
Se acerca una nueva jornada en la que cerrarán los bancos de todo el país, generando que la actividad se paralice en los mercados financieros.


En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.
Nacionales06/11/2025
InfoTec 4.0






RUTAS NACIONALES | En ese marco, el Gobierno Nacional anunció el lanzamiento de la licitación pública nacional e internacional para dos nuevos tramos viales en el marco de la Segunda Etapa de la Red Federal de Concesiones, y uno de ellos corresponde precisamente a la Ruta Nacional 5, una de las más transitadas y reclamadas del país.


El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, a través de su cuenta oficial en la red social X, donde expresó: “El Gobierno Nacional avanza con la segunda Etapa de la Red Federal de Concesiones y lanza la licitación pública nacional e internacional para dos nuevos tramos”, entre los que se encuentra la Ruta 5.
Según lo informado, los dos tramos incluidos en esta nueva licitación son: Tramo Sur – Atlántico – Acceso Sur, de 1.325 km (RN 3, 205, 206 y autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza–Cañuelas).
Tramo Pampa, de 547 km sobre la Ruta Nacional 5 (Luján – Santa Rosa).
Actualmente, la autopista llega hasta Mercedes, aunque los usuarios que recorren la ruta aseguran que hay algunos avances parciales. Sin embargo, el escepticismo persiste: cada anuncio de obras genera esperanza, pero la historia muestra que muchos proyectos quedaron inconclusos o demorados durante décadas.
La Ruta Nacional 5 es una arteria clave del país. Millones de vehículos —particulares, de transporte público y de carga— la transitan anualmente. Es un corredor productivo vital para el comercio interior, la salida de la producción agropecuaria y el tránsito internacional hacia el sur y el oeste. No obstante, su infraestructura precaria, la falta de mantenimiento, la señalización deficiente y el intenso flujo vehicular la convierten en una de las rutas más peligrosas de Argentina.
La falta de mantenimiento y la ausencia de obras adecuadas son reclamos históricos de los vecinos y usuarios. Cada localidad del trazado —Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Alberti, Bragado, Nueve de Julio, Carlos Casares, Pehuajó, Trenque Lauquen, Pellegrini, Catriló y Santa Rosa— ha sido testigo de marchas, cortes y campañas exigiendo una autovía segura.
En el marco del anuncio, Caputo subrayó: “En total, más de 1.800 km pasarán a ser gestionados por el sector privado. De esta manera, estamos reemplazando un modelo deficitario por uno transparente, competitivo y sin subsidios del Tesoro”.
Y concluyó: “Estamos trabajando para tener una infraestructura vial más moderna, alentando a la inversión privada y cuidando al mismo tiempo los recursos de los argentinos”.
Los usuarios, en tanto, reciben el anuncio con esperanza, pero también con cautela. Después de más de 40 años de reclamos, promesas y postergaciones, la pregunta vuelve a ser la misma: ¿esta vez la Ruta 5 tendrá finalmente su autovía?





Se acerca una nueva jornada en la que cerrarán los bancos de todo el país, generando que la actividad se paralice en los mercados financieros.

El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.

Intensas lluvias, con descargas eléctricas y fuertes vientos, generaron el siniestro.

El Gobierno nacional anunció un operativo directo de asistencia y rescate para los productores y vecinos afectados por las inundaciones en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. La decisión fue comunicada este miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa encabezada junto al jefe de Gabinete, en la que se precisó que se pondrán en marcha recursos humanos, logísticos y maquinaria vial para atender la situación. Las tareas por ahora son sin participación del Gobierno provincial, aunque la ministra aclaró que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.

El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.







Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.







