
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
El próximo 29 de Setiembre, Rancul será epicentro de un importante encuentro que convocará a importantísimos referentes de la escena política nacional que impulsan el regreso del servicio ferroviario y se encuentran alineados tras la figura Alberto Rodriguez Saa.
Política09 de septiembre de 2018"Será un momento histórico en lo político e institucional porque sin lugar a dudas nuestros pueblos sienten la necesidad de ver la vuelta de un medio clave y estratégico para las distintas regiones de nuestra Argentina" dijo el Intendente de Rancul Horacio Castro en referencia a las gestiones para el regreso del servicio ferroviario que impulsa desde hace muchos años.
Se desarrolló la cumbre del espacio político "Hay 2019" en Capital Federal con la presencia del integrante del equipo de campaña del Dr Alberto Rodríguez Saá, Fernando Vaca Narvaja, con el objetivo de continuar delineando los puntos centrales del "Encuentro Nacional Encarrilando la Argentina" que se realizará en la Pampa el próximo 29 de setiembre, más puntualmente en la localidad de Rancul, cuyo intendente presente en este cónclave, destacó las muestras de apoyo de diversos sectores del peronismo y otras fuerzas políticas, además de movimientos sociales de la Pampa y provincias vecinas. Participaron dirigentes sindicales de los gremios portuarios y bancarios, dirigentes sociales, integrantes del empresariado de la pequeña y mediana empresa, dirigentes políticos como Alberto Quiñones y Mario Echenique, integrantes de este espacio,como así también dirigentes y técnicos del sector Ferroviario.
En la oportunidad los concurrentes destacaron el apoyo al modelo de Rodríguez Saa en San Luis, manifestando de "exitoso e inclusivo de la única provincia que sigue haciendo obras en un momento difícil del país"
El intendente de Rancul, convocante de este próximo "Hay 2019" , puntualizó la satisfacción de la gente de varias provincias por estas propuestas de conocer cómo se puede poner en marcha está herramienta tan importante, significativa e historica,como volver a tener el Sistema Integral Ferroviario en la Argentina,creando fuentes de trabajo, fuerte inclusión social y la reactivación de economías de regionales y pueblos que fueron devastados. Asimismo en esta reunión se contó con el apoyo de la Instituto Juan Domingo Perón de un referente como el diputado nacional mandato cumplido, Lorenzo Pepe y del Instituto Patria entre otros.
CASTRO EN BUENOS AIRES JUNTO A MAGARIO POR EL FONDO SOJERO:
Horacio Castro participó junto a un grupo de intendentes nucleados en la Federación Argentina de Municipios (FAM) que preside la Intendente de La Matanza, Verónica Magario, de un cónclave que tuvo como finalidad concurrir hasta Casa Rosada para solicitar a Mauricio Macri que los atienda y restituya el Fondo Sojero.
“Como usted sabe, los recursos del mencionado Fondo constituyen un pilar fundamental para la realización de obras con alto impacto social, educativo y productivo en todos los municipios de la República Argentina”, afirma el documento que entregaron en la Casa Rosada.
“Queremos hablar de eso y de la situación por la que están pasando los municipios”, sostuvo Magario, en declaraciones a la prensa en la puerta de la Casa de Gobierno.
“Aquellos que no tienen asignación universal o los que no tienen un plan social y han perdido su trabajo quedan desamparados. ¿Qué hacemos con ellos?”, se preguntó la intendenta de La Matanza.
La jefa comunal aseguró que el Fondo Sojero significa “un recorte” que afecta “a la gente” en medio de una “situación de crisis”. Magario dijo que en este contexto, los jefes comunales necesitan “más fondos” para hacer frente a “situaciones complejas” relacionadas con “el hambre” y “el trabajo”.
Otra pampeana que participó fue la exsenadora, María de los Ángeles Higonet, quien por su cuenta de twitter dijo: “Estuvimos en @CasaRosada junto a los intendentes de todo el país y @magariovero para pedirle a @mauriciomacri una audiencia urgente que de respuestas ante el recorte que por su decreto sufren los municipios.#ElRecorteDeMacri #FondoSojero”.
Previamente, los intendentes realizaron la presentación en el Juzgado Número 3 Federal Contencioso Administrativo para que la Justicia restituya mediante una medida cautelar el Fondo Federal Solidario, que fue eliminado por Macri mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia.
El documento:
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
En Casa Rosada toman distancia entre los dardos cruzados de Trump y Xi Jinping, y mantienen la expectativa de visitar ambas naciones.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reafirmó el apoyo a las reformas de Javier Milei en su visita a Buenos Aires, destacando el papel de Luis Caputo.
Fue un encuentro clave tras la aprobación del acuerdo con el FMI. Participaron también Luis Caputo, Santiago Bausili y funcionarios del Tesoro norteamericano.
Se llevaron a cabo las elecciones para elegir Convencionales Constituyentes y participar en las PASO de concejales en Rosario.
Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.
Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.
Dos hombres perdieron la vida y otros tres resultaron heridos este jueves por la mañana, tras un choque semifrontal entre dos vehículos sobre la Ruta Provincial 6, en cercanías del paraje Casa de Piedra, al norte de General Roca, en el límite entre Río Negro y La Pampa.