
Según trascendió, el actor se encontraba internado.
El despliegue fue ordenado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Santiago Cafiero. El objetivo es asistir en la crisis de refugiados y dar ayuda a los argentinos en el lugar.
Nacionales01 de marzo de 2022Una misión de Cascos Blancos encabezada por una delegación del voluntariado civil estatal argentino, acompañado por funcionarios consulares, partirá hacia la frontera entre Polonia y Ucrania para brindar asistencia humanitaria necesaria para garantizar la salida de los argentinos, así como de los nacionales de los demás países que conforman la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que procuren abandonar el territorio ucraniano.
El despliegue de la misión fue ordenado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Santiago Cafiero, en el marco de un trabajo articulado entre las cancillerías de varios países latinoamericanos, para definir los mecanismos de egreso seguro y ordenado para las y los latinoamericanos que intentan salir hacia Polonia, informó esta tarde la Cancillería.
En ese sentido, Cafiero se reunió hoy con el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, en la sede de este organismo en Ginebra, donde ambos dialogaron respecto del trabajo articulado con Cascos Blancos en lo que respecta a la ayuda de aquellas personas que desean egresar de Ucrania.
La presidenta de Cascos Blancos, Sabina Frederic, activó la conformación de un Consulado Móvil compuesto por personal consular, y por voluntarias y voluntarios especializados para asistir a los latinoamericanos que lleguen desde Ucrania a la frontera de Polonia.
El objetivo es facilitar la tramitación documental, brindar contención psicológica y facilitar los medios logísticos para su desplazamiento al destino donde se dirijan.
La activación para el despliegue de Cascos Blancos se inició el jueves pasado, cuando Frederic y las demás autoridades del organismo iniciaron el trabajo remoto junto con la embajadora argentina en Ucrania, Elena Mikusinski; la embajadora en Polonia, Ana María Ramírez; y la representación diplomática en Rumania para asistir a la población argentina.
Desde el inicio del conflicto bélico, Cascos Blancos estableció los canales de contacto y asistencia permanente con las representaciones argentinas en el este europeo de modo de brindar la ayuda para la inmediata evacuación de quienes lograron ser contactados por las autoridades diplomáticas en Ucrania.
Desde entonces, la Cancillería argentina, a través de sus sedes diplomáticas en la región en conflicto, impulsa un trabajo conjunto a partir de la activación del mecanismo de cooperación consular con las embajadas latinoamericanas en Ucrania (donde solo hay representación de Brasil, México y Cuba), y países limítrofes hacia donde se dirigen las personas desplazadas, trabajo que es un reflejo de la articulación que se está dando entre las cancillerías latinoamericanas a nivel consular.
Según trascendió, el actor se encontraba internado.
El presidente Javier Milei hará una apuesta fuerte por los economistas en este cierre de listas, para el que ya se confirmaron algunos nombres y otros siguen en danza.
Después de debutar hace casi dos años en Estados Unidos se comercializa a nivel local.
El titular de la comisión de Salud de la Cámara baja advirtió que la elaboración de los lotes contaminados fueron durante esta gestión.
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Lo anunció el CEO de la petrolera, quien explicó un plan para transformar las tiendas Full de la compañía.
El pasado sábado 9 de agosto, a las 17:30 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó fue el escenario de una nueva edición de Historias 3, una propuesta organizada por la Junta para la Recuperación de la Historia Realiquense junto a la Municipalidad de Realicó.
Una empresa privada inició tareas de bacheo con material asfáltico en caliente sobre la Ruta Nacional 188, en el tramo que atraviesa la zona frente a la localidad pampeana de Rancul. El sector presenta un marcado deterioro en la carpeta asfáltica, que ya ha sido escenario de múltiples accidentes.
Un escrito sin firma, que se viralizó por WhatsApp y redes sociales, acusa a autoridades de la Unidad Regional II y del área de Lucha contra el Narcotráfico de supuestos hechos de corrupción, abuso de autoridad y connivencia con actores judiciales y delictivos. La Jefatura de Policía y el Ministerio de Seguridad confirmaron que iniciaron una investigación interna.
Un automóvil y una motocicleta colisionaron anoche en la rotonda sur de Santa Rosa. La conductora del rodado menor fue derivada al Hospital Evita, mientras que los test de alcoholemia a ambas conductoras dieron resultado negativo.
Un transportista fue encontrado sin vida anoche dentro de la cabina del camión que conducía, estacionado en una calle de San Rafael, Mendoza. Si bien se abrió una investigación, las primeras hipótesis apuntan a un deceso por causas naturales.