La Escuela 42 de Quetrequén fue sede del primer Círculo de Directores de la Zona II, Área III Realicó

En la mañana de este lunes 21 de febrero, se desarrolló en  Escuela N° 42 de Quetrequén, la primera reunión entre los Equipos de Gobierno (Director y Vicedirector) de las Escuelas N° 21, N°22,  N° 28 ,N° 31, N° 34,  N° 42,  N° 51, N° 116, N° 222, N° 234, N° 249 e Instituto Parroquial “Sagrada Familia” junto a la Coordinadora de la Zona II Área III de Realicó, Alejandra Amione.

Regionales21/02/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
2

El propósito de estas jornadas tiene como finalidad habilitar un espacio de trabajo colectivo para  dar tratamiento a los lineamientos educativos de la Dirección General de Educación de Nivel Primario a partir de la resignificaciòn del Proyecto Educativo y el Plan estratégico del Director.  

Según afirmaron las autoridades presentes, "ante esta instancia de encuentro, y la presencialidad plena, resulta prioritario pensar la planificación institucional focalizando la centralidad de la enseñanza, las trayectorias educativas para mejorar la calidad de los aprendizajes de todos los estudiantes". 

Cabe destacar que esta acción implica además pensar el plan estratégico del director donde  delinea los modos  de acompañamiento e intervención para fortalecer  y visibilizar las políticas educativas. 

44564598-cce2-4bb7-b13a-857b533aa0e2

Los equipos directivos del Área además abordaron los aspectos organizativos atendiendo a las particularidades del contexto respetando los lineamientos que disponen los protocolos. En este sentido se dio tratamiento a los lineamientos generales y protocolo de actuación para una ”Escuela Cuidada  y Segura”, acordados por la COMISSETT.

Para finalizar, la Coordinadora agradeció "a todos los actores educativos  de las escuelas,  por el esfuerzo realizado en sostener la continuidad pedagógica durante la pandemia  y los invitó a renovar todas  las  expectativas, el compromiso y la responsabilidad política, ética y pedagógica que nos liga como agentes del Estado con el propósito común de garantizar el derecho a la educación, ampliando y mejorando las condiciones  para la inclusión de todos", finalizó.

daed1877-4530-40b6-9db4-dbdaf2415bc7bfd66e7b-d621-442c-9905-ff944550a024bdde9510-2666-4457-b3ce-20b7a992d0cab1005f62-3159-49fb-a240-a4fb1cdcbccaa6df9a00-2747-4d6d-80e2-35ebe3ccbd5346053268-8b36-4718-bcf0-fa1ea0d0b3445203f6bd-877b-432c-994a-72eedcc5f3a42301fa47-439f-46ad-b6f5-c604830670cb910b968c-7905-42d9-9641-4cce7d4955887dc27f94-065d-40dc-9872-973be9f687936b42aaca-6f18-45a4-96e5-fbc7ee885230

Te puede interesar
PARERA 4

Estudiantes del CSRP de Parera clasifican para Expo Ciencias Internacional en Colombia y México

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Un importante logro académico alcanzó el Club de Ciencias "Generación" del Colegio República del Perú de Parera, luego de su participación en la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU) realizada en Cerrito, Entre Ríos. Tres proyectos presentados por alumnos de la institución fueron distinguidos con la clasificación para representar al país en eventos internacionales que tendrán lugar en Colombia y México.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.

aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.

ALUMNOS EPET PERU 2

Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó fueron premiados con un viaje a Perú por su proyecto “Noiseguard I”

InfoTec 4.0
Locales05/09/2025

Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.