
Sentenciaron a 15 años a un hombre por una tentativa de femicidio en Venado Tuerto
El condenado gatilló dos veces para asesinar a su ex esposa pero no tuvo éxito.
Se reabre el tercer llamado del Plan cordobés para cubrir vacantes en el interior provincial. Serán 16 becas para la formación de médicos y médicas en centros de salud municipales y en Hospitales del interior. Las inscripciones son online del 7 al 13 de marzo.
Regionales05/03/2022El Gobierno de Córdoba reabre la tercera convocatoria del Plan cordobés de radicación de médicos en el interior, que tiene como objetivo fomentar el compromiso y el arraigo de profesionales de la medicina en distintas localidades de la provincia, para lograr una mejor distribución de los recursos humanos y garantizar así el acceso a la atención de la salud en todo el territorio provincial.
Este programa se estructura en primera instancia como una residencia en Medicina Familiar y General, con una duración de tres años de formación, con título universitario.
En esta tercera cohorte, el Ministerio de Salud pondrá a disposición 16 becas para la formación de médicos y médicas en centros de salud municipales y en hospitales del interior, organizados en ocho regiones (Noroeste, Noreste, Centro Norte, Centro, Centro Este, Sureste, Suroeste, Sur), con los Hospitales provinciales como referencia.
Al finalizar la residencia, a través de una cláusula contractual, los profesionales deberán prestar tres años de servicio en la misma localidad. Concluido ese período, el objetivo es la contratación permanente por parte del municipio de base.
Para estimular la incorporación de profesionales, en este programa se ofrece una beca de residencia y, además, los municipios colaborarán con alojamiento, alimentación y transporte para las rotaciones de los profesionales. También se contará con cobertura de ART, obra social Apross y acompañamiento en formación continua por parte de los Hospitales provinciales y las Facultades de Medicina.
INSCRIPCIONES VIA WEB
Desde el lunes 7 de marzo y hasta el 13 del mismo mes inclusive, los egresados de la carrera de medicina podrán realizar la inscripción online, en la web del Gobierno de la Provincia de Córdoba http://residencias.cba.gov.ar
La inscripción no tiene costo.
DOCUMENTACION A PRESENTAR PARA LA INSCRIPCION WEB
Los profesionales deberán presentar la siguiente documentación de manera digital (en formato PDF, titulado con Apellido, Nombre completo y nombre del archivo que adjunta), por correo electrónico: [email protected]
Documento Nacional de Identidad.
Planilla de preinscripción – http://residencias.cba.gov.ar -.
Certificado Analítico definitivo (constatado en actas) o certificado expedido por la Universidad de Origen donde se explicite promedio general con aplazos y fecha de egreso.
Curriculum vitae nominal abreviado (no más de dos páginas).
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:
Ser argentino, naturalizado o por opción. Los extranjeros deberán poseer Documento Nacional de Identidad emitido por Autoridad Argentina, y cumplir con las condiciones migratorias previstas en la Ley N° 25.871 y sus normas reglamentarias y complementarias.
Ser Médico egresado de Universidad o Institución reconocida, Nacional o extranjera, pública o privada, debidamente acreditada por el Ministerio de Educación de la Nación de la República Argentina.
Los egresados de universidades extranjeras, tanto públicas como privadas, deberán acreditar al momento de la inscripción, la titulación de grado reconocida por el Ministerio de Educación de la Nación de la República Argentina, habiendo completado el trámite de re-válida, homologación, o aquel que correspondiere y certificado analítico de la carrera que incluya los aplazos si los hubiera, el mismo deberá ser expresado en forma numérica, dentro de un intervalo cerrado de 0 (cero) a 10 (diez).
ENTREVISTAS:
Se realizarán de manera virtual, a través de la aplicación de videollamada ZOOM, del 16/03 al 18/03/2022 inclusive.
ORDEN DE MERITO:
El mismo se publicará el 23 de marzo en https://www.cba.gov.ar/direccion-general-de-capacitacion-y-formacion-en-salud/plan-cordobes-de-radicacion-de-medicos-en-el-interior/
ADJUDICACIÓN DE BECA:
La adjudicación de las becas se realizará el 29 de marzo. Será de manera virtual, a través de la aplicación de videollamada ZOOM.
COMIENZO DE LAS ACTIVIDADES:
La formación inicia el 1 de abril de 2022 y la carga horaria será de lunes a viernes de 8 a 16 horas.
Documentación a presentar UNA VEZ QUE HAYA ADJUDICADO:
Los postulantes a las Residencias antes de su ingreso al sistema, deberán presentar:
Título Profesional debidamente autenticado por la Autoridad Académica Acreditante que lo expidió o Certificado de Título en Trámite.
Certificado de Matricula Profesional, donde conste que el postulante no posee sanciones éticas ni disciplinarias, expedido por la Entidad Deontológica correspondiente. El mismo no deberá exceder los 30 días de emitido al día de la firma de convenio.
Certificado de antecedentes penales, expedido por la Policía de la Provincia de Córdoba
Certificados de vacunación (antitetánica, hepatitis B y Covid-19).
Constancia de CUIL.
Certificado de buena salud, expedido por una institución pública provincial, nacional o municipal.
Consultas: Dirección General de Capacitación y Formación en Salud, Av. Vélez Sarsfield 2311 (área Marrón, oficina 8). Teléfonos (0351) 468-8602, 468-8605 y 468-8692. Correo electrónico: [email protected]
Cabledigital
El condenado gatilló dos veces para asesinar a su ex esposa pero no tuvo éxito.
En la mañana de este viernes se llevó a cabo en Van Praet el acto de presentación del nuevo minibús Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Pasajeros, adquirido por la Comisión de Fomento con fondos del programa provincial de mejoramiento del parque automotor, al que se sumó un aporte de 50 millones de pesos propios para completar la operación. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA ENTERARTE DE CADA NOVEDAD.-
En la tarde de este viernes, integrantes del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Parera brindaron una charla instructiva sobre Primeros Auxilios Básicos en la Escuela N°42 de Quetrequén. La actividad estuvo dirigida a los alumnos del JIN19, la escuela primaria y el ciclo básico ruralizado, así como a docentes y personal no docente de la institución.
Durante la noche del jueves 21 de agosto, alrededor de las 20 horas, los Bomberos Voluntarios de Parera acudieron a un llamado inusual: un gato se encontraba atascado en lo alto de un pino y no podía descender por sus propios medios.
En Embajador Martini, un aula-taller móvil iniciará el próximo lunes un curso de soldadura y herrería, dentro de un plan provincial dependiente del Ministerio de Educación de La Pampa.
Luego de las últimas lluvias, personal municipal lleva adelante tareas de reparación y mantenimiento en distintos caminos de la zona urbana, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y reforzar la seguridad vial en sectores que habían quedado afectados por el agua. Desde la comuna solicitaron a los vecinos circular con precaución mientras se desarrollan los trabajos.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.
Un trágico accidente se registró en la madrugada de este jueves en la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 250, en la localidad cordobesa de Carnerillo, departamento Juárez Celman.
Durante la madrugada de este viernes, minutos antes de las 4, un automóvil quedó totalmente destruido tras incendiarse frente a un taller mecánico y de pintura ubicado en calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay, en Realicó.
En horas de la mañana de este viernes, minutos antes de las 9:00, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las rutas provinciales N° 9 y N° 2, al noroeste de Ingeniero Luiggi, con daños materiales pero sin víctimas personales.
La policía de Eduardo Castex solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Rocío Valentina Rivero, una joven de 20 años oriunda de Santa Rosa.