
Bullrich aclaró que la frase de Trump no hace referencia a las elecciones de medio término
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
Habían solicitado la asistencia del Estado para regresar al país. El grupo fue recibido por la presidenta de la Comisión Cascos Blancos y ex ministra de Seguridad, Sabina Frederic
Nacionales12/03/2022Cinco familias argentinas que habían solicitado la asistencia del Estado para regresar al país tras el inicio de la invasión rusa registrada en Ucrania llegaron esta tarde al Aeroparque metropolitano Jorge Newbery de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tal como lo confirmó Cascos Blancos a través de su cuenta oficial en Twitter.
“Tras la primera etapa de nuestra misión humanitaria, recibimos al grupo al que asistimos en Polonia. Quienes llegaron hoy a la Argentina son las cinco familias que solicitaron regresar al país. Humanitarios y solidarios, confiamos en la paz y en la ayuda para todas y todos”, señaló el organismo nacional.
Las familias argentinas repatriadas (Nicolás Stulberg)
El primer ciudadano ucraniano que recibió el visado temporario que otorga por razones humanitarias la Dirección de Migraciones, debido al conflicto armado que sufre ese país tras la invasión de Rusia, llegó también este sábado a la Argentina junto a un contingente de que escapó de Europa.
El grupo fue recibido por la presidenta de la Comisión Cascos Blancos y ex ministra de Seguridad, Sabina Frederic, cuyo organismo depende de la Cancillería Argentina. Fue la encargada de darle la bienvenida a las familias de refugiados que tras huir hacia Polonia decidieron regresar a Buenos Aires.
La presidenta de la Comisión Cascos Blancos y ex ministra de Seguridad, Sabina Frederic (Nicolás Stulberg)
El arribo del vuelo 1241 de Aerolíneas Argentinas proveniente de Brasil, hasta donde llegó el contingente el jueves pasado, se registró en el Aeroparque metropolitano Jorge Newbery de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí, Frederic y autoridades de la Comisión Cascos Blancos se reunieron con el grupo y respondieron preguntas de la prensa.
“Recibimos al primer contingente de argentinas y argentinos al que le brindamos asistencia humanitaria en Polonia para escapar de la guerra entre Rusia y Ucrania. El voluntariado civil del Estado, Cascos Blancos, representa nuestra solidaridad con los pueblos que requieren ayuda”, manifestó durante la tarde Frederic a través de su cuenta oficial en Twitter.
De acuerdo con lo que precisaron fuentes oficiales a Infobae, entre los refugiados hay un total de cinco argentinos que salieron de Ucrania y llegaron a Brasil en avión militar, uno de los cuales estaba de turista en ese país de Europa cuando se desató el conflicto y pidió asistencia, mientras que otra de ellas está casada con un ucraniano, que es quien recibió la primera visa humanitaria.
Los grupos familiares llegaron al país esta tarde (Nicolás Stulberg)
La Dirección Nacional de Migraciones (DNM), organismo dependiente del Ministerio del Interior, autorizó el ingreso y la permanencia por razones humanitarias a la Argentina a ciudadanos ucranianos y sus familiares directos, como respuesta a la crisis ocasionada por el conflicto bélico que atraviesa ese país.
La decisión fue confirmada en la Disposición 417/2022, firmada por la directora del organismo, Florencia Carignano, que estableció que este beneficio tendrá un plazo de vigencia de 3 años.
El conflicto bélico ya lleva 17 dias en Europa del Este
Además, los beneficiaros también “estarán eximidos del pago de las tasas migratorias”, por “encuadrar su situación en el estado de vulnerabilidad” y “encontrándose reunidas asimismo las razones humanitarias requeridas”.
La medida adoptada se enmarca en las políticas de protección de los derechos humanos que lleva adelante Argentina y apunta a facilitar y garantizar la reunificación familiar de los ciudadanos ucranianos, afirmaron desde el organismo dependiente de la cartera de Interior, que conduce Wado de Pedro.
De esta forma, la disposición de la DNM, otorga el estatus de protección temporal para garantizar el ingreso y permanencia en el país de ucranianos y familiares directos, con un plazo de permanencia de hasta 3 años en nuestro país. Vencido ese plazo, los beneficiarios pueden solicitar y acceder a la residencia definitiva en nuestro país.
Este visado se enmarca en Ley de Migraciones 25.871 y puntualmente en su artículo 23 inciso M, que considera residentes temporarios por razones humanitarias a todos aquellos que ingresen invocando “razones que justifiquen a juicio de la Dirección Nacional de Migraciones un tratamiento especial”.
Desde la DNM destacaron que la medida tiene por objeto brindar protección a aquellas personas que, no siendo refugiadas o asiladas, momentáneamente no pueden permanecer o retornar a su país, al tiempo que las personas beneficiadas estarán eximidas del pago de las tasas migratorias atendiendo la crisis que atraviesa Ucrania.
Hasta este momento, 93 argentinos han podido salir de Ucrania hacia diferentes países, a través de la permanente articulación entre la Cancillería Argentina, la Embajada argentina, los funcionarios consulares y los integrantes de la misión de Cascos Blancos, que desarrollan tareas en frontera facilitando la salida de estas personas, prestándoles contención y orientación. Además, pudieron dejar el país 38 ciudadanos extranjeros, en su mayoría ucranianos familiares de estos connacionales.
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.
El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
Es con respecto al informe de diciembre de 2024.
El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.
Nuevos datos surgieron en torno al confuso episodio ocurrido el sábado en el alteo de la ruta provincial N°4, al norte de Bernardo Larroudé, donde un vehículo terminó volcado y sus dos ocupantes —un hombre y una mujer— resultaron heridos en circunstancias "poco claras".
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
La Escuela Provincial de Educación Técnica N°6 de Realicó dio inicio al dictado de la primera clase del curso “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D”, una propuesta gratuita impulsada en el marco del "Programa Crédito Fiscal 2025" del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Estudiantes de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó (CAR) participaron en las Ovinpíadas Regionales Centro-Sur, desarrolladas en la localidad pampeana de Alpachiri, en el marco de la 20ª Expo Ovino, uno de los eventos más relevantes del sector ovino en la región.
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.