
Chocaron camioneta y camión: un muerto en la autopista Rosario-Córdoba
Es a la altura del km 335,5, antes del acceso a Carcarañá. Personal policial y de emergencias trabaja en la zona, mientras que se realiza el desvío del tránsito hacia la ruta 9.
Sólo en el primer mes de 2018, la Fiscalía Antinarcotráfico de los Tribunales locales fue alertada de 23 kioscos de droga en el sur de la provincia.
Regionales02/02/2018 InfoTec 4.0Las llamadas anónimas se tramitan en los Tribunales de Río Cuarto y dan lugar a nuevas líneas investigativas de la FPA. Cabe recordar que el ultimo procedimiento realizado por esta repartición policial en Huinca dejó dos detenidos y el secuestro de varias dosis de marihuana en un domicilio de Barrio Norte.
La feria judicial de enero concluyó ayer, pero la actividad de la Fiscalía Antinarcotráfico y las llamadas anónimas de los vecinos que denuncian posibles kioscos de drogas en sus localidades no se ha tomado descanso en lo que va del año.
Así lo revela la estadística del 0800-888-8080, la línea telefónica que desde 2015 habilitó el Ministerio Público Fiscal para que los ciudadanos adviertan a las autoridades sobre los lugares donde se comercializan estupefacientes.
Según se aclaró en Tribunales, algunos de estos llamados anónimos dan cuenta de lugares sospechosos en la ciudad de Río Cuarto, pero también reciben notificaciones de otras localidades del departamento, e incluso de los departamentos de General Roca, de Juárez Celman y parte de los departamentos Unión y Marcos Juárez.
Son las poblaciones que integran la segunda circunscripción judicial, con base en Río Cuarto y cada uno de estos llamados originan una nueva línea investigativa aunque, como destacaron en la Fiscalía, en ocasiones las comunicaciones se refieren a lugares que ya se encuentran en la mira de la Justicia.
Una de las mayores dificultades que encontraban los operadores de Justicia para obtener datos o pistas de la población era el temor a las represalias y esa situación, de alguna manera, se vio zanjada por la implementación del 0800.
El nivel de aceptación que tuvo esa metodología puede advertirse en la cantidad semanal de llamadas que reciben los Tribunales. Así, sólo en la Segunda Circunscripción, detectaron un promedio de 5 contactos semanales de la ciudadanía.
En esa misma línea se encuentra el buzón para denuncias anónimas que, desde fines del año pasado, se puso en marcha en la ciudad y que permite que la gente deje mensajes escritos con todos aquellos datos y precisiones que puedan ser provechosos para desbaratar los puntos donde se trafican estupefacientes.
En el buzón, marcaron otros 4 lugares sospechosos
La Fiscalía Antinarcotráfico de Río Cuarto recolecta periódicamente los mensajes anónimos que la gente deposita en el buzón habilitado en el Centro Cívico.
El sistema se implementó en diciembre del año pasado con el fin de que la población se sume al combate del narcomenudeo señalando los sitios que le resultan sospechosos.
Quince días atrás se hizo la última apertura del buzón y se tomó nota de cuatro lugares de la ciudad de Río Cuarto que fueron indicados por la gente.
Tal como lo afirmara el Fiscal General de la Provincia, Alejandro Moyano, cada una de las pistas que son acercadas por los ciudadanos dan lugar a una línea investigativa y en este caso, indicaron en la Fiscalía, no ha sido la excepción.
Luego de la instalación del buzón en el Centro Cívico, intendentes de la región hicieron un pedido formal para sumarse a la iniciativa en sus localidades.
Fuente Puntal
Es a la altura del km 335,5, antes del acceso a Carcarañá. Personal policial y de emergencias trabaja en la zona, mientras que se realiza el desvío del tránsito hacia la ruta 9.
José Sánchez, el hombre de 70 años que el pasado domingo fue atacado por una perra de raza dogo en Intendente Alvear, atraviesa un delicado estado de salud y debió ser trasladado de urgencia a Santa Rosa para recibir atención médica especializada.
La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.
En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.
Un grave episodio se registró este jueves al mediodía en la intersección de las rutas nacionales 33 y 7, en cercanías de la estación de servicio “Las 40” de Rufino, cuando un hombre efectuó un disparo de arma de fuego durante una acalorada discusión con otro conductor.
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
El centro de Realicó suma una nueva propuesta comercial que combina estilo, renovación constante y precios pensados para todos los bolsillos. Se trata de NC Moda, un local de indumentaria unisex ubicado en San Lorenzo 1642, a pocos metros de la avenida Mullally, que apuesta por un formato moderno y profesional, con atención tanto a clientes minoristas como mayoristas.