El Sindicato de Comercio quiere discutir paritarias cada tres meses: “El flagelo inflacionario golpea de lleno al bolsillo”

Es el primero de los “Gordos” que lanza ese reclamo este año, en medio de la guerra contra la inflación que planteó el Gobierno. Armando Cavalieri firmó alertó sobre la escalada de los precios.

Nacionales22/03/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Kiosko

Pocos días después de que el presidente Alberto Fernández anunciara el comienzo de la “guerra contra la inflación”, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) inició este lunes las negociaciones paritarias para el período 2022-2023 y es el primer sindicato que este año busca imponer revisiones trimestrales “como consecuencia de la escalada” de los precios.

De acuerdo con lo que explicó el líder de este sindicato, Armando Cavalieri, el diálogo formal con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) procura “neutralizar la escalada inflacionaria y el elevado aumento de la canasta básica”.

Por esta razón, el gremio y las organizaciones que agrupan a los empresarios decidieron comenzar con las negociaciones para “redefinir la primera recomposición salarial de los mercantiles” correspondiente al plazo que va desde abril de este año a marzo del próximo.

“Por la vía del diálogo como herramienta superadora y de una discusión madura se iniciaron las negociaciones para defender el salario de los afiliados y contrapesar el flagelo inflacionario que golpea de lleno el bolsillo”, destacó Cavalieri.

El dirigente gremial sostuvo que los indicadores y las variables evaluadas por el sindicato que él lidera “fueron determinantes para la discusión del nuevo convenio salarial”. Y enfatizó que “las consecuencias de la aceleración de precios durante los últimos meses proporcionó datos alarmantes y, a partir de esos parámetros, se adoptó la decisión de generar acuerdos más cortos, es decir, del orden trimestral”.

Esta es una cláusula que hasta el momento solamente tiene el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), un gremio que es significativamente menor en número de afiliados que Faecys, que es el primer gremio grande que exige esto este año, signado por la “guerra de inflación” convocada por el gobierno de Alberto Fernández.

Tal como anticipó Infobae, el Gobierno busca que el tope salarial que surja de las negociaciones salariales de 2022 ronde el 45%, que es exactamente la cifra que la semana pasada acordó el sindicato metalúrgico con los empresarios del sector, por lo que la expectativa oficial es que esta sea una “paritaria testigo”.

Sin embargo, ante una inflación anual que llegaría al 60%, según estimaciones, es posible que algunos gremios rompan este techo que pretende imponer el Poder Ejecutivo, tal como lo hizo el Sindicato de Peajes, cuyo secretario adjunto es Facundo Moyano, un crítico del Frente de Todos que cerró una revisión salarial que alcanzó el 58% y que se reabrirá en junio para negociar el nuevo convenio.

Hace tan solo un mes, la federación que agrupa a los mercantiles y las cámaras empresarias de la actividad acordaron un incremento anual en la paritaria salarial del 54% sobre el básico de convenio para el período abril 2021-marzo 2022, lo que implicó elevar el piso de ingresos a $90.000, según indicó el Ministerio de Trabajo.

El aumento fue sellado en el ministerio de Trabajo ante su titular, Claudio Moroni, entre la Faecys y los representantes empresarios de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA).

De esta manera, los empleados del sector percibieron una mejora salarial del 13% en dos tramos: el primero, del 3%, en febrero y otro del 10% que ya cobraron en marzo.

“El acuerdo permitirá superar las serias consecuencias de la remarcación de precios, la inflación y el elevado costo de vida en un duro contexto social. La Faecys tiene un profundo compromiso y responsabilidad con los 1,2 millones de trabajadores mercantiles y encaró un sinfín de gestiones para salvaguardar el empleo y contrarrestar el desfase inflacionario”, puntualizó Cavalieri en aquella oportunidad.

Así, “el piso salarial se elevó de esa forma de 74.733 a 90.000 pesos, incluido el ítem presentismo”, tras lo cual el dirigente sindical agradeció a las cámaras patronales por “el esfuerzo y la predisposición demostradas en un contexto difícil” y ponderó “el diálogo”.

Te puede interesar
AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.