Mendoza: echaron a una médica que estaba durmiendo y se demoró en atender a una nena que murió

Según la abuela de la pequeña, la doctora tardó en brindarle la atención inmediata que ameritaba la gravedad del estado de salud. Fue en el hospital Sícoli de Lavalle.

Nacionales12 de marzo de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
45L43LEDAREYJPIJIXQK4V4CRY

Una médica fue cesanteada por haber tardado en atender a una nena de dos años que había ingresado a urgencias y murió en 2019 en el hospital Sícoli en Lavalle, provincia de Mendoza.

En aquel momento la abuela de la pequeña aseguró que la médica no las atendió porque estaba durmiendo.

La decisión de echar a la médica
Según los detalles que se difundieron este viernes en el Boletín Oficial del Ministerio de Salud de Mendoza, el 24 de febrero del 2019, la niña de nombre Katya, que tenía poco más de dos años, fue llevada al hospital de Lavalle por su madre y su abuela. Al llegar, fue asistida por las enfermeras quienes revisaron sus signos vitales y luego regresó a la sala de espera, donde aguardó la atención médica.

A través de la declaración de los testigos, se pudo constatar que “hubo una demora en la atención de la menor de parte de la profesional”, asegura el sumario que se difundió. La profesional fue imputada de “falta de cumplimiento del protocolo para la atención de la guardia, demora en la atención de una urgencia, código rojo y falta de registración completa del libro de guardia”.

“El código rojo es una emergencia en que el riesgo potencial es elevado y requiere de inmediata intervención”, precisa el expediente que se le abrió a la médica cesanteada. Según los testigos, entre el ingreso de la menor, a las 14:30 hasta el momento de la atención por la doctora, hubo una demora de media hora, cuando debió haber sido revisada en forma inmediata.

En su defensa, Moyano relató que la enfermera le dio aviso a las 14:30 y aseguró que efectuó 40 minutos de reanimación ocurriendo el deceso a las 15:40. De esa manera concluyeron en que la atención comenzó a las 15:30.

La instructora sumariante llegó a la conclusión de que “luego que las enfermeras dieran aviso a la doctora que había una urgencia, no salió inmediatamente a efectuar la atención correspondiente, desentendiéndose totalmente de la situación de emergencia que se estaba presentando”.

Asimismo, el dictamen del Honorable Consejo Deontológico Médico remarcó: “Las declaraciones de los testigos son unánimes en testimoniar que la profesional médica de guardia no estaba atendiendo al momento de la llegada de la niña, pues había pacientes en espera que le cedían el turno, al observar la gravedad del caso”.

Así confirmaron que la paciente “fue asistida entre los 30 a 40 minutos desde su llegada e informada la profesional de la urgencia, cuando en ese momento sufría una mayor descompostura”.

También se pudo establecer que la médica no llenó el libro de guardia de manera correcta, ya que anotó solo el nombre de la paciente, edad y diagnóstico, obviando el orden correlativo de pacientes y el horario en que atendió a la menor.

El duro relato de la abuela de la nena que murió por no ser atendida a tiempo
Nancy Olmos, la abuela de la niña, relató a Diario Uno que llegaron al hospital y le dijeron a la enfermera: “Necesito la pediatra, se me está poniendo caliente la nena, mirá cómo está transpirada, cómo se moja y su sudor es frío”.

Según narró, las enfermeras le tomaron la temperatura. Tenía 34º. Luego volvió a la sala de espera y tras 15 minutos volvió a insistirles para que venga la pediatra, a lo que las enfermeras le respondieron que se tranquilice, que la médica ya venía. La abuela de la niña aseguró que para ella la pediatra estaba durmiendo.

Finalmente, media hora después, la pediatra salió y la madre de la nena le exigió que se apure porque la nena no estaba respirando y se había orinado. En ese momento, la llevaron en una camilla y tras una hora salieron para informarles que la menor había fallecido. “Me dijeron que hicieron todo lo posible para que no muriera, pero es mentira, si la doctora no hubiera estado durmiendo, no hubiera pasado esto”, enfatizó.

Últimas noticias
VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Te puede interesar
JUBILADOS

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

InfoTec 4.0
Nacionales01 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.