Hotesur-Los Sauces: el fiscal de Casación pidió que se revoque el sobreseimiento de Cristina Kirchner y que se haga el juicio

Mario Villar mantuvo la apelación que había hecho su colega del tribunal oral. Ahora se hará una audiencia con todas las partes

Nacionales15/02/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Cristina Fernandez de Kirchner

El fiscal federal de Casación Penal Mario Villar pidió hoy que se revoque el sobreseimiento de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, de sus hijos Máximo y Florencia Kichner, y del resto de los acusados en la causa “Hotesur-Los Sauces” y que se haga el juicio oral por la presunta asociación ilícita y lavado de dinero en el alquiler de los hoteles y propiedades de la familia Kirchner.

Fuentes judiciales informaron a Infobae que Villar mantuvo la apelación que en diciembre pasado hizo el fiscal de juicio Diego Velasco. Si el fiscal de Casación la hubiese desistido los sobreseimientos de todos los acusados quedaban firmes.

Ahora los jueces de la Sala 1 de Casación, Diego Barroetaveña, Daniel Petrone y Ana María Figueroa, deberán fijar una fecha de audiencia con el fiscal y las defensas de los acusados. Allí cada parte podrá ampliar sus fundamentos. Y luego los magistrados quedarán en condiciones de resolver.

No es el único expediente que Barroetaveña, Petrone y Figueroa tiene sobre Cristina Kirchner. También deben resolver si confirman o revocan el sobreseimiento de Cristina Kichner en la firma del memorándum de entendimiento con Irán o si ordena que se haga el juicio, el mismo escenario que “Hotesur-Los Sauces”. Y los mismo jueces de Casación fueron los que sobreseyeron a la vicepresidenta por dólar futuro.

En la causa se investiga un presunto lavado de dinero y asociación ilícita de parte de las sociedades Hotesur y Los Sauces - de la familia Kirchner- en el alquiler de sus hoteles y propiedades a los empresarios Lázaro Báez, Cristóbal López y Fabián De Sousa. La imputación es que alquilaron como contraprestación a las obras públicas que sus empresas recibieron durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Cristina Kirchner y Báez están siendo juzgados por las obras públicas que el empresario recibió para Santa Cruz durante el kirchnerismo y por lo que hoy declaró como testigo el presidente de la Nación, Alberto Fernández.

El caso fue elevado a juicio y en esa etapa el Tribunal Oral Federal 5 sobreseyó en noviembre pasado a todos los acusados. Fue con los votos de los jueces Daniel Obligado y Adrián Grünberg -a dos días de dejar el cargo en ese tribunal- que aceptaron el planteo de la defensa de Cristina Kirchner y otros acusados para ser sobreseídos. Explicaron que no hubo lavado de dinero porque cuando se dieron los hechos había una ley penal más benigna que la actual. También que los fondos que se discutían estaban bancarizados, por lo que no había lavado, y que a la causa se incorporaron elementos nuevos como las elevaciones a juicio de las causas vialidad -en la que Cristina Kirchner y Báez están siendo juzgados- y Oil Combustibles -la empresa de López y de Sousa acusada de fraude al estado en la retención de impuestos- que descartan las acusaciones.

Alto Calafate hotel Cristina Uno de los hoteles de la familia Kirchner

En disidencia, la jueza Adriana Palliotti votó por rechazar los pedidos de sobreseimiento. Sostuvo que los planteos deben analizarse en un juicio oral junto con toda la prueba del caso. Eso era lo que había planteado el fiscal Velasco para rechazar los planteos y ese fue la base de su apelación.

Pero además el fiscal fue muy crítico con los jueces Obligado y Grünberg. Dijo que con su resolución los magistrados “han devastado años de investigación, de recopilación de prueba de difícil obtención, de labor extenuante de distintos actores del Ministerio Público Fiscal frente a personas que ostentan un gran poder político y económico, sin siquiera darle a esta parte la posibilidad de debatir todas las cuestiones en un plano de mayor transparencia e igualdad, para que la sociedad toda pueda obtener del Poder Judicial de la Nación a través del método normal y natural de culminación de un proceso (sentencia luego del juicio) y no a través de un método anormal y simplemente formal, la definición de una causa en donde se ha investigado entre otras cosas el posible lavado de dinero llevado adelante por quienes ocuparon la Primera Magistratura de la Argentina durante más de 12 años, sobre todo teniendo en cuenta que en apenas 2 meses el proceso estaría en condiciones de iniciar el debate oral y público”.

El fiscal Velasco planteó varios argumentos en su presentación para pedir que se revoquen los sobreseimientos. Uno fue que los jueces del TOF 5 tomaron esa decisión en violación a un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. También que en la causa hay prueba pendiente que se está realizando -dos peritajes- y que no se puede sobreseer cuando la instrucción suplementaria del caso no está terminada, por lo que todo debe analizarse en un juicio oral. Además solicitó que Obligado sea apartado del caso si se ordena hacer el juicio oral porque ya opinó sobre el fondo de la causa. Grünberg ya no está más en el tribunal porque finalizó su subrogancia y fue reemplazo por Fernando Canero.

Villar, como fiscal de Casación, avaló y mantuvo la apelación de su colega Velasco. Fue en un escrito muy breve. Los argumentos de fondo los planteará cuando se haga la audiencia cuya fecha deberá fijar la Cámara de Casación.

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.