
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


Es el primero de los “Gordos” que lanza ese reclamo este año, en medio de la guerra contra la inflación que planteó el Gobierno. Armando Cavalieri firmó alertó sobre la escalada de los precios.
Nacionales22/03/2022
InfoTec 4.0






Pocos días después de que el presidente Alberto Fernández anunciara el comienzo de la “guerra contra la inflación”, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) inició este lunes las negociaciones paritarias para el período 2022-2023 y es el primer sindicato que este año busca imponer revisiones trimestrales “como consecuencia de la escalada” de los precios.


De acuerdo con lo que explicó el líder de este sindicato, Armando Cavalieri, el diálogo formal con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) procura “neutralizar la escalada inflacionaria y el elevado aumento de la canasta básica”.
Por esta razón, el gremio y las organizaciones que agrupan a los empresarios decidieron comenzar con las negociaciones para “redefinir la primera recomposición salarial de los mercantiles” correspondiente al plazo que va desde abril de este año a marzo del próximo.
“Por la vía del diálogo como herramienta superadora y de una discusión madura se iniciaron las negociaciones para defender el salario de los afiliados y contrapesar el flagelo inflacionario que golpea de lleno el bolsillo”, destacó Cavalieri.
El dirigente gremial sostuvo que los indicadores y las variables evaluadas por el sindicato que él lidera “fueron determinantes para la discusión del nuevo convenio salarial”. Y enfatizó que “las consecuencias de la aceleración de precios durante los últimos meses proporcionó datos alarmantes y, a partir de esos parámetros, se adoptó la decisión de generar acuerdos más cortos, es decir, del orden trimestral”.
Esta es una cláusula que hasta el momento solamente tiene el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), un gremio que es significativamente menor en número de afiliados que Faecys, que es el primer gremio grande que exige esto este año, signado por la “guerra de inflación” convocada por el gobierno de Alberto Fernández.
Tal como anticipó Infobae, el Gobierno busca que el tope salarial que surja de las negociaciones salariales de 2022 ronde el 45%, que es exactamente la cifra que la semana pasada acordó el sindicato metalúrgico con los empresarios del sector, por lo que la expectativa oficial es que esta sea una “paritaria testigo”.
Sin embargo, ante una inflación anual que llegaría al 60%, según estimaciones, es posible que algunos gremios rompan este techo que pretende imponer el Poder Ejecutivo, tal como lo hizo el Sindicato de Peajes, cuyo secretario adjunto es Facundo Moyano, un crítico del Frente de Todos que cerró una revisión salarial que alcanzó el 58% y que se reabrirá en junio para negociar el nuevo convenio.
Hace tan solo un mes, la federación que agrupa a los mercantiles y las cámaras empresarias de la actividad acordaron un incremento anual en la paritaria salarial del 54% sobre el básico de convenio para el período abril 2021-marzo 2022, lo que implicó elevar el piso de ingresos a $90.000, según indicó el Ministerio de Trabajo.
El aumento fue sellado en el ministerio de Trabajo ante su titular, Claudio Moroni, entre la Faecys y los representantes empresarios de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA).
De esta manera, los empleados del sector percibieron una mejora salarial del 13% en dos tramos: el primero, del 3%, en febrero y otro del 10% que ya cobraron en marzo.
“El acuerdo permitirá superar las serias consecuencias de la remarcación de precios, la inflación y el elevado costo de vida en un duro contexto social. La Faecys tiene un profundo compromiso y responsabilidad con los 1,2 millones de trabajadores mercantiles y encaró un sinfín de gestiones para salvaguardar el empleo y contrarrestar el desfase inflacionario”, puntualizó Cavalieri en aquella oportunidad.
Así, “el piso salarial se elevó de esa forma de 74.733 a 90.000 pesos, incluido el ítem presentismo”, tras lo cual el dirigente sindical agradeció a las cámaras patronales por “el esfuerzo y la predisposición demostradas en un contexto difícil” y ponderó “el diálogo”.




Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.







