
Venezuela pide a la ONU registrar abusos e irregularidades de Estados Unidos contra sus migrantes
Es por la detención arbitraria de más de 240 migrantes venezolanos, quienes fueron encarcelados por Estados Unidos y enviados a El Salvador.
Desde las 9 de Ucrania (4 de Argentina) las tropas rusas interrumpieron los ataques y abrieron corredores humanitarios para permitir la salida de Mariúpol y Volnovakha. La decisión se enmarca en las conversaciones que los representantes de Kiev y Moscú mantuvieron el jueves.
Internacionales05 de marzo de 2022El Ministerio de Defensa ruso anunció este sábado un alto el fuego temporal para permitir la evacuación de los habitantes de dos ciudades asediadas en Ucrania, incluido el estratégico puerto de Mariupol.
A partir de las 9 de Ucrania (4 de Argentina) "la parte rusa declara un régimen de silencio (de armas) y la apertura de corredores humanitarios para la evacuación de civiles de Mariúpol y Volnovakha", indicó la cartera citada por agencias de prensa rusas.
La alcaldía de Mariupol, rodeada por soldados rusos desde hace seis días, informó que se "necesitarán varias etapas" para evacuar la ciudad de 450.000 habitantes y situada al borde del mar de Azov.
"En total, serán necesarias varias etapas de evacuación, divididas en varios días para que cada persona que quiera partir pueda hacerlo", agregó la misma fuente en su cuenta de Telegram, citada por la agencia de noticias AFP.
La salida organizada se llevará a cabo en micros municipales desde tres puntos de la ciudad y en vehículos particulares, que deberán atenerse estrictamente a una ruta preestablecida, señaló la alcaldía.
Horas antes del anuncio ruso, el alcalde de Mariúpol, Vadim Boychenko, dijo que la ciudad enfrentaba un "bloqueo" de las fuerzas rusas tras varios días de ataques "implacables".
Las tropas rusas cortaron el suministro de electricidad, alimento, agua, gas y transporte en la localidad portuaria, lo que motivó comparaciones con el bloqueo nazi de Leningrado en la Segunda Guerra Mundial.
"Por ahora estamos buscando soluciones a los problemas humanitarios y todas las formas posibles de que Mariúpol salga del bloqueo", indicó Boychenko.
Ucrania y Rusia acordaron el jueves pasado crear corredores humanitarios para evacuar a los civiles y la entrega de alimentos y medicinas, como parte de lo que fue la la segunda ronda de conversaciones que se realizaron en Bielorrusia.
Ambos países abrieron la puerta a que un tercer encuentro tenga lugar este fin de semana, tras los primeros dos en los que hubo poco progreso para decretar el alto el fuego.
Es por la detención arbitraria de más de 240 migrantes venezolanos, quienes fueron encarcelados por Estados Unidos y enviados a El Salvador.
La ministra de Capital Humano y el Canciller charlaron personalmente con el líder de la Iglesia. Los detalles del encuentro y un adelanto del jefe diplomático: “Creo que tiene deseos de venir a la Argentina”
A pesar de la gravedad, la enfermedad del expresidente norteamericano parece ser sensible a hormonas, lo que permite un manejo adecuado.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
El papa estadounidense evocó la muerte de su antecesor al iniciar su pontificado y dijo que afrontó su elección con “temor y gratitud”.
"Mientras tenga el país el swap, está amarrado a China", fue lo que declaró Claver-Carone.
El accidente ocurrió pasadas las 23 horas del lunes y dejó a tres personas hospitalizadas. El impacto fue por alcance entre dos vehículos de carga que circulaban en el mismo sentido.
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este martes sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del acceso a Elortondo (Santa Fe), dejó como saldo la muerte de un médico y un chofer del sistema de emergencias de Venado Tuerto, quienes viajaban a bordo de una ambulancia del servicio 107.
La policía detuvo a tres hombres en un control vial en Cayastá y descubrió a los animales hacinados en el asiento trasero y el baúl. Investigan un posible caso de abigeato.
Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.
Gracias al rápido accionar de personal policial de Realicó, se logró esclarecer un hecho delictivo perpetrado bajo la modalidad del "cuento del tío" en la localidad de Bernardo Larroudé. El procedimiento derivó en la detención de cuatro individuos oriundos de Lomas de Zamora (Buenos Aires) y el secuestro de elementos clave para la causa.