Las subastas judiciales serán electrónicas a partir de abril

A partir del 1 de abril, en las causas que se tramiten ante los organismos de los fueros no penales, las subastas judiciales se realizarán en forma electrónica, según lo estableció el Superior Tribunal de Justicia a través del acuerdo N° 3830. Por esa razón hubo una reunión con autoridades del Colegio de Martilleros y Corredores de Comercio para afinar detalles de su implementación.

Provinciales20/02/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
reunion con martilleros

La acordada, firmada por los cinco ministros del STJ, establece que desde esa fecha las subastas electrónicas se diligenciarán en los juzgados y organismos de los fueron civil, comercial y de minería; laboral; contencioso administrativo; de ejecución, concursos y quiebras; y de familia, niñas, niños y adolescentes, de las cuatro circunscripciones judiciales en que está dividida la provincia.

El sistema, que alcanzará a bienes muebles e inmuebles, tiene “como propósito alcanzar la máxima transparencia” y permitir “una amplia convocatoria a los interesados a través de una adecuada publicidad”, indica el texto. De esta manera, La Pampa será el cuarto Poder Judicial en poner en funcionamiento este sistema de subastas, ya que rige en Córdoba, San Luis y Entre Ríos.

Uno de los principales beneficios será que el Portal de Subastas Judiciales Electrónicas (PSJE) estará disponible las 24 horas del día y durante todos los días del año, en condiciones técnicas, de accesibilidad y seguridad óptimas.

Más oferentes.

El encuentro, organizado en la Biblioteca del STJ, fue encabezado por el presidente del cuerpo, Hugo Oscar Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa. Al cónclave asistieron, por el Poder Judicial, el director general de Administración, Diego Aguirre; la subdirectora de Administración, Marcia Catinari; y el secretario de Acuerdos, Matías Bentivegna.

A su vez, por el Colegio, concurrieron el secretario Emiliano Weigel; el vocal Gustavo Brusatti; el integrante del Tribunal de Ética y Disciplina, Sergio Ángel Martín; y el asesor legal, Nazareno Herrlein.

En esa reunión, los funcionarios judiciales brindaron detalles de cómo se implementarán las subastas y cómo serán las capacitaciones para todos los operadores. Señalaron que la política institucional del STJ promueve el uso de herramientas tecnológicas que agilicen los tiempos procesales y optimicen el acceso a la información.

En la propia acordada N° 3830 se indicó que otro de los objetivos de las subastas electrónicas es conseguir “una mayor accesibilidad de los oferentes, quienes podrán participar desde cualquier punto geográfico del país, y una mejora en las expectativas de las partes sobre el resultado económico de las transacciones”.

En tal sentido, se estableció un reglamento dividido en cinco capítulos (parte general; registro general de postores; procedimiento general de las subastas judiciales electrónica; conclusión de las subastas judiciales electrónicas y disposiciones complementarias). Además, la Secretaría de Servicios Jurisdiccionales pondrá una mesa de ayuda a disposición de los usuarios y elaborará instructivos específicos para ser consultados.​

Te puede interesar
Juventud 1

"Aprender a Gobernar": Ziliotto pidió a los jóvenes que “se involucren y sean parte de las decisiones”

InfoTec 4.0
Provinciales04/09/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia.  Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para  lograrlo”, enfatizó el Gobernador.

TITA Y TITO

Tita y Tito llegaron al corralón municipal de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales03/09/2025

La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

mariel fernandez moreno con cristina

La intendente de Moreno cubre sus espaldas y critica presencia de Milei

InfoTec 4.0
Nacionales03/09/2025

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, difundió un video en redes sociales en el que pidió a los vecinos no manifestarse durante el acto que encabezará hoy el presidente Javier Milei en la localidad bonaerense. Su mensaje, lejos de aplacar los ánimos, abrió una fuerte polémica: opositores y vecinos la acusaron de “victimizarse” y de utilizar el temor a posibles hechos de violencia como herramienta política.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.