Kroneberger: “Desde Juntos por el Cambio tenemos una actitud responsable y el Gobierno debe anunciar un plan”

Este jueves, el Senado debatió el acuerdo de refinanciación de la deuda con el FMI, tras la media sanción que le diera la Cámara de Diputados la semana pasada. En tanto, la renegociación de la deuda obtuvo dictamen unánime en la comisión de Presupuesto del Senado y ahora se aprobó en el pleno de la Cámara Alta.

Nacionales18/03/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Kroneberger 22

Al respecto, el senador Daniel Kroneberger señaló: “Con el refinanciamiento evitamos el default. Y eso es lo más importante en estos momentos que atraviesa la Argentina. Creo que la decisión de la oposición muestra a las claras que tiene una actitud absolutamente responsable”.

Por otro lado, Kroneberger expresó: “Vamos a ayudar al país porque no somos los que pensamos que cuanto peor, mejor. Ya sabemos qué hay muchas cuestiones en la que tenemos que ponernos de acuerdo, porque el país no avanza. Pero sí es necesario advertir que esto no es un cheque en blanco para el Gobierno Nacional. Vamos a estar, desde nuestra coalición, desde esta banca en el Senado, desde los interbloques de diputados y senadores, siendo contralores de las decisiones que tome el Presidente y la Vicepresidenta. Que nadie se confunda. Lo que no se puede dejar pasar, es la ausencia de la propia Presidenta del Senado durante la discusión. Los gestos tienen que venir desde todos los lados; eso espera el país para que sea real la posibilidad de salir adelante”.

Agregó que “La Coalición de gobierno tiene una crisis tremenda y la postura de la Vicepresidenta de estar ausente del debate, es de una irresponsabilidad supina”.

"El gobierno Nacional tiene que salir de la improvisación. Ahora es responsabilidad del gobierno nacional de ofrecerle a la sociedad argentina un programa de gobierno, que desde que asumió no lo hizo. Esa también es una gran deuda con los argentinos, con la producción, con el campo, con el trabajo”, expresó el Senador por La Pampa.

Además, Kroneberger destacó: "Vamos a aprobar la autorización para tomar un nuevo financiamiento, es decir, una nueva deuda, pero no compartimos las recetas económicas de este gobierno que no han resuelto ningún problema. No tienen un plan de gestión” a lo que el senador radical por La Pampa agregó: “Desde Juntos por el Cambio tenemos una actitud responsable y el Gobierno debe anunciar un plan”.

Te puede interesar
Lo más visto
cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.