combate mientras integraban las filas del ejército ucraniano, luego de un ataque con drones lanzado por Rusia en la región de Sumy, al noreste de Ucrania. El hecho ocurrió en la llamada “línea cero”, una de las zonas más peligrosas del frente, donde se registran los enfrentamientos más intensos entre ambos ejércitos. Estos combatientes se sumaron de forma privada y nada tienen que ver con Fuerzas Armadas Argentinas.

Lo más visto
egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

720

El Gobierno nacional aumenta hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

INFOtec 4.0
Nacionales29/10/2025

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

ingreso a policia

Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.