
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Dady Brieva, uno de los actores que más pasionalmente se adscribían al kirchnerismo, criticó la gestión de gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. “Nadie quiere mover nada para que no se caiga el jenga”, apuntó en momentos de fuego cruzado entre el mandatario y su vicepresidente.
Nacionales18 de marzo de 2022“Estoy tratando de entender la jugada y no se cómo es. Soy un tipo que alienta y que tiene banderas, mi función es arengar, y no tengo que entender la cosa. Pero en política y en mi partido, en mi peronismo, me hace acordar a esos directores técnicos que dirigen con miedo, que van al resultado, que en definitiva no juegan, te queda muy poco para conducir”, apuntó primero Brieva contra el Presidente.
Pero también tuvo una mirada crítica para con Cristina, invitado en el pase de programación entre Roberto Navarro y Roberto Caballero en El Destape: “¿Podemos decir a esta altura del partido que mamá [por Cristina] tiene un gran ejercicio de equivocarse cuando elige?”.
Sobre el anuncio del Presidente sobre el comienzo este viernes de una “guerra contra la inflación”, Brieva señalo´: “Quiero que me explique qué va a pasar mañana , cómo están las cosas. Pongamos el ejemplo, hace de cuenta: podemos decir que papá [en alusión a Alberto] murió y mamá [por Cristina] se puso de novia. Las causas judiciales que tenía mamá eran una causa para que esa sociedad [el matrimonio con Alberto] la salve ¿por qué pensás que fue él? No había otro. Hay como una característica... ¿podemos decir a esta altura del partido de que tiene un gran ejercicio de equivocarse mamá cuando elige?”, apuntó irónico.
Por otra parte, preguntó a sus interlocutores: “¿Ustedes no notan una militancia que lo que más tenía era épica y que se está sintiendo como que se están tratando de entender? Estoy tratando de entender la jugada y no se cómo es. Soy un tipo que alienta y que tiene banderas, mi función es arengar, y no tengo que entender la cosa. Pero en política y en mi partido, en mi peronismo, me hace acordar a esos directores técnicos que dirigen con miedo, que van al resultado, que en definitiva no juegan cuando te queda muy poco para conducir”.
“Todos llegan a la misma conclusión cuando todo está mal en tu familia, engañás a tu mujer, tu mujer sale con el profesor de tenis, tu hijo tiene un almácigo de marihuana, el otro hijo se lleva materias, y la señora que trabaja en tu casa se da cuenta que no hay conducción y te roba plata”, argumentó.
“Y nadie quiere mover nada para que no se caiga el jenga y todos se convierten en parte de una asociación ilícita”, opinó Brieva.
“Yo jugué un día con Gerado Sofovich al jenga y me hinché tanto las pelotas que tiré todo a la mierda. Habría que ver que alguien tire todo a la mierda a ver qué pasa”, sugirió luego.
Uno de los conductores le dijo que lo malo es que las maderitas del jenga caerían sobre las personas que la están pasando muy mal, a lo que Brieva contestó: “Bueno, ¿y la otra opción cuál es? Es un terrorismo que te dilata, que el enemigo sigue trabajando, el alcanza pelotas retrasa el juego. Para vivir como vivo, mejor no vivir de viejo, si gobernar es ejercer el poder o morir en el intento, no estamos haciendo ninguna de las dos cosas”.
Por otra parte, analizó la postura del Frente del Todos: “Prometimos que íbamos a volver mejor y volvimos al pedo. No cumplimos. Siempre fuimos los bomberos de la historia, sabíamos apagar el fuego, y le dábamos de comer a las personas y eso no está ocurriendo”.
Además, analizó el comportamiento del Pro ante las causas judiciales y las medidas económica en el campo: “Ellos son corporativos, lo corporativo siempre fue del amigo, de la trinchera y siempre fue sustentado por lo ideológico y me llama la atención, porque ellos no tiene ideología, y tienen un comportamiento de estructura orgánica más fuerte que nosotros. Ellos defienden a los que caen en cana, nosotros no. Atacan a Alberto y se defiende Alberto, atacan a Cristina y se defiende Cristina”.
(La Nación)
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.
Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.
El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".
El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.
La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.
Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.
Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.
Dos hombres perdieron la vida y otros tres resultaron heridos este jueves por la mañana, tras un choque semifrontal entre dos vehículos sobre la Ruta Provincial 6, en cercanías del paraje Casa de Piedra, al norte de General Roca, en el límite entre Río Negro y La Pampa.