Las subastas judiciales serán electrónicas a partir de abril

A partir del 1 de abril, en las causas que se tramiten ante los organismos de los fueros no penales, las subastas judiciales se realizarán en forma electrónica, según lo estableció el Superior Tribunal de Justicia a través del acuerdo N° 3830. Por esa razón hubo una reunión con autoridades del Colegio de Martilleros y Corredores de Comercio para afinar detalles de su implementación.

Provinciales20 de febrero de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
reunion con martilleros

La acordada, firmada por los cinco ministros del STJ, establece que desde esa fecha las subastas electrónicas se diligenciarán en los juzgados y organismos de los fueron civil, comercial y de minería; laboral; contencioso administrativo; de ejecución, concursos y quiebras; y de familia, niñas, niños y adolescentes, de las cuatro circunscripciones judiciales en que está dividida la provincia.

El sistema, que alcanzará a bienes muebles e inmuebles, tiene “como propósito alcanzar la máxima transparencia” y permitir “una amplia convocatoria a los interesados a través de una adecuada publicidad”, indica el texto. De esta manera, La Pampa será el cuarto Poder Judicial en poner en funcionamiento este sistema de subastas, ya que rige en Córdoba, San Luis y Entre Ríos.

Uno de los principales beneficios será que el Portal de Subastas Judiciales Electrónicas (PSJE) estará disponible las 24 horas del día y durante todos los días del año, en condiciones técnicas, de accesibilidad y seguridad óptimas.

Más oferentes.

El encuentro, organizado en la Biblioteca del STJ, fue encabezado por el presidente del cuerpo, Hugo Oscar Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa. Al cónclave asistieron, por el Poder Judicial, el director general de Administración, Diego Aguirre; la subdirectora de Administración, Marcia Catinari; y el secretario de Acuerdos, Matías Bentivegna.

A su vez, por el Colegio, concurrieron el secretario Emiliano Weigel; el vocal Gustavo Brusatti; el integrante del Tribunal de Ética y Disciplina, Sergio Ángel Martín; y el asesor legal, Nazareno Herrlein.

En esa reunión, los funcionarios judiciales brindaron detalles de cómo se implementarán las subastas y cómo serán las capacitaciones para todos los operadores. Señalaron que la política institucional del STJ promueve el uso de herramientas tecnológicas que agilicen los tiempos procesales y optimicen el acceso a la información.

En la propia acordada N° 3830 se indicó que otro de los objetivos de las subastas electrónicas es conseguir “una mayor accesibilidad de los oferentes, quienes podrán participar desde cualquier punto geográfico del país, y una mejora en las expectativas de las partes sobre el resultado económico de las transacciones”.

En tal sentido, se estableció un reglamento dividido en cinco capítulos (parte general; registro general de postores; procedimiento general de las subastas judiciales electrónica; conclusión de las subastas judiciales electrónicas y disposiciones complementarias). Además, la Secretaría de Servicios Jurisdiccionales pondrá una mesa de ayuda a disposición de los usuarios y elaborará instructivos específicos para ser consultados.​

Te puede interesar
CURU

Castex refuerza su infraestructura hídrica

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.

PRO LA PAMPA 24

Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.

Lo más visto
HOSPITAL NUEVO DIRECTOR

Último Momento: El enfermero Daniel Ortiz asume como Director del Hospital de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".

charla lascalea epet 2 FILE

Capacitación técnica en la EPET N° 6 organizada por la empresa ElectroPampa

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.

bensusan

El ausente clave: Bensusán se fue de vacaciones y no estuvo en la votación Ficha Limpia

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.