Comercio Interior avanza en mecanismos para estabilizar los precios esenciales

Frente a los ataques especulativos locales y la suba internacional de productos como el maíz y el trigo, como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania, el Gobierno trabaja en fideicomisos y canastas acordadas para controlar la inflación. El 7 de abril se relanzará Precios Cuidados.

Nacionales26/03/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6230c105ca2ce_900

La puesta en marcha de fideicomisos para desacoplar los precios internos de las subas internacionales y canastas acordadas de Precios Cuidados, que sumará en abril a pequeños comercios de cercanía, serán los mecanismos en los que seguirá trabajando la Secretaría de Comercio Interior para estabilizar los precios de los alimentos y garantizar el acceso a productos esenciales.

Por otra parte, este lunes vence el plazo para que se cumpla la medida de retrotraer los precios de 580 productos en supermercados al 10 de marzo, luego de que Comercio Interior detectara "maniobras especulativas" con subas de precio de 14,5% promedio en tres días.

En conferencia de prensa la semana pasada, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, dijo que "hay plazo hasta el lunes para retrotraer estos precios", y agregó que "no existe razón ni estimación de costos que justifique estos aumentos".

"Se trata de maniobras especulativas que no vamos a tolerar, porque son contra las argentinas y los argentinos", sentenció.

"Vamos a seguir trabajando con la lógica de fideicomisos y vamos a tratar de estabilizar precios desde ahí, teniendo en cuenta los efectos de la guerra que puede prolongarse" Roberto Feletti

Por otra parte, en declaraciones radiales, Feletti señaló: "tenemos que intervenir en lo que podemos llamar la inflación que es monopólica, que los formadores de precios no fijen cualquier precio, y tratar de desacoplar la inflación internacional de los precios internos, en productos como maíz y trigo, que inciden en los insumos".

"Vamos a seguir trabajando con la lógica de fideicomisos y vamos a tratar de estabilizar precios desde ahí", teniendo en cuenta "los efectos de la guerra que puede prolongarse", aseguró Feletti.

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania generó un fuerte aumento en los precios internacionales de los commodities, tanto en petróleo y gas como en los cereales, sector en el que ambos países beligerantes concentran cerca del 29 por ciento de las exportaciones mundiales de trigo.

En cuanto al fideicomiso de trigo, dijo que "va a permitir con la suba de retenciones que decidió Agricultura, eso son 350, 360 millones de dólares, mantener estabilizado el precio del trigo en 25.000 pesos la tonelada, con lo cual la molinería puede poner la bolsa que se usa para elaboración de pan, pastas frescas, pizza a 1.150 pesos, que había llegado a tocar los 2.000 pesos, es una baja importante".

"Yo ahora me tengo que sentar con todos los panaderos, con las casas de fábricas de pastas y tratar de lograr que eso llegue efectivamente al consumidor y que ese subsidio no se pierda en el camino", agregó.

Recordó que "con las panaderías habíamos mantenido un rango de kilo de pan entre 220-270 pesos; sabemos que hay 30.000 panaderías, que hay mucha diversidad en alquiler de locales, ubicación, por eso el rango de pan tan amplio, contra la bolsa en 1.300 pesos.

"Ese acuerdo lo podemos repetir y evitar el kilo de pan arriba de 300 pesos", aseguró.

  
6230c10634422_900Foto Pepe Mateos

En tanto, señaló que "el 7 de abril cuando se relance el acuerdo de Precios Cuidados, habrá una canasta de 60 productos para comercios de proximidad, a un precio compatible para que el almacén o supermercado chino gane, no queremos que pierda", remarcó.

Entre los sesenta productos que componen la canasta del programa +Precios Cuidados en comercios de proximidad, que entrará en vigencia el próximo 7 de abril, figuran galletitas dulces Chocolina 100 gr, pan de molde blanco Fargo 400 gr, yerba mate con palo Taragüí 500 gr, azúcar 0 Dominó 1 kg y leche fresca Casanto, entre otros.

