El Sindicato de Comercio quiere discutir paritarias cada tres meses: “El flagelo inflacionario golpea de lleno al bolsillo”

Es el primero de los “Gordos” que lanza ese reclamo este año, en medio de la guerra contra la inflación que planteó el Gobierno. Armando Cavalieri firmó alertó sobre la escalada de los precios.

Nacionales22/03/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Kiosko

Pocos días después de que el presidente Alberto Fernández anunciara el comienzo de la “guerra contra la inflación”, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) inició este lunes las negociaciones paritarias para el período 2022-2023 y es el primer sindicato que este año busca imponer revisiones trimestrales “como consecuencia de la escalada” de los precios.

De acuerdo con lo que explicó el líder de este sindicato, Armando Cavalieri, el diálogo formal con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) procura “neutralizar la escalada inflacionaria y el elevado aumento de la canasta básica”.

Por esta razón, el gremio y las organizaciones que agrupan a los empresarios decidieron comenzar con las negociaciones para “redefinir la primera recomposición salarial de los mercantiles” correspondiente al plazo que va desde abril de este año a marzo del próximo.

“Por la vía del diálogo como herramienta superadora y de una discusión madura se iniciaron las negociaciones para defender el salario de los afiliados y contrapesar el flagelo inflacionario que golpea de lleno el bolsillo”, destacó Cavalieri.

El dirigente gremial sostuvo que los indicadores y las variables evaluadas por el sindicato que él lidera “fueron determinantes para la discusión del nuevo convenio salarial”. Y enfatizó que “las consecuencias de la aceleración de precios durante los últimos meses proporcionó datos alarmantes y, a partir de esos parámetros, se adoptó la decisión de generar acuerdos más cortos, es decir, del orden trimestral”.

Esta es una cláusula que hasta el momento solamente tiene el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), un gremio que es significativamente menor en número de afiliados que Faecys, que es el primer gremio grande que exige esto este año, signado por la “guerra de inflación” convocada por el gobierno de Alberto Fernández.

Tal como anticipó Infobae, el Gobierno busca que el tope salarial que surja de las negociaciones salariales de 2022 ronde el 45%, que es exactamente la cifra que la semana pasada acordó el sindicato metalúrgico con los empresarios del sector, por lo que la expectativa oficial es que esta sea una “paritaria testigo”.

Sin embargo, ante una inflación anual que llegaría al 60%, según estimaciones, es posible que algunos gremios rompan este techo que pretende imponer el Poder Ejecutivo, tal como lo hizo el Sindicato de Peajes, cuyo secretario adjunto es Facundo Moyano, un crítico del Frente de Todos que cerró una revisión salarial que alcanzó el 58% y que se reabrirá en junio para negociar el nuevo convenio.

Hace tan solo un mes, la federación que agrupa a los mercantiles y las cámaras empresarias de la actividad acordaron un incremento anual en la paritaria salarial del 54% sobre el básico de convenio para el período abril 2021-marzo 2022, lo que implicó elevar el piso de ingresos a $90.000, según indicó el Ministerio de Trabajo.

El aumento fue sellado en el ministerio de Trabajo ante su titular, Claudio Moroni, entre la Faecys y los representantes empresarios de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA).

De esta manera, los empleados del sector percibieron una mejora salarial del 13% en dos tramos: el primero, del 3%, en febrero y otro del 10% que ya cobraron en marzo.

“El acuerdo permitirá superar las serias consecuencias de la remarcación de precios, la inflación y el elevado costo de vida en un duro contexto social. La Faecys tiene un profundo compromiso y responsabilidad con los 1,2 millones de trabajadores mercantiles y encaró un sinfín de gestiones para salvaguardar el empleo y contrarrestar el desfase inflacionario”, puntualizó Cavalieri en aquella oportunidad.

Así, “el piso salarial se elevó de esa forma de 74.733 a 90.000 pesos, incluido el ítem presentismo”, tras lo cual el dirigente sindical agradeció a las cámaras patronales por “el esfuerzo y la predisposición demostradas en un contexto difícil” y ponderó “el diálogo”.

Te puede interesar
MARCHA NINÓ INTENTÓ MATAR SU MADRE

Fuerte movilización en 9 de Julio por mujer que intentó matar a su hija

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

Una multitudinaria marcha se realizó en la ciudad bonaerense de 9 de Julio en reclamo de mayores garantías judiciales y protección para una niña de 7 años que, en septiembre pasado, fue atacada por su madre, quien le provocó una herida profunda en el cuello antes de intentar quitarse la vida. La reciente liberación de la mujer —que será nuevamente internada en un neuropsiquiátrico de otra localidad— desató la reacción de la comunidad.

4L FERRARI

Un Renault 4 sorprendió en la Ruta 40 y superó a una Ferrari en plena cordillera neuquina

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

Una escena tan inesperada como simpática quedó registrada en la cordillera neuquina y rápidamente se volvió viral en las redes sociales: un Renault 4 —sí, el histórico 4L— protagonizó un sobrepaso perfecto a una Ferrari en plena Ruta Nacional 40, dejando boquiabiertos a quienes circulaban por la mítica traza patagónica. En un lomo de burro el "4 latas" sacó pecho con su suspensión y aventajó al "cavallino rampante" corto de despeje. MIRÁ EL VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

INTELIGENCIA ARTIFICAL

Choque de modelos: Kicillof y Milei tensan el debate por la inteligencia artificial en Argentina

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El avance de la inteligencia artificial (IA) abrió un nuevo frente de disputa política entre la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno nacional. Dos modelos contrapuestos —uno regulatorio y preventivo, otro desregulador y orientado a atraer inversiones— quedaron expuestos tras la decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer las primeras reglas formales del país para el uso de esta tecnología en la administración pública bonaerense.

TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Lo más visto
Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.