Ucrania y Rusia reanudaron las negociaciones centradas en los corredores humanitarios

Se trata de la tercera ronda de negociaciones ruso-ucranianas. Pese a la predisposición de las partes para volver a sentarse a negociar y a que el ejército ruso anunció la suspensión temporal de ataques en algunas zonas con fines humanitarios, las expectativas no son buenas. 

Internacionales07/03/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
62260b8fcd6bb_900

El ejército ruso anunció la suspensión temporal de ataques en algunas zonas con fines humanitarios.

Comenzó la tercera ronda de negociaciones ruso-ucranianas, esta vez en la frontera entre Bielorrusia y Polonia, centradas -según el jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinski- en los corredores humanitarios.

Pese a la predisposición de las partes para volver a sentarse a negociar, las expectativas no son buenas. El presidente ruso, Vladimir Putin, puso como condición previa la aceptación por parte de Kiev de todas las exigencias de Moscú, especialmente la desmilitarización de Ucrania y un estatuto neutral para el país.

Además, el Gobierno ucraniano rechazó los corredores humanitarios que evacuarían a miles de civiles hacia Rusia y Bielorrusia tal y como propuso Moscú.

Por su parte, el representante ruso en las negociaciones entre Moscú y Kiev acusó a Ucrania de impedir la evacuación de civiles de zonas de combate y de "usar a los civiles directa e indirectamente incluso como escudos humanos, lo que es claramente un crimen de guerra".

Este lunes, el ejército ruso anunció la suspensión temporal de ataques en algunas zonas con fines humanitarios y la apertura de corredores para evacuar a civiles de Kiev, Jarkov, del puerto sitiado de Mariupol y de la localidad de Sumi, cerca de la frontera rusa.

Pero la mitad de estos corredores se dirigen a Rusia y Bielorrusia, lo que "no es una opción aceptable", dijo la viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereschuk.

Los civiles evacuados de las ciudades de Jarkov, Kiev, Mariupol y Sumy "no irán a Bielorrusia para luego tomar el avión e ir a Rusia", advirtió.

El presidente francés, Emmanuel Macron, que habló con su par ruso el domingo, acusó a Putin de hipocresía y cinismo por su propuesta.

"No conozco a muchos ucranianos que tengan ganas de ir a refugiarse a Rusia", dijo Macron en una entrevista emitida por una cadena televisiva.

Sin embargo, en Irpin, una pequeña localidad en las afueras de Kiev parcialmente controlada por las fuerzas rusas, se abrió un corredor humanitario oficioso para que miles de habitantes pudieran huir a través de un puente improvisado y por una ruta custodiada por soldados ucranianos y voluntarios.

"Estoy feliz de haber conseguido pasar, ahora todo irá bien", comentó Olga, de 48 años, que fue evacuada con sus dos perros, informó la agencia de noticias AFP.

Sin grandes avances

Desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, el 24 de febrero, diplomáticos de los dos países se vieron en dos oportunidades: la primera vez el 28 de febrero, en la región de Gómel, en Bielorrusia, cercana a la frontera ucraniana, sin grandes avances

La segunda, el 3 de marzo, en la frontera entre Polonia y Bielorrusia, en la localidad bielorrusa de Belovezhskaya Pushcha, instancia en la que no se logró detener los combates, pero se acordó la apertura de corredores humanitarios para la población civil, un operativo que tampoco pareció tener éxito al menos hoy.

La ofensiva rusa, lanzada el 24 de febrero, llevó a más de 1,7 millones de personas a salir de Ucrania, según la ONU, y muchas más fueron desplazadas dentro del país o están atrapadas en ciudades bombardeadas por Rusia.

En respuesta a la ofensiva, los países occidentales impusieron sanciones sin precedentes contra empresas, bancos y oligarcas para asfixiar la economía rusa y presionar a Moscú a detener su asalto.

Asimismo, el mundo occidental comenzó con un castigo y persecución a personas y personalidades rusas, como nunca se vio desde el antisemitismo de la Alemania nazi.

En el plano diplomático, al margen de las negociaciones directas, Turquía anunció que los ministros de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov; ucraniano, Dmytro Kuleba y turco, Mevlut Cavusoglu, se reunirán el jueves en Antalya (sur).

Ucrania, sin embargo, todavía no confirmó su participación en el encuentro.

Y el presidente estadounidense, Joe Biden, se entrevistará por videoconferencia este lunes con Emmanuel Macron, el jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz; y el primer ministro británico, Boris Johnson, mientras que Estados Unidos admitió que está barajando la opción de prohibir la importación de petróleo ruso.

China, en cambio, reiteró su amistad "sólida como una roca" con Rusia, pero se dijo dispuesta a participar en una mediación de paz "si fuera necesario".

La agravación del conflicto y la perspectiva de nuevas sanciones hicieron que los precios del petróleo se dispararan.

El barril de Brent del mar del Norte rozó los 140 dólares, casi un récord.

Las bolsas de Tokio y de Hong Kong cayeron un 2,94% y un 3,87% respectivamente, mientras que las plazas europeas, tras haberse desplomado un 4% en la apertura, se fueron recuperando durante la jornada.

Te puede interesar
FALLO INTERNET

Apagón masivo de Internet afectó a bancos, X, WhatsApp, Instagram, ChatGPT y diarios digitales

InfoTec 4.0
Internacionales18/11/2025

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.

Lo más visto
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.