![VATICANO](/download/multimedia.normal.ad62b555ee1c60bb.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
"Su corazón está funcionando bien", indica la nota de prensa.
Un incendio desatado por la ofensiva rusa en la planta nuclear de Zaporizhzhia, la más grande de Europa, tuvo en vilo al mundo. Jens Stoltenberg, jefe de la alianza atlántica, dijo que fue una “irresponsabiidad”.
Internacionales04 de marzo de 2022El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, condenó este viernes el ataque de Rusia a la planta nuclear de Zaporizhzhia, en Ucrania, que en la noche del jueves sufrió un incendio.
“Hemos visto informes sobre el ataque contra esa planta nuclear. Esto demuestra la irresponsabilidad” de este conflicto, dijo Stoltenberg antes de una reunión urgente de cancilleres de la OTAN en Bruselas, en la primera reacción de la alianza transatlántica a este ataque.
“Esto solo demuestra la temeridad de esta guerra y la importancia de ponerle fin y de que Rusia retire todas sus tropas y se implique de buena fe en esfuerzos diplomáticos”, aseguró Stoltenberg junto al secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, a su llegada a una reunión extraordinaria de ministros aliados de Exteriores.
Blinken también habló del tema en tono condenatorio, pero además se refirió a la posible entrada de la OTAN en la guerra de manera directa: “La nuestra es una alianza defensiva, no buscamos conflicto, pero si el conflicto viene a nosotros, estamos preparados para ello y defenderemos cada centímetro del territorio de la OTAN”, aseguró Blinken a su llegada a la reunión extraordinaria de ministros aliados de Exteriores.
El ataque a Zaporizhzhia
Las fuerzas invasoras del Kremlin ocuparon el territorio nuclear ucraniano de Zaporizhzhia durante la noche del jueves, según indicó la agencia de inspección de las plantas atómicas de Ucrania, que señaló que el personal garantizaba el funcionamiento de lugar.
“El territorio de la central nuclear de Zaporizhzhia está ocupado por las fuerzas armadas de la Federación Rusa. El personal operativo controla los bloques energéticos y garantiza su funcionamiento de acuerdo a las exigencias de los reglamentos técnicos y de seguridad”, afirmó el organismo estatal ucraniano.
Estas instalaciones sufrieron un feroz incendio durante las primeras horas del viernes que puso en alerta a la comunidad mundial ante una posible catástrofe radioactiva, pero luego los bomberos lograron contener las llamas y la situación se pudo controlar.
“¡Amenaza a la seguridad mundial! Como resultado del bombardeo enemigo continuo de edificios y unidades de la planta de energía nuclear más grande de Europa, la planta de energía nuclear de Zaporizhzhia está en llamas”, escribió el alcalde de la ciudad, Dmitry Orlov, en su cuenta de Telegram.
Aunque en un principio los rusos no dejaban actuar al personal que debía extinguir las llamas, finalmente se les permitió ingresar, dijo Oleksandr Starukh, jefe de la Administración Militar Regional de esta ciudad. El viento que pasaba por allí había comenzado a soplar hacia la parte sureste de Ucrania y en dirección a dos grandes ciudades rusas, Rostov-on-Don y Krasnodar, poniéndolas en serio riesgo si se producía un escape radioactivo.
En tanto, el regulador nuclear ucraniano dijo este viernes que no se detectaron fugas radiactivas en la planta atómica: “No se han registrado cambios en la situación de la radiación”, indicó la agencia de inspección de Ucrania.
Con información de EFE, Reuters y AFP
"Su corazón está funcionando bien", indica la nota de prensa.
Un avión de la aerolínea Delta sufrió un grave accidente en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, Canadá. La aeronave, que procedía de Minneapolis, capotó durante el aterrizaje en medio de condiciones climáticas extremas. El incidente dejó un saldo de ocho heridos, entre ellos un pasajero en estado grave.
Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.
En una conversación telefónica sostenida el pasado sábado, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, acordaron mantener un contacto regular y coordinar esfuerzos para abordar los problemas acumulados en las relaciones bilaterales.
Así lo informaron desde el Vaticano a través de un comunicado. El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli "para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias".
Google ha decidido eliminar de su aplicación “Calendario” eventos culturales como el Mes del Orgullo y el Mes de la Historia Negra, optando por mostrar únicamente los días festivos oficiales de cada país y dejando a los usuarios la opción de agregar manualmente otros eventos.
"Fue un recontra cachetazo, pero nunca voy a dejar el periodismo, que la sigan chupando", dijo el conductor de Radio Rivadavia.
Un conductor perdió el control de su vehículo y chocó violentamente contra dos columnas de alumbrado en la colectora de la avenida Luro, en el acceso sur de Santa Rosa. Se presume que el hombre sufrió una descompensación antes del impacto y fue trasladado para recibir atención médica.
Robo y recupero en tiempo récord, autores desconocidos sustrajeron una moto de carrera y la dejaron escondida en un baldío, tapada con unas ramas, se presume que con la finalidad de pasar a buscarla más tarde con el abrigo de la oscuridad. En una recorrida por la zona luego de radicar la denuncia el mismo propietario la descubrió.
Mientras la modelo se encuentra en una ciudad de la costa, su marido, el corredor inmobiliario Elías Piccirillo, estuvo presente cuando hallaron el dinero.
La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento.