Los "Libertarios" de Milei intentan conformarse en La Pampa

Los “libertarios” finalmente empezaron a buscar su espacio en La Pampa. Un grupo de dirigentes conformará el Partido Libertario, una de las ramas del sector a nivel nacional, tal vez la principal que tiene al diputado Javier Milei como referente.

Provinciales25/03/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
javier milei

El santarroseño Oscar Falcón confirmó la novedad a Diario Textual, aunque todavía no está inscripto en el Tribunal Electoral de La Pampa.

Otro dirigente es Raúl Aragonés, que publicó un mensaje en las redes sociales al respecto. “Vamos a acompañar todo el proceso de organización política a nivel nacional y provincial del #PartidoLibertario Distrito La Pampa para que la candidatura presidencial de #JavierMilei sea una realidad y los pampeanos puedan optar por un programa de gobierno Nacional, Provincial y en cada Municipio de la Pampa, en las #Elecciones 2023 que renueven las esperanzas de un futuro mejor para todos”, dijo.

Ambos vienen del peronismo. El año pasado intentaron frenar las elecciones partidarias del PJ.

Aragonés, un dirigente periférico del peronismo pampeano y con posturas disidentes a las principales líneas, ha fluctuado entre presentar candidaturas en el PJ o sumarse a otras alternativas opositoras. En el último tiempo iba a ser candidato a diputado de Comunidad Organizada en 2019 pero finalmente se bajó; se lo vio cercano al excandidato a gobernador del PRO Javier Mac Allister; y después hubo un acercamiento con la agrupación de Facundo Sola para las legislativas de 2021.

El Partido Libertario es uno de los que representan a la derecha nacional (otros son Avanza Libertad o Republicanos Unidos). Esa opción política fue tercera fuerza en CABA con Javier Milei y en Buenos Aires con José Luis Espert. Las últimas mediciones encuestas conocidas (una de ellas de Zubán-Córdoba) ratificó la presencia de esa alternativa con un nivel de intención de voto de entre el 15 y el 20 por ciento. La semana pasada, Javier Milei lanzó su candidatura a presidente para 2023.

En base a eso, ahora algunos pampeanos quieren hacerse con ese andarivel para competir en las próximas elecciones. 

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.