
Levantan el secreto fiscal y bancario de Javier y Karina Milei
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.
La Audiencia de Juicio de Santa Rosa declaró hoy a Paul Claudio Santander culpable del delito de abuso sexual doblemente agravado, con acceso carnal, como delito continuado; en ocasión de haber tenido la guarda de la víctima, una niña que al momento de los hechos tenía entre dos y cuatro años. El martes 5 de abril habrá otra audiencia para oír los alegatos sobre los pedidos de pena de solicitarán la fiscalía, la querella y la defensa.
Judiciales15 de marzo de 2022La sentencia fue dictada por los jueces Gastón Boulenaz y Andrés Olié y la jueza Alejandra Ongaro, quienes con las pruebas incorporadas durante el juicio oral, concluyeron que los abusos ocurrieron en el interior de un jardín de infantes y que el imputado, de 40 años, “quien debía funcionar como representante legal (de la institución), a cargo de tareas administrativas; en la cotidianeidad cumplía diversos roles, como profesor de música y educación física, tareas recreativas, etc., que lo mantenían en contacto directo y estrecho con las niñas y los niños y, en este caso en particular, con la víctima”. Agregaron que “las agresiones sexuales” se produjeron “en varias oportunidades”.
El Tribunal ubicó los hechos entre 2017 y 2019 y en el fallo los valoró en el marco de las leyes 26485 de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que se desarrollen sus relaciones interpersonales, y 26061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
Como previamente al debate juicio oral se había requerido su división –ya que la pena eventual superaba los seis años de prisión-, los jueces fijaron para dentro de 20 días la audiencia para resolver oportunamente la imposición de la pena. En esa audiencia, cada una de las partes presentará pruebas y alegará por las solicitudes de pena y, posteriormente, la Audiencia de Juicio dispondrá la sanción para Santander.
Durante los alegatos del juicio oral, la fiscala Verónica Silvana Ferrero requirió que los hechos fueran calificados como abuso sexual con acceso carnal, como delito continuado, en momentos en que tenía el imputado tenía la guarda de la niña y enmarcado en las leyes 26485 y 26061. Los querellante particular, Karina Álvarez Mendiara y José Mario Aguerrido, en representación de los padres, solicitaron que Santander sea condenado por abuso sexual con acceso carnal, en concurso real, por haber sido cometido en al menos dos oportunidades, en momentos en que por sus funciones el imputado tenía la guarda de la niña; en concurso real y enmarcado en el ámbito de las citadas normas.
Los defensores particulares, Rodrigo Villa y Mariano Alberto Alomar, habían manifestado que Santander era inocente –tal cual se declaró el propio imputado– y habían pedido su absolución.
El debate se extendió durante seis jornadas y en ellas el Tribunal escuchó 23 declaraciones testimoniales, además de incorporar otras pruebas.​
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.
Un hombre de 53 años fue condenado hoy a cinco años de prisión por ser autor del delito de abuso sexual por tocamientos, agravado por la guarda y como delito continuado; en el marco de las leyes 26.485 y 26.061 de Protección Integral contras las Mujeres y de Protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, respectivamente.
Su abogada, Claudia Paz, dijo que su cliente "no era consciente", pero admitió que se incurrió en una simulación al usar CUIT de terceros sin autorización, entre ellos el del gobernador pampeano, Sergio Ziliotto.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Recibió una pena de seis meses de prisión en suspenso y deberá cumplir reglas de conducta durante dos años. El juez valoró antecedentes de violencia familiar y su estado de salud mental.
María Laura Alvarenga habló luego de la audiencia de lectura de fundamentos de sentencia y manifestó que tuvieron “más pena que algunos homicidios”.
El accidente ocurrió pasadas las 23 horas del lunes y dejó a tres personas hospitalizadas. El impacto fue por alcance entre dos vehículos de carga que circulaban en el mismo sentido.
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este martes sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del acceso a Elortondo (Santa Fe), dejó como saldo la muerte de un médico y un chofer del sistema de emergencias de Venado Tuerto, quienes viajaban a bordo de una ambulancia del servicio 107.
La policía detuvo a tres hombres en un control vial en Cayastá y descubrió a los animales hacinados en el asiento trasero y el baúl. Investigan un posible caso de abigeato.
Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.
Gracias al rápido accionar de personal policial de Realicó, se logró esclarecer un hecho delictivo perpetrado bajo la modalidad del "cuento del tío" en la localidad de Bernardo Larroudé. El procedimiento derivó en la detención de cuatro individuos oriundos de Lomas de Zamora (Buenos Aires) y el secuestro de elementos clave para la causa.