
México: hallan seis cabezas humanas al costado de la ruta del estado de Tlaxcala
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
El jefe del Kremlin ya no se anda con rodeos para demostrar que nada lo detendrá después de haber lanzado un ataque contra Ucrania.
Internacionales03 de marzo de 2022“Lo peor está por venir”. La frase del presidente de Francia, Emmanuel Macron, es su conclusión tras haber escuchado a Vladimir Putin, jefe del Kremlin, determinado a seguir la ofensiva sobre Ucrania, en la que le dejó en claro que podría “tomar el control” de todo el país.
En una conversación que duró una hora y media, Putin afirmó a su homólogo francés que la operación rusa se desarrolla “acorde a los planes” y que podría “intensificarse” si los ucranianos no aceptan sus condiciones, comunicó el jueves el despacho del mandatario francés.
La conversación telefónica tuvo lugar a petición de Putin y en ella el líder ruso advirtió de que si los ucranianos no aceptan sus términos por la vía político-diplomática, Rusia los conseguirá por la militar.
El presidente ruso, Vladimir Putin, se reúne con su par francés, Emmanuel Macron, en Moscú, Rusia. Febrero 7, 2022. Sputnik/Kremlin vía REUTERS
Macron, según las fuentes, le dijo que estaba cometiendo “un error grave”, que estaba buscando “pretextos” y que su actuación no era conforme a la realidad ni podía justificar su violencia y el precio que va a pagar su país, que acabará “aislado, debilitado y bajo sanciones” durante un largo periodo de tiempo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, en el Palacio del Elíseo en París, Francia, 28 de febrero de 2022. REUTERS/Piroschka van de Wouw
El jefe de Estado francés extrajo de ese intercambio telefónico que “lo peor está por llegar”, dada la determinación de Putin y su argumento de achacar a Ucrania el desencadenante de su operación por el incumplimiento, a juicio del líder ruso, de los acuerdos de paz de Minsk.
Desde el Elíseo se admitió que aunque la charla fue “tensa” sobre el fondo, el diálogo fue franco y hay intención de mantener el contacto en el futuro porque ambos dirigentes “pueden decirse cosas fuertes sin que la conversación se rompa”.
Macron exigió de nuevo a Putin que ponga fin a la ofensiva militar y le pidió que garantice la integridad física tanto del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, como de sus allegados y del conjunto de civiles en el país. Putin aseguró que los civiles no son un objetivo militar.
La conversación tuvo lugar el mismo día en que están previstas nuevas negociaciones entre Rusia y Ucrania en la región bielorrusa de Brest.
Putin, según las fuentes francesas, asegura que los ucranianos están cometiendo “crímenes de guerra” y se están comportando como “nazis”, razón por la que aunque dice estar abierto a la negociación prevé “llegar hasta el final”, hasta la toma de control de todo el país.
Pese a las sanciones contra Rusia impuestas ya por la comunidad internacional, Francia cree que todavía hay margen para estrechar el cerco a Rusia con más apoyo a Ucrania, iniciativas con aquellos que puedan ejercer presión sobre Putin o nuevas medidas económicas o diplomáticas.
Su conversación bilateral fue seguida por otra de Macron con Zelensky, en las que el presidente francés le expuso las condiciones del mandatario ruso y el presidente ucraniano sostuvo que no se rendirán.
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
El presidente de Ucrania afirmó que apoya la idea de terminar la guerra por la vía diplomática y que está listo para una reunión trilateral.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, fue el primero en llegar, seguido por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.
La Cámara de Representantes de Uruguay aprobó en la madrugada del miércoles 13 de agosto el proyecto de ley de “muerte digna”, que regula la eutanasia en el país. La iniciativa, que obtuvo media sanción tras una extensa y emotiva sesión parlamentaria, será tratada en las próximas semanas por el Senado, donde se estima que también contará con mayoría. ¿QUÉ OPINÁS?
Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
La política no está dispuesta a abandonar su vieja rutina, sea a la hora de enriquecerse indebidamente o falsear postulaciones.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.