En este contexto, Feletti consideró que "el índice (de inflación) de marzo va a ser malo", pero proyectó que "el de abril va a empezar a pegar un descenso".

"Si las herramientas que estamos implementando para el desacople de precios funcionan, la política de renovación de Precios Cuidados en abril funciona, y logramos estabilizar una canasta de verduras, yo creo que en abril o mayo (la inflación) tendría que empezar a estar en un plano más estable", evaluó el funcionario.

"Si funcionan las herramientas del desacople de precios y la renovación de Precios Cuidados y logramos estabilizar una canasta de verduras, en abril o mayo (la inflación) tendría que empezar a estar en un plano más estable"Roberto Feletti

Insistió con que "en los últimos 10 días hubo un ataque especulativo" de empresas productoras de alimentos y supermercados dado que "no había ninguna razón para que se desabasteciera ni que se dispararan los precios de consumos esenciales", y puntualizó que "de golpe aparecieron aumentos de 14,5% promedio en tres días".

Consideró que ante eso "hay que tener firmeza" porque "no hay ninguna razón de plan de negocios, comercial, de rentabilidad que admita esa disparada de precios, sino que es cubrirse por las dudas".

"El ataque en las góndolas, los frigoríficos exportadores que no quieren abastecer, maniobras especulativas con la harina, creo que todo el mundo está jugando y eso requiere un ordenamiento", concluyó Feletti.

Te puede interesar
OCTOBER FEST 4

Córdoba vivió un fin de semana extralargo récord con 320 mil turistas y un impacto económico histórico

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

La provincia de Córdoba tuvo un fin de semana extralargo excepcional, con uno de los movimientos turísticos más altos del año. Según datos oficiales, 320 mil visitantes eligieron destinos cordobeses, generando un impacto económico superior a los 83 mil millones de pesos, cifra que duplica a la del mismo período del año pasado. El gasto promedio por turista fue de $124.728,64, consolidando a Córdoba como uno de los principales polos turísticos del país.

DIPUTADO FERRARO CC

La Comisión Libra apunta a nuevos movimientos de Spagnuolo y vuelve a tensarse la causa

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El diputado de la Coalición Cívica y presidente de la Comisión Investigadora de Libra, Maximiliano Ferraro, difundió este domingo información clave sobre los movimientos del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien declaró la semana pasada ante la Justicia y negó las acusaciones por presunto cobro de coimas en el organismo.

FABRICA ESSEN

Essen reduce su producción nacional y despide a 30 trabajadores en Santa Fe

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

La reconocida firma de utensilios de cocina Essen, histórica referencia de la industria metalúrgica argentina, atraviesa uno de los momentos más complejos de su trayectoria reciente. La empresa confirmó el despido de 30 trabajadores de su planta ubicada en la provincia de Santa Fe, en un contexto marcado por la caída del consumo interno y el aumento de las importaciones. Sus elevados precios de venta al público habrían reducido las ventas.

SINDICATOS UOM

Amplio rechazo social a los aportes sindicales obligatorios y fuerte apoyo a reformas laborales

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora en noviembre revela un cambio profundo en la percepción social sobre el sistema sindical y la normativa laboral vigente en Argentina. El dato más contundente: el 67,5% de los encuestados respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría clara que cuestiona la obligatoriedad actual.

RESCATE HELICOPTERO CERRO CONSTITUCIÓN 1

Rescatan en helicóptero a una joven que sufrió una fractura durante una travesía en el cerro Constitución

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

Un operativo de alta complejidad se desplegó este domingo en la zona del cerro Constitución, donde una joven de 29 años debió ser evacuada en helicóptero tras sufrir una fractura de tibia y peroné mientras realizaba una travesía entre el refugio Roca y la laguna Ilón. La emergencia se activó alrededor del mediodía y requirió la intervención de un helicóptero privado ante la falta de aeronaves disponibles por parte de los organismos oficiales.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.