
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


El personal trainer perdió la vida al caer de un balcón. Había recibido un legado por parte de ex pareja: cuidar a sus hijos hasta que cumplieran la mayoría de edad, un hecho que sucederá el 25 de febrero.
Nacionales16/02/2022
InfoTec 4.0






Como una especie de premonición, acorralado por los dolores y tal vez, porque siempre supo que se iba a morir joven, Ricardo Fort no dejó nada librado al azar. Meses antes de morir, el chocolatero firmó un poder para que su mano derecha, su gran compañero, se haga cargo de sus hijos, Marta y Felipe. No dejó su tesoro más preciado en manos de cualquiera: Gustavo Martínez era mucho más que su ex pareja, fue también su gran amor.


Para ese entonces los mellizos, Ricardo y el personal trainer estaban conviviendo desde hacía tiempo, luego de que el mediático fuera operado de la rodilla y lo invitara a Gustavo a pasar los días de rehabilitación en su casa. Pero el tiempo pasa, y la próxima semana, los chicos celebrarán su mayoría de edad y ya podrán disponer de sus bienes, viajar al exterior y con sus 18 años, se terminaba también la tutela legal de Gustavo, quien los cuidó tras la muerte de su papá en el 2013. Una tarea que no ejercía solo, sino que la llevaba adelante en compañía de Marisa, la ex jugadora de la Selección Argentina de Hockey que es niñera de Marta y Felipe desde que ellos tenían apenas meses y que entró al hogar por recomendación de Karina Antoniali, ex cuñada de Ricardo.
Como tutor de los chicos, Martínez no solo cuidó de ellos, sino que también tuvo que administrar su dinero. El patrimonio que hoy pertenece a los mellizos incluye un porcentaje de la empresa FelFort, autos, todos radicados en Argentina -ya que los que tenía afuera los vendió antes de morir- y propiedades. Tras la partida de su abuela Marta, quien era dueña de la mitad de la fábrica, la porción accionaria de ellos ronda en un 33 por ciento entre los dos.
Como dueños de la fábrica de chocolates, los chicos están incluidos, al igual que sus tíos, en la división de ganancias de la misma. Es decir que cuando la empresa distribuye utilidades, ellos perciben los dividendos correspondientes aunque aún no pudieron disponer de ellos por ser menores de edad.

Desde que Martínez se hizo cargo de ellos hasta el momento, la empresa le entregó a él una mensualidad para la manutención de Marta y Felipe que alcanza para cubrir los gastos de colegio, casa, niñera, seguro de los autos que les pertenecen, vacaciones y demás. Dicho dinero, según confirmaron hace un tiempo allegados a la empresa, es luego descontado de los dividendos que deban percibir los hermanos.
Hasta ahora la administración de los bienes de los mellizos estuvo a cargo de Gustavo. Sin embargo, sus movimientos eran controlados por un asesor de menores de un juzgado, por lo que él debía realizar periódicamente una rendición de cuentas. A dicho asesor es a quien debía además informarle cada vez que salía del país con los chicos, a pesar de que no necesitaba pedir permiso.
“Yo no uso los bienes de los chicos, ni quiero un centavo. Siempre fui independiente”, había explicado el tutor hace un tiempo a Teleshow, quien a pesar de cuidar a dos niños, nunca dejó su trabajo como entrenador.
En una semana, Gustavo ya quedaba exento de su “trabajo” al lado de los menores: debía dejar de informar los movimientos al juzgado y ellos podrán disponer del dinero de los dividendos de la empresa, así como podrán elegir trabajar en ella si lo desearan como sería el caso de Felipe o tomar otros rumbos como Martita. El tutor legal no llegará a verlos convertidos en mayores de edad, sin embargo su misión fue llevada con éxito hasta el final. Puede descansar en paz.




Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.







