
La Pampa impulsa la inteligencia artificial en la comunicación gubernamental
El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.
El Consejo General del Ente Patagónico Deportivo (EPADE) resolvió que la histórica primera vez de la competencia de deportes olímpicos y paralímpicos bajo techo se desarrolle en la Provincia del 9 al 11 de septiembre próximos.
Provinciales20 de marzo de 2022Las máximas autoridades deportivas provinciales –el subsecretario de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social, Ceferino Almudévar por La Pampa- lo acordaron así en el IV Foro Patagónico que se desarrolló durante el fin de semana en el campamento “José Natalio Masseroni”, del Gobierno Provincial en Pehuen Có.
Los Juegos de Integración Patagónica son una competición estructurada a partir de los lineamientos del programa pampeano “Menos de 1000 + Deportes” que busca el desarrollo de disciplinas individuales con proyección olímpica en localidades con baja densidad poblacional, una característica compartida en las provincias de la región.
El Foro también resolvió los deportes -para jóvenes de entre 13 y 17 años- de esta primera edición, que, como se implementó en los Juegos EPADE 2021 en La Pampa, incluirán simultáneamente a convencionales y personas con discapacidad (PCD). Serán tenis de mesa, bádminton y tiro con arco (PCD y convencionales); tenis, gimnasia artística, taekwondo olímpico, lucha olímpica, y levantamiento olímpico (convencionales).
Almudévar resaltó que “debemos comenzarlos de menor a mayor” y a partir de la puesta en marcha “consensuar y establecer acuerdos que faciliten la implementación” en el tiempo. “El objetivo es construir en armonía y tener la posibilidad entre todos de armar una buena competencia”, dijo.
El Foro fue organizado por la Subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social, y junto a Almudévar estuvieron el Secretario de Deportes, Diego Rosatti, el Subsecretario de Deportes de Neuquén, Diego Landeiro; el Gerente General de Chubut Deportes SEM, Brian Oggero; el Secretario de Deportes de Santa Cruz, Martín López; y el Subsecretario de Deportes de Tierra del Fuego, Gabriel Coto.
También fueron parte de las jornadas de trabajo el personal técnico de cada una de las administraciones deportivas, quienes como componentes del Consejo Técnico debatieron y elaboraron las propuestas que luego se resolvieron en el Ejecutivo.
El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.
A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.
Con un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Acha, la localidad lleva adelante por tercera vez la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). El operativo, que involucra a diversos organismos, permitirá obtener datos clave para el diseño de políticas públicas.
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, confirmó que el gremio no suscribió el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Argumentó que la propuesta no responde a las necesidades del sector y que la decisión de rechazarla surge del mandato de las asambleas de trabajadores.
El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.
En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.
"Fue un recontra cachetazo, pero nunca voy a dejar el periodismo, que la sigan chupando", dijo el conductor de Radio Rivadavia.
Un conductor perdió el control de su vehículo y chocó violentamente contra dos columnas de alumbrado en la colectora de la avenida Luro, en el acceso sur de Santa Rosa. Se presume que el hombre sufrió una descompensación antes del impacto y fue trasladado para recibir atención médica.
Robo y recupero en tiempo récord, autores desconocidos sustrajeron una moto de carrera y la dejaron escondida en un baldío, tapada con unas ramas, se presume que con la finalidad de pasar a buscarla más tarde con el abrigo de la oscuridad. En una recorrida por la zona luego de radicar la denuncia el mismo propietario la descubrió.
Mientras la modelo se encuentra en una ciudad de la costa, su marido, el corredor inmobiliario Elías Piccirillo, estuvo presente cuando hallaron el dinero.
La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento.