Los hijos de Dalmasso que aportarán pruebas que involucran a un empresario

Valentina y Facundo Macarrón defienden la inocencia de su padre, juzgado como principal acusado de intigar el crimen de su madre en 2006. Anticiparon que presentarán nuevas pruebas que involucran a “un empresario que era amigo de la familia".

Nacionales16/03/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6231b8d0e4958_900

Valentina Facundo Macarrón defienden la inocencia de su padre.

Los hijos de Marcelo Macarrón (62) declararán como testigos este miércoles, en la tercera audiencia del juicio que tiene a su padre como acusado de instigar el crimen de su madre, Nora Dalmasso (51), y anticiparon que aportarán pruebas que involucran a un empresario como el presunto autor del asesinato ocurrido el 26 de noviembre de 2006 en Río Cuarto.

Valentina Macarrón (30), el pasado lunes, había anticipado que al momento de prestar testimonio, junto a su hermano Facundo, presentará nuevas pruebas que involucran a “un empresario que era amigo de la familia" como el presunto autor del asesinato de su madre.

La hija de la víctima había manifestado a Télam, el pasado lunes cuando comenzó el juicio, que durante el proceso de instrucción de la causa habían “aportado un montón de pruebas sobre el sospechoso del crimen y nunca se investigó”, y que hoy van a “presentar nuevos elementos” al respecto.

  
6230928f4d7b2_900Foto: Laura Lescano.

Dijo también que su padre es “inocente” y que a lo largo del proceso de investigación se dijeron “muchas mentiras en la causa” y que “quizás también se haya politizado” el crimen ocurrido el 26 de noviembre de 2006 en Río Cuarto.

Al referirse a la hipótesis de las desavenencias matrimoniales, como plantea la acusación como uno de los móviles del crimen, dijo: “Mi papá y mi mamá se amaban. Jamás podría matarla. Mi padre es totalmente inocente”, remarcó Valentina.

Por su parte, Facundo calificó de “mamarracho todo lo que hizo" el fiscal Luis Pizarro, quien elevó la causa a juicio contra su padre, al acusarlo de contratar a un sicario para concretar el crimen de su esposa mientras él disputaba un torneo de golf en la ciudad uruguaya de Punta del Este.

“Mi papá y mi mamá se amaban. Jamás podría matarla. Mi padre es totalmente inocente”Valentina Macarrón


“Desde el punto de vista lógico y jurídico, jamás se puede llegar a una sentencia condenatoria” porque “la acusación no tiene ningún sustento probatorio. No tiene respaldo de hechos objetivos que justifique que mi padre esté hoy sentado en el banquillo de los acusados”, había manifestado Facundo.

En ese sentido, añadió que “nunca en la historia judicial de Argentina un autor intelectual fue condenado sin conocerse a los autores materiales”.

“No hubo crisis matrimonial ni intenciones de divorcio”, como se plantea en los hechos de la investigación, “siempre los vimos unidos. Fueron un ejemplo de amor”, había afirmado al encabezar, junto a su hermana Valentina, una manifestación en apoyo a la “inocencia” de su padre frente a los tribunales donde se realiza el juicio.

  620ebbfedf5be_900Nora Dalmasso fue asesina el 26 de noviembre de 2006 en Rio Cuarto.

La tercera audiencia, del juicio que comenzó el pasado lunes en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, fue convocada para las 9 por el tribunal técnico de la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación que, junto a jurados populares, lleva adelante el proceso contra el viudo Macarrón por el delito de “homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal”, que contempla pena de prisión perpetua.

Quiénes declaran hoy

En esta jornada con inicio de las testimoniales está previsto que arranque con el policía Rubén Darío Rufino, uno de los que ingresó a la vivienda de Nora cuando se comunicó a la policía sobre la muerte de Nora, y también declarará Adrián Gustavo Radaelli, hijo del vecino que encontró el cuerpo sin vida de la víctima.

Se espera que entre las 10.30 y las 11 comenzarán a testimoniar los hijos de Macarrón.

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

AUTOVIA RUTA 5

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.