Tarea intensa para dar con un puma suelto en General Pico

La búsqueda se centra en las instalaciones del Vivero Willamson, muy cercano al lugar donde fue visto por los vecinos y un espacio ideal para que el animal se esconda.

Regionales28 de marzo de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
puma

La búsqueda y captura del puma que fue visto en calles del barrio Rucci parece que no será tarea sencilla y podría demorar algunos días, mientras los vecinos de la zona siguen las instancias con cierta intranquilidad, aunque los profesionales que entienden en el tema aseguran que el animal jamás atacaría a una persona.

Vecinos del barrio Rucci avisaron la semana pasada a la policía sobre la presencia de un puma que caminaba por las calles del lugar.  El aviso no dejó dudas, ya que fue acompañado por imágenes de video.

A partir de ese momento, la búsqueda se centró en las instalaciones del Vivero Willamson, muy cercano al lugar donde fue visto por los vecinos y un espacio ideal para que el animal se esconda.

Pero, una vez que el personal policial y veterinario llegó hasta el lugar, advirtió también que encontrar al puma en las cuatro manzanas del vivero no sería tarea sencilla.

Según graficó el veterinario que trabaja para la policía, Jorge Asís, el predio del vivero tiene zonas prácticamente inaccesibles.  El paso de los años, y quizás también la falta de un mantenimiento correcto del lugar, transformó algunos lugares de del vivero en una selva impenetrable. Y allí creen los especialistas que podría haber encontrado su lugar el animal para esconderse.

Durante el fin de semana desde la Dirección de Fauna de la provincia proveyeron de jaulas al personal policial abocado a la búsqueda, que fueron instaladas recién en las últimas horas.  Según indicaron, las jaulas cuentan con un sistema que, con un cebo en su interior, garantizarían que el animal ingrese y sus puertas se cierren atrapándolo sin causarle lesiones.

También se intentó con perros, que se supone asustarían al puma y así buscaría trepar a un árbol, donde se intentaría capturarlo con dardos, pero estiman que el animal se podría haber escondido en las zonas inaccesibles y así fue imposible hallarlo.

Según señaló el veterinario, tarde o temprano el animal saldría de su escondite para buscar comida y allí podría caer en las jaulas, pero esto podría llevar algunos días.

Y ante el temor de la gente que vive en inmediaciones del vivero, el profesional recordó que no existen antecedente de un puma que ataque a una persona porque les temen.  En ese sentido, alentó a dar aviso a la policía y no intentar atraparlo en caso de observarlo en las calles.

Así también descartó que se trate de un animal criado en cautiverio, consideró que escapó de zonas desforestadas y llegó hasta la ciudad, donde busca comida.

Te puede interesar
Lo más visto
facundo stroh sobre apiario portada FILE

Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-

Sandra Fonseca 2022 junio

Fonseca denunció que Ziliotto bloqueó el debate por licencias y VTV

InfoTec 4.0
22 de mayo de 2025

Durante la última sesión en la Cámara de Diputados, la legisladora de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca, acusó al gobernador Sergio Ziliotto de instruir a su bloque para impedir el tratamiento del nuevo esquema de licencias de conducir y verificación técnica vehicular (VTV), lo que —según alertó— pone en riesgo la validez nacional de estos documentos en La Pampa.

jorge antonelli FILE

Crece el conflicto entre la Cooperativa de Realicó y la empresa de cable local

InfoTec 4.0
Locales23 de mayo de 2025

La Cooperativa Eléctrica de Realicó atraviesa un profundo conflicto a raíz del uso de su infraestructura por parte de la empresa privada Antena Comunitaria (Cabledigital) del Grupo Matzkin, prestadora del servicio de televisión por cable. Según explicó el presidente de la entidad, Jorge Antonelli, el problema tiene origen en la negativa de la firma a pagar el canon establecido por una ley provincial para el uso de postes y líneas eléctricas.